Skip to content

Vol. 2 - Cara A: 3-Helloween Traditional Cache

This cache has been archived.

Willosby & Bei: Este caché ya cumplió su ciclo.

More
Hidden : 2/23/2014
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

Black Sabbath


Dicen en España, tierra de refranes, que "segundas partes nunca fueron buenas" no obstante pensamos que hay muchos grupos, buenos y grandes del Rock y del Heavy Metal, que se han quedado fuera en el primer volumen de la serie, por lo que hemos decidido "grabar y remasterizar" el Volumen II.

Con este nuevo Volumen y esperando que os guste, damos la serie por terminada. Siguen sin estar todos, pero...

Como en el Volumen I, si quieres saber como suenan, te invitamos a pinchar en la cinta y podrás escucharlos.

Helloween

Helloween es una banda alemana de Power Metal fundada en Hamburgo, Alemania. Comenzaron en 1978 bajo el nombre de Gentry, y después de varios cambios de denominación llegaron al nombre de Helloween en 1984 por decisión de los fundadores Kai Hansen y Piet Sielck. Se le considera padre del Power Metal sin embargo, bandas anteriores realizaron temas considerados como los primeros del género; aún así Helloween es considerado como un precursor importante del género.

Todo comienza cuando Kai Hansen y Piet Sielck forman una banda en 1978 llamada "Gentry". En 1981 cambiaron el nombre a "Second Hell" y reclutaron al baterista Ingo Schwichtenberg y al bajista Markus Grosskopf, quienes hace tiempo se estaban desempeñando en una banda llamada Traumschiff. En 1982 Piet Sielck (quien más tarde fundaría Iron Savior), abandona Second Hell y la banda cambia su nombre a Iron Fist. En 1984 un sello independiente llamado Noise Records, invitaría a la banda para grabar dos temas para el nuevo Death Metal, una compilación hecha junto con otras bandas como Running Wild, Dark Avenger y Hellhammer.

La banda no estaba satisfecha con la idea de llamarse Iron Fist y cambiaron el nombre a "Helloween" en 1984. Ingo Schwichtenberg tuvo la idea de reemplazar la letra "o" por una calabaza, también elaborar obras con imágenes de calabazas, lo que se convertiría en una de las marcas más importantes del grupo. Helloween contribuyó a Death Metal con 2 temas, una versión lenta de Metal Invaders, la cual estaría después en el futuro álbum de Helloween Walls Of Jericho, y el tema Oernst Of Life.

Tras la recepción positiva generalizada de 7 Sinners, Helloween compusieron un nuevo disco de estudio que vio la luz en enero de 2013. Este álbum tuvo por título Straight Out of Hell y contó con el tema Nabatea como single de lanzamiento. El 28 de Febrero en Barcelona empezó la gira para promocionar el disco, otra vez en compañía de Gamma Ray, tal y como hicieron en la gira de Gambling with the Devil.

Straight Out of Hell es casi un reseteo a la evolución de la banda en los últimos discos. Abandonan el toque mas oscuro y progresivo de sus últimas obras para devolvernos a los Helloween más clásicos, mezclando canciones de puro power metal europeo como "Burning Sun", "Nabatea", "Far from the stars" con otras mas hardroqueras como "Waiting for the thunder" o "Live now". Otros temas estrella serían "Asshole", compuesta por Sascha Gerstner y la homónima "Straight Out of Hell" de Markus Groskoptf, que nos demuestra cuanto ha crecido como compositor en los últimos discos.

Los músicos no suelen llevar nunca un bolígrafo encima, asique no olvidéis llevar el vuestro, para el autógrafo de rigor.

Horario

Additional Hints (Decrypt)

Zntaégvpb

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)