Skip to content

OBELIX Traditional Cache

This cache has been archived.

Vespillas: Se fue en busca de MENHIRES....

Volverá..!!!

Gracias a todos por las visitas y comentarios

Saludos

More
Hidden : 5/9/2013
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
2 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:



 

Astérix el Galo (en francés, Astérix le Gaulois) es una serie de historietas cómicas creada por René Goscinny (guion) y Albert Uderzo (dibujo), aparecida por primera vez el 29 de octubre de 1959 en la revista Pilote.

Traducida a multitud de idiomas (incluyendo latín y griego antiguo), está disponible en otros muchos países, lo que la convierte probablemente en la historieta francesa más popular del mundo y en la más popular del ámbito francófono, junto a la belga Tintín.

Astérix vive alrededor del año 50 a. C. en una aldea ficticia al noroeste de la Galia, la única parte del país que no ha sido conquistada aún por Julio César, también personaje de la serie. La aldea está rodeada por cuatro campamentos romanos: Babaórum, Acuárium, Láudanum y Petibónum. A este respecto, hay que citar la característica introducción de todas las historietas:

Estamos en el año 50 antes de Jesucristo. Toda la Galia está ocupada por los romanos… ¿Toda? ¡No! Una aldea poblada por irreductibles galos resiste todavía y siempre al invasor...

La resistencia de estos aldeanos se debe a la fuerza sobrehumana que adquieren tras beber una poción mágica preparada por su druida Panorámix. Muchos libros de Astérix tienen como trama principal el intento del ejército romano de ocupar la aldea y evitar que el druida prepare la poción o de conseguir algo de ella para su propio beneficio. Estos intentos son frustrados siempre por Astérix y Obélix. Otros aldeanos importantes son Asurancetúrix (el bardo), Abraracúrcix (jefe de la aldea) y su esposa Karabella, Ordenalfabetix (el vendedor de pescado), Esautomátix (el herrero), Edadepiédrix (el más viejo de la aldea) e Idéfix, el perro de Obélix. Hay otros muchos personajes recurrentes en la serie, como los piratas, los comerciantes fenicios o Cleopatra.

Un elemento clave para el éxito de las series es el hecho de que contiene elementos cómicos para lectores de distintas edades: a los niños suelen gustarles las peleas y otros gags visuales, mientras que los adultos suelen apreciar las alusiones a la cultura clásica, las figuras contemporáneas y los juegos de palabras.



Cuando vinimos al Pardo por primera vez nos vinieron recuerdos de los comics de Astérix ya que pudimos observar los jabalíes andando a sus anchas y sin ningún tipo de temor a los humanos (a los que se acercan incluso para que les den de comer). Ésto que ahora parece tan normal antes era impensable, bien lo saben los amantes de la cinegética. Últimamente se ha visto en la televisión que en Las Rozas de Madrid y alguna localidad de Cataluña se acercan grupos de estos animales a comer de las basuras. Por suerte en El Pardo están protegidos y acotados. Todos los que alguna vez habéis leído sus cómics, o visto sus películas, sabéis que los jabalíes son la dieta básica de nuestros amigos los galos.

These Wallpapers are free for personal use only as computer screen backgrounds, not for any commercial use (including personal websites). Do not add to any other graphic collections or alter in any way as we retain copyright. Violators will be prosecuted.

Este caché está dedicado a Obélix, así que hablemos un poco de él:

Decidido a hacer de Astérix un anti héroe, yendo contra todos los códigos establecidos del mundo del cómic, René Goscinny no quiso proveer a su personaje principal de un acólito que interpretara a su lado el clásico papel de «segundón». Pero Albert Uderzo un tanto frustrado por no haber podido dibujar a Astérix como un galo forzudo, como tanto anhelaba, no pudo evitar dotarle de la compañía de un fuerte y gran guerrero, más parecido a los impresionantes personajes musculosos que ya empezaba a dibujar. Así, Obélix, que apenas aparece en la primera aventura, se ha convertido rápidamente en un personaje esencial que sus autores han ido enriqueciendo poco a poco. Es el héroe que los lectores prefieren: todos los sondeos le sitúan a la cabeza de los personajes favoritos de la aldea. Incluso una encuesta realizada a colegiales y estudiantes corona a Obélix como ¡el personaje «más sexy» de los galos!... En las aventuras creadas por René Goscinny y Albert Uderzo, le descubrimos unas veces susceptible (¿Quién es gordo?), otras sensible (le hemos podido ver llorando en un «final feliz» amoroso), y por supuesto, glotón. Es como un niño que ha crecido demasiado rápido y que no es consciente de su fuerza (a su favor, cabe decir que ¡no todo el mundo cae en la marmita de la poción mágica cuando es pequeño!). Obélix es una fuente inagotable de gags. Torpe donde los haya, Obélix es irresistible, tanto cuando se pelea como cuando se enamora (¡y esto ocurre a menudo!), ...cuando le cuesta entender las cosas a la primera o cuando abusa de las bebidas alcohólicas («¡Ferpectamente!»)... Con él, siempre es la hora del recreo (bueno... ¡cuando la merienda se ha acabado!) y nada tiene realmente importancia ya que son los otros quienes están locos. ¿Permitirá la poción mágica recuperar la infancia perdida? No creo que los romanos compartan esta apreciación...

Additional Hints (Decrypt)

Boryvk n "zrathnqb"..zven yn sbgb Fcbvyre l cebphen qrwneyb rknpgnzragr vthny cnen dhr qher!!!

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)