Skip to content

Desfiladero de los enamorados Traditional Cache

This cache has been archived.

MistikaGeo: Decidimos archivar para dar la posibilidad a otros jugadores poder poner algún cache en la zona. Gracias a todos los Geocachers que visitaron este lugar.

More
Hidden : 9/22/2013
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


El DESFILADERO DE LOS ENAMORADOS O ACEQUIA DE LA PAVILLA, como también se le conoce a dicha ruta, se encuentra suspendida en el vacío, horadada en la piedra caliza desde que estas tierras formaban el Reino de Granada y los nazaríes cultivaban las huertas en los montes cercanos de Sierra Nevada. 

La acequia que recoge el agua del deshielo para conducirla hacia los aljibes de las localidades del Nigüelas, Dúrcal, Acequias y Mondújar, está cargada de historia y vuelve a convertirse en centro de atención de los habitantes de la comarca. Al sureste del núcleo urbano de Nigüelas, el río Torrente baja desde la sierra entre cañones y cortados. Una centenaria captación recoge parte del caudal para conducirlo hacia la red de acequias. En el paraje conocido como el pago de los Cahorros, una pequeña obra maestra de ingeniería hidráulica, que se mantiene casi igual que cuando fue construida, hace más de cinco siglos, realiza la distribución en dos canales, uno que se dirige hacia Nigüelas, y otro que cruza el río para discurrir hacia Acequias, en dirección sur. Es el punto donde se inicia la acequia de la Pavilla. 

Merece la pena disfrutar de un recorrido junto a este curso de agua, entre la vegetación especial de un hábitat húmedo, y adentrarse en el desfiladero por el que discurre la acequia y que, desde hace unos años, dispone de una estructura de pasarelas que lo han convertido en un atractivo y misterioso sendero. Se le conoce como el desfiladero de los enamorados y a la acequia como La Pavilla, debido a que el sendero, las antiguas veredas, eran utilizadas por los jóvenes para ‘pelar la pava’.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA.


La acequia tiene un recorrido lineal de 1,5 kilómetros desde el distribuidor hasta su aljibe en el pueblo.  Desde el interior Nigüelas hay que buscar la bajada hacia el río Torrente. Tras descender por las estrechas calles, que caracterizan a dicha localidad, las aguas rápidas del río se hacen visibles. Hay un puente de hormigón que permite el paso de vehículos. A la izquierda comienza un carril que asciende hacia la sierra. Hay que continuar por la margen  derecha, aguas arriba, hasta llegar a un grupo de grandes cortijos de curiosas formas. Es ahí donde parte, al otro lado del cauce, el camino de la Pavilla, con el único inconveniente de que hay que cruzar el río saltando sobre las piedras. Estamos en el pago de los Cahorros, el distribuidor de las acequias es la construcción que abre el sendero que, de inmediato, comienza a bordear el tajo que cae desde el núcleo urbano.

El camino es llano e incluso un poco descendente para facilitar el discurrir natural del agua, pero la acequia está construida a modo de terraza en el lateral de un gran cortado, de un tajo que hay que recorrer a la vez que se mantiene altura. Y eso solo se puede hacer gracias a una larga pasarela que a modo de balconada discurre a lo largo del cortado. Una pasarela que, en algunos puntos, tiene el pavimento de rejilla de acero sustentado por traviesas ancladas en la pared caliza, para salvar una caída de más de una veintena de metros sobre los huertos aterrazados de la ribera del Torrente y bajo la cual se puede ver pasar el agua. La acequia continúa su camino hacia el pueblo, la cual se interna bajo el pavimento tras una nueva derivación que la llevará hasta el aljibe situado en el centro del pueblo.

En el caso de que el nivel del rio sea demasiado caudaloso, existe la posibilidad de realizar el recorrido desde el pueblo, aunque no existe indicadores que te ayuden a llegar al mismo. Los lugareños conocen el mismo, y pueden servir de ayuda para llegar al lugar de inicio.

Additional Hints (Decrypt)

dhr pnyragvgb fr rfgá onwb ubwnf qr cvab!!!

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)