Skip to content

Jean Marie de La Mennais Traditional Cache

Hidden : 4/19/2014
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

Este caché se encuentra situado frente al Colegio Menesiano de Madrid, y pretende ser un sencillo homenaje, centrado en la persona de su fundador, a los profesores, religiosos y seglares, que en él entregan su vida a la enseñanza y a la formación de cuantos muchachos pasan por sus manos.


Biografía

Jean Marie Robert de la Mennais, nacido en Saint-Malo el 8 de septiembre de 1780, fue el segundo hijo de una familia de armadores y comerciantes bien implantada en la ciudad: su abuelo materno y su padre ocuparon sucesivamente el puesto de subdelegado del Intendente de Bretaña para la región maluína. Su hermano Feli es dos años menor que él.

Desde la infancia y adolescencia, es testigo de los disturbios religiosos y sociales provocados por la Revolución; él mismo ha conocido y ayudado a sacerdotes perseguidos durante el período del Terror. No obstante su vocación sacerdotal se reafirma en este clima difícil y es ordenado sacerdote en 1804.

Desde 1802, se ha comprometido como profesor en el colegio eclesiástico fundado en su ciudad natal por los sacerdotes Vielle y Engerrand, sus primeros maestros. Obligado a interrumpir, por razón de salud, su actividad de profesor, se instala con su hermano Feli en La Chênaie; propiedad que reciben en herencia de su abuelo Lorin. Los dos hermanos se entregan allí a trabajos de reflexión y de apologética: "Reflexiones sobre el estado de la Iglesia en Francia a finales del s. XVIII y su situación actual" (1808) y "Tradición de la Iglesia en la Institución de los Obispos". Frente a la corriente galicana que marca todavía al clero francés, ellos se manifiestan resueltamente ultramontanos.

En 1812, la escuela eclesiástica de Saint Malo es cerrada por decreto imperial. En 1814 Jean Marie es llamado a Saint Brieuc, como secretario del obispo Monseñor Cafarelli. El trabaja junto a un prelado protegido por el Emperador, pero permanece muy libre en relación con el poder político. En los comienzos de la Restauración, en 1815, es encargado de administrar la diócesis de Saint Brieuc, después de la muerte de Monseñor Cafarelli, con el título de vicario capitular: él asume esta función durante cinco años (1815-1819) hasta la entronización del nuevo obispo, Monseñor Le Groing de la Romagère.

Durante este período es cuando Jean Marie toma conciencia de la miseria de los niños del pueblo, sobre todo los del campo, privados de instrucción y educación cristiana. En 1817, se encuentra con Gabriel Deshayes, vicario general de la diócesis de Vannes y párroco de Auray, ya comprometido en este apostolado. Los dos sacerdotes deciden poner en común sus esfuerzos y, el 6 de junio de 1819, firman un Tratado de Unión que organiza el Instituto de Hermanos de la Instrucción Cristiana. Lo dirigirán de mutuo acuerdo. Jean Marie había fundado también, en 1818, en Saint Brieuc, la Congregación de las Hijas de la Providencia destinada a la enseñanza.

En 1822, el Príncipe de Croy, Gran Capellán de Francia, le llama a París y le convierte en su vicario general y su colaborador personal. Jean Marie se dedica, pues, durante cerca de dos años, de noviembre de 1822 a julio de 1824, al servicio de la Iglesia de Francia, en un período importante, marcado especialmente por nombramientos en numerosas sedes episcopales.

De vuelta a su diócesis de origen, Jean Marie es nombrado vicario general por Monseñor de Lesquen. Está entonces encargado de dirigir, como superior general, una congregación clerical, la Sociedad de Sacerdotes de Saint Méen, dedicada a la enseñanza en los seminarios y a la predicación. Por su parte Feli había reagrupado en La Chênaie a eclesiásticos comprometidos en estudios doctrinales profundos, para el servicio de la Iglesia. Al unir sus esfuerzos, los dos La Mennais transforman la Sociedad de Saint Méen en la Congregación de San Pedro, cuyos estatutos redactan.

Desgraciadamente, los compromisos de Feli y de sus colaboradores en el periódico L’Avenir provocan la oposición de numerosos obispos de Francia: la encíclica del papa Gregorio XVI, Mirari vos, publicada en 1832, condena a los redactores del periódico. Éstos se someten, pero Feli rompe el silencio que se había comprometido a guardar y atrae sobre su doctrina filosófica del sentido común una condena en 1834. La Congregación de San Pedro, presa de disensiones internas, es disuelta por el obispo de Rennes.

Desde entonces, Jean Marie debe limitar su acción al desarrollo de las obras educativas que él había fundado: los Hermanos de la Instrucción Cristiana, que él dirige en Ploërmel, y las Hijas de la Providencia de Saint Brieuc. A partir de 1837, respondiendo a la llamada del gobierno francés, toma a su cargo la dirección de las escuelas fundadas en las colonias: Antillas, Senegal, Guayana, San Pedro y Miquelón y Tahití.

La notoriedad de su obra educativa suscita imitadores en Gascuña, en el Delfinado, en Normandía; él responde, mediante ayuda directa o mediante consejos, no sólo a peticiones llegadas de numerosas diócesis, sino también de Gran Bretaña, de Bélgica, de Polonia e incluso de América del Norte. Muere en Ploërmel en 1860, dejando el testimonio de un sacerdote de celo ardiente, comprometido hasta el límite de sus fuerzas en el servicio de Dios y de la Iglesia. El Instituto de los Hermanos contaba entonces cerca de 900 profesos, dirigía 400 escuelas en el oeste y mediodía de Francia y una cincuentena de establecimientos en las colonias.

Actualmente, los Hermanos de la Instrucción Cristiana (Hermanos Menesianos) desarrollan su misión educativa en más de 20 países de todo el mundo y , en España, cuentan con nueve colegios distribuídos por la mitad norte de nuestra geografía.

El caché

Se trata de un contenedor magnético casero de tamaño nano. Dado su reducido tamaño, no dispone de elemento de escritura para facilitar el registro en el logbook, por lo que deberéis traer vuestro propio instrumento para firmar.

Al encontrarse frente a un colegio, se recomienda la búsqueda fuera de los horarios de entrada/salida de los alumnos. En caso contrario, se recomienda ser muy sigilosos en la búsqueda ya que habrá multitud de ojos que os podrán observar.

Additional Hints (Decrypt)

RF: Pyáfvpb heonab ------------------------ RA: Heona pynffvp

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)