Skip to content

Puente Medieval de Furelos-MELIDE Traditional Cache

Hidden : 10/30/2013
Difficulty:
3 out of 5
Terrain:
2.5 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


 

El Peregrino a Compostela

            Desde el siglo I a. C., durante el mandato del emperador romano Octavio Augusto se considera peregrino a todo aquel, que careciendo de la ciudadanía romana habita un territorio bajo su dominio y control;  perteneciente a comunidades y territorios que establecen relaciones pacíficas con Roma.

Este es un requisito "sine qua non" para que sus habitantes puedan ser considerados peregrinus y no enemigos.

Peregrino, es el extranjero que mantiene vinculaciones juridicas con los cives  o ciudadanos romanos.

A partir del siglo I son peregrinos, los ciudadanos de todas las comunidades indígenas del norte de Hispania, de la Galia y del Sur de Germania

Octavio Augusto decide fundar una ciudad perfecta donde se encuentra el centro del mundo, donde la luz es el reflejo de la Belleza y la Justicia. Facilitando por todos los medios, la afluencia de peregrinos a las tierras de Occidente.

 Uniendo la herencia Caldéa, Celta y Greco-Latina, el emperador propone un viaje iniciatico lleno de dificultades y que culmina en las tierras del Fin del Mundo.

El Callis Ianus o Sendero de Jano, era un camino que se iniciaba el veinticinco de marzo, por ser este el primer día del año según la tradición mesopotámica y en esa noche, el planeta Venus se observa brillar en el horizonte marcando el antiguo Sendero de Anu y que marca la dirección del lugar donde se esconde el Dios Sol.  El viaje debía terminar alcanzando el destino, el día primero de los de agosto, de igual manera que la tradición celta marcaba esa misma fecha para reunirse en los bosques de Lugdunum y festejar su Lughnasad.

Para celebrar con alguna garantía tan largo y penoso trayecto, se solicitaba a los Caballeros romanos de la Orden Ecuestre, un salvoconducto que les protegía durante el viaje, además de poder utilizar los albergues, hospederías y hospitales que jalonaban la ruta.

Este salvoconducto era una concha de venera o vieira, molúsco que según la tradición representa a la diosa Venus, protectora de Octavio Augusto y una señal que indicaba en el cielo el inicio del Sendero de Jano,  por ello el Emperador la adoptó como símbolo protector de los peregrinos en dirección a su Ciudad Sagrada.

El Caché

Uno de los atractivos de Melide nos lo encontramos justo a la entrada del pueblo: El puente medieval de Furelos.

Los peregrinos acceden a través de la aldea de Furelos y cruzan el río sobre este puente del s. XII que ya aparece en el Códice Calixtino.

El puente sobre este río, de origen medieval, es símbolo por excelencia del Concello de Melide de hecho, fue eregido en el siglo XII y destaca por sus cuatro arcos con dovelas regulares, bóvedas de medio punto y contrafuertes triangulares en su base.

Los accesos a este puente, que se ubica en el punto kilométrico 52,3 del Camino de Santiago es paso frecuente de los peregrinos. Los caminantes, una vez que lo cruzan, se encuentran con una pequeña aldea de casas de piedra que pertenece a la parroquia que lleva el mismo nombre que este curso fluvial. 

El río Furelos baja pausadamente buscando con tranquilidad su llegada al río Ulla en zona cercana a la cola del embalse de Portodemouros.

El Furelos en esta zona es un río tranquilo, que alterna pequeñas corrientes y largas tablas de aguas mansas en forma de pozos que no son tales, ya que los más de 8 kilómetros del acotado se pueden vadear con facilidad.

El agua del Furelos es limpia y cristalina, ya que con la excepción de las contaminaciones que pueda haber en forma de purines de origen agrícola, no tiene contaminación urbana, salvo en el último tramo de un kilómetro aproximadamente, por culpa de la vieja depuradora de Melide.

 

El caché es un container pequeño mimetizado con el entorno contiene, logbook .

¡Ser cuidadosos y dejarlo a buen recaudo!

 

 

Additional Hints (No hints available.)