Skip to content

Parque de la Arganzuela Mystery Cache

This cache has been archived.

mountrunner: Efectívamente , no está. He mirado bien por si hubiera fallado el imán y hubiera caído pero no ha sido así. Aunque el sitio es muy transitado, es difícil que lo encuentre alguien ajeno al juego pero al final ha desaparecido :(.
Espero que alguien ocupe la zona próximamente. Lo siento.

More
Hidden : 1/17/2014
Difficulty:
1 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

Este sencillísimo mistery  tiene como objetivo dar a conocer el remodelado Parque de la Arganzuela (o dar un paseo por el mismo al que ya lo conozca)  y, ya puestos,  añadir fácilmente un “found” a la lista.


El Parque de la Arganzuela está integrado dentro del gran corredor ambiental conocido como Madrid Río.

El soterramiento de la M-30 en la zona del río permitió la construcción de en un gran parque lineal que une  bosques, espacios verdes, jardines históricos y parques urbanos que estaban dispersos y sin conexión entre ellos.

El proyecto Madrid Río  se concluyó el día 15 de abril de 2011, extendiéndose a una superficie total de 1.210.881 metros cuadrados, donde se han plantado según el Ayuntamiento 33.623 nuevos árboles de 47 especies, 470.844 arbustos de 38 especies, y 210.898 metros cuadrados de pradera. (www.madrid.es)

A lo largo de Madrid Río  se extienden 30 kilómetros de sendas ciclables, varias instalaciones deportivas y un  Centro de Interpretación del Río Manzanares, a lo que se suma el Complejo Cultural de Matadero Madrid.

 

El nuevo Parque de la Arganzuela construido tras la destrucción del antiguo por las obras de la M-30, cuenta con grandes superficies ajardinadas y ha multiplicado por tres su superficie, pasando de 84.000 a 232.700 metros cuadrados, habiéndose plantado 10.000 nuevos árboles y 122.300 arbustos Dispone de cinco áreas de juegos para los niños, con actividades variadas, como la tirolina, la jungla de troncos o los toboganes, configurando una oferta que se abre a las diferentes edades y capacidades. Además, la oferta deportiva incluye una instalación para el patinaje en línea y para el skate, y un campo de fútbol. Es atravesado por el Puente Perrault, de innovadora arquitectura que conecta los distritos de Arganzuela y Carabanchel.

 

En el mismo se encuentra la playa urbana cuyo funcionamiento se restringe al periodo estival y que está constituida por tres recintos acuáticos de forma ovalada en los que se alternan tres efectos diferentes: lámina superficial, donde los usuarios pueden tenderse y remojarse; chorros de agua de altura y efectos cambiantes, capaces de producir diferentes efectos, y nubes de agua pulverizada rodeada de zonas de descanso con más de 6.500 metros cuadrados de superficie y casi 300 árboles.

 

Del antiguo parque de la Arganzuela poco queda  tan solo  una recta de unos 350 metros de  camino de tierra flanqueada por filas de plátanos, un barco pirata-columpio que sobrevivió en la zona recreativa para menores y el emblemático obelisco que se encuentra en el Centro del Parque.

 

El obelisco de la Arganzuela (denominado anteriormente obelisco de la Castellana) es un monumento que ha tenido diversos emplazamientos en Madrid. Lo mandó construir Fernando VII, poco antes de su muerte, con objeto de celebrar el nacimiento de su hija, Isabel II. Fue inaugurado por la reina gobernadora Maria Cristina el año ????

 Se ubicó inicialmente en el Paseo de la Castellana, en la actual plaza de Emilio Castelar, donde fue conocido como el obelisco de la Castellana.

En 1906 se desmontó de la plaza en la que se encontraba ubicado para colocar en su lugar el actual monumento a Emilio Castelar.  La plaza cambió de nombre de glorieta del Cisne a plaza de Emilio Castelar. El obelisco fue trasladado íntegramente a la plaza de Manuel Becerra. (denominada por entonces como plaza de la Alegría), lugar en donde estuvo hasta 1969, cuando fue trasladado a su actual emplazamiento.

 

El monumento consiste en un pedestal de grandes dimensiones colocado sobre zócalo de granito, coronado por una cornisa de piedra caliza que se encuentra decorada con diversas esculturas, armas Reales y de la Villa de Madrid. Sobre ella se eleva una gran columna de granito rojo rematada por una estrella de bronce.

 

El caché

Las coordenadas iniciales  nos envían a las proximidades del Obelisco, concretamente a un punto donde está marcado un punto kilométrico en el suelo.

Para obtener las coordenadas finales se necesitan dos datos.

1. Año de la inauguración por la reina gobernadora  del obelisco en la Castellana en 1AB3

 

2.  Punto kilométrico en que se sitúan las coordenadas iniciales 5,CD

 

Coordenadas: N 40 23 7A(B+4)   W  3 42 5(C-1)D

 

Se encuentra en un lugar muy próximo a la “playa” y a su chiringuito por lo que, dependiendo de la fecha y la hora, puede estar muy concurrido, por ello es importante leer la pista del encriptado para centrar la búsqueda de forma rápida.

Verifica tu solución

Additional Hints (Decrypt)

Zntaégvpb. Ra yn rfdhvan qr yn tevf.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)