Skip to content

Puentes de Zaragoza. GOYA Traditional Cache

This cache has been archived.

Equipo Grizzly: Sentimos no poder realizar su reposición.
Gracias a todos por el interés prestado y buena caza!!

More
Hidden : 11/10/2013
Difficulty:
2.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   other (other)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

Puentes de Zaragoza

GOYA

Serie de cachés que nos dará a conocer

una ciudad marcada por el agua


El Puente de Goya fue construido sobre 1924, con motivo del plan urbanístico del cubrimiento del Huerva a su paso por Zaragoza. Si por puentes se trata, tiene poco o ningún valor arquitectónico, pero es el último de los que nos despiden la imagen de este río. Sin embargo, es en 1965 cuando se reconstruye con la actual imagen. La unión de las dos grandes avenidas de Fleta y Goya hacen acometer un proyecto de características excepcionales y pioneras en España, resultantes del cubrimiento de la zanja del ferrocarril y del río por medio de un puente circular que sería inaugurado al siguiente año.

El río Huerva, a su paso por el centro de Zaragoza, se esconde a lo largo de 1,2 km de la vista de los viandantes, dejándonos solo a la vista los últimos 500 m hasta su desembocadura.

 

    

 

Su primer tramo fue construido en cinco años y constaba de 401 metros que escondían un río que ya era visto entonces como un estorbo para el crecimiento urbanístico de la ciudad.

Los siguientes 80 metros correspondientes a Plaza Paraíso discurren entre muros de mampostería, sillerías de piedra y bóvedas de ladrillo. La corriente pasa sobre tres antiguos puentes que recuerdan los tiempos en que el río era río. Su obra se comenzó en 1931.

En 1970 se estrenaron otros 181 metros encajonados en hormigón, ubicados entre Cesáreo Alierta y el colegio de Corazonistas, haciendo desaparecer por completo la visión de un antiguo molino.

Su cubrimiento más reciente data de 1992 con 18 metros que permitieron la expansión del parque.

 

  

 

Sin embargo, y en lo que nos concierne a Puente Goya, las intervenciones producidas a finales de la década de los 70 están directamente relacionadas con la recuperación de riberas. Seguramente el cubrimiento del Ferrocarril y la creación de las grandes vías urbanas  hicieron necesarias intervenciones que adecentaran algo el cauce y las riberas del Huerva en esa parte.

 

 

De ahí surgieron los paseos de la orilla izquierda (diseñados y realizados por el Servicio de Parques y Jardines), caminos de tierra flanqueados sobre todo por pinos y cipreses de nueva plantación, a una cota un poco más alta que la de la orilla misma del río (donde se respetaría casi totalmente la antigua vegetación ripícola y algunos restos de las antiguas huertas cercanas al río).

 

Se trata de una intervención que no consigue totalmente su finalidad principal: establecer una zona de paseo ciudadano, por la circunstancia de su ubicación en un hondón invisible desde las calles trazadas a ambas orillas y el poco o nulo cuidado de la vegetación de la orilla, lo que hace al lugar peligroso y sucio. Pese a todo, a algunas horas del día es empleado por dueños de perros para pasearlos…y darle lugar a orinar y defecar con plena libertad, lo cual tampoco contribuyea la salubridad de la zona.

    

Additional Hints (Decrypt)

Qroreáf yrre ry grkgb l fnore vagrecergneyb QRFYVMNE UNPVN NEEVON

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)