Skip to content

AS PEDRAS FALADEIRAS 03 Traditional Cache

This cache has been archived.

Clocker: Hola,

Observo que no has realizado ninguna tarea de mantenimiento sobre tu caché ni demostrado ninguna intención por solucionar el problema para reactivarlo desde que te puse la nota de aviso, y ya ha pasado el plazo dispuesto. Al no demostrar interés en mantener y reactivar este caché, no puede seguir estando publicado en geocaching.com, ya que esto impediría que no se puedan aprobar futuros cachés de otros miembros que se coloquen en las cercanías de éste. Como sabes, según las normas de geocaching.com, no se pueden esconder cachés a menos de 161 metros de otros cachés publicados en la web. Por esta razón, procedo al archivo definitivo del caché.

De todas formas, quiero agradecerte de nuevo tu contribución al geocaching.

Gracias por tu comprensión.

Un saludo,

Clocker
Geocaching.com
Volunteer cache reviewer

More
Hidden : 9/3/2013
Difficulty:
2.5 out of 5
Terrain:
3 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


GALEGO

Esta serie de cachés son só unha aproximación á marabilla da prehistoria na Galiza, ao tempo que propoñen un percorrido pola cara menos coñecida do Monte Pedroso. Este pódese facer de dúas maneiras:

                1: Camiñando tralo rastro dos tesouros. Recomendo comezar por “As pedras faladeiras 01” para evitar nos atopar co maior desnível do terreo nun so traxecto, e facer un roteiro circular voltando ao mesmo punto. Esta opción PODE SER DIFÍCIL pois hai un par de puntos nos que terás que USAR AS MANS para te agarrar ao terreo ou incluso volver a ABRIR SENDA posto que pasarás por camiños que non se usan e son papados pola vexetación.

Mais hai outra opción MÁIS DOADA.

                2: En coche ou BTT pódese chegar ata a mayoría dos tesouros. Buscar os waipoints de parking de cada caché.

Dentro do concepto de Arte Rupestre atopamos na Galiza uns gravados especiáis en canto á súa forma e contido que se denominaron Petroglifos galegos, e que constitúen uns deses elementos que suscitan a curiosidade dos humanos  por se tratar de algo raro, diferente ao cotián no noso mundo actual.

"Los petroglifos gallegos"
Áurea Izquierdo Zamora, Mª Ángeles Lancharro, José María Pérez Iglesias, Piedad Villanueva Ortiz.
Licenciatura en Historia - Universidad de Alcalá de Henares

 

CASTELLANO

Esta serie de cachés son sólo una aproximación a la maravilla de la prehistoria en Galicia, al tiempo que proponen un recorrido por la cara menos conocida del Monte Pedroso. Este se puede hacer de dos maneras:

                1: Caminando detrás del rastro de los tesoros. Recomiendo comenzar por “As pedras faladeiras 01” para evitar encontrarnos con el mayor desnivel del terreno en un solo trayecto, y hacer un itinerario circular volviendo al mismo punto. Esta opción PUEDE SER DIFÍCIL pues hay un par de puntos en los que tendrás que UTILIZAR LAS MANOS para agarrarte al terreno o incluso volver a ABRIR SENDA puesto que pasarás por caminos que no se utilizan y son tragados por la vegetación.

Pero hay otra opción MÁS FÁCIL.

                2: En coche o BTT se puede llegar muy cerca de la mayoría de los tesoros. Buscar los waypoints de parking de cada caché.

"Dentro del concepto de Arte Rupestre encontramos en Galicia unos grabados
especiales en cuanto a su forma y contenido que se han denominado Petroglifos gallegos, y
que constituyen uno de esos elementos que suscitan la curiosidad de los humanos por
tratarse de algo raro, diferente a lo cotidiano en nuestro mundo actual."

"Los petroglifos gallegos"
Áurea Izquierdo Zamora, Mª Ángeles Lancharro, José María Pérez Iglesias, Piedad Villanueva Ortiz.
Licenciatura en Historia - Universidad de Alcalá de Henares


O CACHÉ

GALEGO

Este caché está moi preto dos petróglifos, case poden se tocar, mais non intentedes ir en liña recta. Para chegar a eles hai que ir pola pista e xusto no momento que cambia de terra a formigón, a uns trinta metros da carreteira, hai un pequeno sendeiro que sae cara ao oeste. Ten uns dez metros e nos leva sen perda a un afloramento de granito. Unha vez alí temos que buscar a pedra máis horizontal na parte baixa á dereita. Alí están, pero o máis probable é que os pises sen darte conta de que o estás a facer, xa que é moi difícil velos se non é ao solpor ou á noite cunha lanterna a ras de chan.

CASTELLANO

Este caché está muy cerca de los petroglifos, casi se pueden tocar, pero no intenteis ir en linea recta. Para llegar a ellos hay que ir por la pista y justo en el momento que cambia de tierra a hormigón, a unos treinta metros de la carretera, hay un pequeño sendero que sale hacia el oeste. Tiene unos diez metros y nos lleva sin pérdida a un afloramiento de granito. Una vez allí tenemos que buscar la piedra más horizontal en la parte baja a la derecha. Ahí están, pero lo más probable es que los pises sin darte cuenta de que lo estás haciendo , ya que es muy dificil verlos si no es a la puesta de sol o de noche con una linterna a ras de suelo.

Additional Hints (Decrypt)

Khagb n haun crqen tenaqr, ab puna, onvkb gbkbf r crqenf. Whagb n han cvrqen tenaqr, ra ry fhryb, qronwb qr gbwbf l cvrqenf.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)