Skip to content

Vol. 3 - Cara A: 3 - Deep Purple Traditional Cache

This cache has been archived.

Wizard_Speed_Time: Casi 3 años y 200 visitas es un buen bagaje para una serie urbanita. Gracias a todos por vuestras visitas y comentarios.
Este caché se ha ganado me sobra un descanso.

More
Hidden : 4/11/2014
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

Deep Purple


Hemos desempolvado nuestra antigua colección de vinilos, la mayoría de las cuales eran de bandas legendarias del Rock y del Heavy Metal, por lo que se nos ha ocurrido crear esta serie, dando continuación a los volúmenes I y II de Willosby & Bei.

Si además (tanto si los conoces como si no) quieres saber cómo suenan, te invitamos a pinchar en el vinilo y podrás escucharlos.

Deep Purple

Deep Purple es una banda británica de Hard Rock formada en Hertford, Reino Unido, en 1968, que está considerada como una de las pioneras del Hard Rock y el Heavy Metal, aunque durante su carrera también ha incorporado elementos del Rock Progresivo, Rock Sinfónico, Rock Psicodélico, Blues Rock y de la música clásica. Deep Purple ha vendido más de 120 millones de discos en todo el mundo. Un concierto realizado en el Rainbow Theatre, de Londres, en julio de 1972, hizo que fueran registrados como "la banda más ruidosa del planeta" en los años 70's por el libro Guinness de los récords. El año 2013 una encuesta realizada por la estación de radio británica Planet Rock clasificó a Deep Purple en el 5º lugar entre las "bandas más influyentes de la historia".

La banda ha sufrido múltiples cambios en su alineación a lo largo de las décadas, aunque permaneció inactiva desde julio de 1976 hasta su reunión, en abril de 1984. Sus cuatro primeras alineaciones son a menudo etiquetadas como "Mark I", "II", "III" y "IV". La "Mark II", formada por Ian Gillan (voz), Ritchie Blackmore (guitarra), Jon Lord (teclados), Ian Paice (batería) y Roger Glover (bajo), es considerada la alineación más exitosa, y la que mayores ventas ha cosechado, la cual se mantuvo en activo desde 1969 a 1973, de 1984 a 1989, y nuevamente de 1992 a 1993, cuando la relación entre Blackmore y el resto de los músicos se volvió insostenible. Su alineación actual, que cuenta con Steve Morse en lugar de Blackmore, y con Don Airey en lugar del fallecido Jon Lord, lleva en activo desde 2002.

En 1967, Chris Curtis, el antiguo batería de The Searchers, contactó con Tony Edwards, un empresario londinense, para pedirle si podía ser el representante del nuevo grupo que había ideado, y que iba a llamarse Roundabout, llamado así porque los músicos iban a entrar y salir de él, conformando una suerte de grupo abierto, con cambios cíclicos en su alineación, como si estuvieran en una rotonda (roundabout significa "rotonda" en inglés). Interesado en el plan, Edwards aceptó financiar la banda con dos compañeros de negocios: John Coletta y Ron Hire, con los que formaba HEC Enterprises.

El 31 de mayo de 2013 el Live in Denmark 1972 fue completamente remasterizado y lanzado a la venta con el nuevo nombre de Copenhagen 1972. El 14 de octubre del mismo año editaron Perfect Strangers Live bajo formato audio en 2 CD's y como video en DVD. Esta nueva obra presenta un concierto de diciembre de 1984 realizado en Melbourne, Australia, durante la gira de reunión del grupo e incluye un documental que muestra la cobertura de los medios de comunicación al proceso de reencuentro de la formación clásica Mark II.

Additional Hints (Decrypt)

Fv pbabprf ybf nagrevberf ibyúzrarf, ln fnorf qóaqr zvene.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)