Skip to content

Mercado del Ensanche. Pamplonamegusta I Multi-Cache

This cache has been archived.

JCannada: Archivado

More
Hidden : 3/16/2014
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
1 out of 5

Size: Size:   not chosen (not chosen)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Related Web Page

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

Primer caché de la serie "Pamplonamegusta". Con esta serie me gustaría mostrar rincones que considero interesanes aunque no tengan una historia centenaria. Está pensanda en los que vienen de fuera, pero también para muchos navarros que quieren disfrutar de Pamplona.



Uno de mis maestros de una de mis grandes pasiones, me explicó que durante la guerra de los Balcanes, en el caso de que no hubiera actividad periodística, acudía a los mercados de las ciudades, o bien a los hospitales y cementerios. Explicaba que era una manera de percibir de un modo rápido, la personalidad y el modo de pensar de sus habitantes. Sin duda el Mercado del Ensanche es un ejemplo perfecto para conocer cómo es la gente que vive en Pamplona, sus gustos, su manera de vivir, de hablar. Pero también de descubrir variedad y calidad en los productos que se venden, que en definitiva es de lo que se trata.


BIENVENIDO AL MERCADO DEL ENSANCHE

Fundado en 1947 el Mercado del Ensanche o Mercado nuevo, es el más grande de Pamplona. Situado en el corazón de la ciudad, este mercado tiene la vocación de ser el punto de encuentro de los amantes de la gastronomía y el buen comer. En sus 74 puestos puedes encontrar los mejores productos de nuestra tierra, pero también una gran selección de alimentos de todo el mundo. Esta variedad de productos y su accesibilidad lo convierten en el lugar ideal para realizar la compra diaria, así como para encontrar pequeños tesoros gastronómicos.

El mercado completa su oferta con las numerosas charlas y talleres relacionados con la gastronomía y la salud que desarrolla a lo largo del año para sus clientes y amigos, buscando crear el sentimiento de comunidad que a lo largo de los siglos siempre se ha generado alrededor de los mercados.

La propiedad y la gestión del mismo es municipal, aunque los puestos están explotados por comerciantes. Todavía no sé quien fue su arquitecto, pero en breve lo indicaré.

El reloj

Este reloj se encuentra en el centro del mercado, y forma parte de una fuente que ha sido "fagocitada" por los puestos que hay a su alrededor. En la columna que lo sostiene hay cuatro peces que te recordarán el caché la Taconera II.



Los puestos y sus gentes

En los diferentes puestos puedes encontrar todos los productos necesario para alimentarte. Desde leche fresca, pan, harina para hacer hogazas en casa, verduras y fruta, frutos secos, vino y cerveza artesana de bodega, productos cárnicos, pescados... Sin faltar alimentos elaborados, precocinados, encurtidos, gominolas y caramelos, pastas, y un largo etcétera. Y otros que no se comen, como las flores y la prensa.

Casi todos los vendedores son amables, dispuestos a dar recetas y a ayudarte en lo que haga falta, aunque también hay alguno un poco más adusto y seco, si te los encuentras regalales una sonrisa. Con casi todos puedes mantener una buena conversación y hacer incluso amistad. También hay un restaurante al que se puede acceder desde el interior del mercado, como desde el exterior por la calle Tafalla, además de dos tahonas/cafeterías.

Sobre el caché

Para encontrar el caché tienes que realizar una serie de pruebas:

A. Busca las tiendas de bacalao. En una de ellas verás este cartel. Este puesto tiene una cifra junto al nombre de la propietaria. Al sumar dicha cifra obtendrás un resultado compuesto de dos números. Bien, pues vuelve a sumarlos y obtendrás un número que denominaremos "A".

Mari Carmen es una gran vendedora, te puede explicar cómo hacer el mejor ajoarriero del mundo, te regalará pieles secas de bacalao para conseguir más gelatina. Si se lo pides te enseñará un calendario de Hawai con unos paisajes sensacionales.











B. Seguimos dando un paseo por el Mercado del Ensanche, y entre frutos secos, pasas, miel y mostaza, descubriremos a la única LICENCIADA EN CARDOLOGÍA del mundo (si no te lo crees mira la foto del diploma que adjunto). Sin duda es una de las vendedoras más simpáticas y agradables de todo el mercado. Tiene una sonrisa y una mirada que rebosan simpatía y amabilidad. Pregúntale la historia de este diploma, te responderá con mucha gracia. Si no sabes qué es un Cardo, que te los enseñe.
En este caso tienes que contestar cuál es el nombre de nuestra amiga "Licenciada en Cardología":

1. Yolanda Mendía E.
2. María José Zabalza N.
3. Leyre Beroiz G.

Al número correcto le vamos a aplicar una letra, en este caso es la "B".



C. Como ya estamos un poco cansados, ¿qué te parece si nos tomamos un refresco con un buen pincho en el Mercao? Pero antes de ello tenemos que hacer unas cuentas. Verás que la pared que está en el interior del mercado (no las que dan a la calle Tafalla) es una gran cristalera que guarda unas pocas botellas. ¿Sabrías calcular cuántas son? Ni se te ocurra contar una a una. Divide, multiplica y suma. El resultado te dará una cifra de cuatro números. Bien, pues súmala: ahora tienes una cifra de dos números, ¿verdad? Vas bien. Vuelve a sumarlos y obtendrás un número al que vamos a llamar "C". Si quieres cerciorarte de que el número es correcto, observarás que se repite dos veces en el número de botellas. Antes de hacer este ejercicio tienes que pensar cómo hacerlo en menos de dos minutos (una buena preparación ayuda a conseguir una rápida ejecución). Y ahora sí, vamos a tomar una cañita con un buen pincho que Jordi servirá con una gran profesionalidad y eficiencia.


Ya sabes qué números corresponden a las letras A, B y C. Ahora sólo te queda resolver las coordenadas finales. Los valores en los que ves una X coinciden con los del inicio del caché:


Coordenadas finales 

N XXº XC.(C-1)(B+4)A
W XXXº XC.B(C-3)(A-2)

- En este caso no puedes resolver las coordenadas finales en casa, tendrás que acercarte y disfrutar de uno de los rincones favoritos de mucha gente de Pamplona (comprueba el horario que figura a continuación).
- Es ideal para hacer con la familia, especialmente con niños pequeños.
- Si quieres tener más información del Mercado del Ensanche, accede a esta página web.


Horario del Mercado del Ensanche

De lunes a jueves
De 08:30 A 14:30

Viernes y vísperas de fiesta
De 08:30 A 15:30
De 17:30 A 20:30

Sábados
De 08:30 A 14:30











Additional Hints (Decrypt)

Hygensvab.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)