Skip to content

Mirador Zahara de los Atunes Traditional Cache

Hidden : 7/15/2013
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Este cache esta situado en el mirador de Zahara de los Atunes donde podras observar toda la zona del pueblo y unas de sus hermosas playas.

Sus raíces se hallan en la época de los fenicios, aunque hasta el siglo XVI no existió algo parecido a un núcleo urbano. Sus orígenes provienen, como su nombre indica, de la pesca del atún, siendo una de las almadrabas más importantes de Andalucía. La almadraba es un arte de pesca tradicional del atún que ya se utilizaba durante la dominaciónromana.

El primer documento que se encontró en que figura el nombre de Zahara con total verosimilitud es el testimonio de alojamiento de términos entre Vejer y Tarifa de 1444.11 El origen como población no se produciría hasta la concesión a Guzmán el Bueno de pescar atunes del estrecho. Este privilegio pasará a sus descendientes, los Duques de Medina Sidonia, quienes explotarían la almadraba de Zahara.12 Tras la concesión de la almadraba, en la primera mitad del siglo XV se construiría el Palacio de las Pilas,13 pieza clave en la historia de Zahara de los Atunes.14 El Palacio desempeñaba tres funciones: era Castillo, Palacio y Chanca. Castillo defensivo contra la piratería turco-berberisca, palacio residencial de los Duques de Medina Sidonia mientras duraba la temporada de la almadraba, y chanca, es decir, factoría donde se troceaban, salaban y preparaban los atunes.15Como dato curioso, la Iglesia Del Carmen, situada en el centro del pueblo, era la sala donde se realizaba el despiece y salazón del atún.

A principios del siglo XVI, y debido a las buenas campañas almadraberas, Zahara empieza a poblarse. Comerciantes, militares y almadraberos serían los primeros en habitar el lugar, surgiendo así las primeras viviendas, de débiles estructuras y casi siempre adosadas a las murallas del palacio.

Zahara de los Atunes se ha convertido en uno de los lugares más importantes de Andalucía en cuanto a turismo costero, debido a su buen clima, sus playas y su vida nocturna.

Desde la playa de Zahara se puede disfrutar de las más hermosas puestas de sol y ver con claridad el continente africano.Sus 8 km de longitud de dorada y fina arena, acompañadas de aguas limpias y cristalinas, se extienden desde el pueblo de Zahara de los Atunes hasta el Cabo de Gracia, cubriendo todo el núcleo de Zahara y la Urbanización de Atlanterra. Además, es uno de los poco lugares en los que se funde el verde de la naturaleza con el azul del mar.














Additional Hints (Decrypt)

Sbgb Fcbvyre Rager cvrqenf / orgjrra fgbarf

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)