Skip to content

TOA#3 Cruce de Medién Traditional Cache

Hidden : 4/21/2014
Difficulty:
4 out of 5
Terrain:
3 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

El Tesoro de Ojos Azules

Serie dedicada al personaje de "Ojos Azules" que recorrió y se escondió por los montes de Chera.

Excursión de unos 10 Km. aproximadamente ida/vuelta por pistas y sendero.


Leyenda o realidad…

A los niños de la comarca los mayores los amenazaban, si no se portaban bien, con el Hombre del Saco  y Ojos Azules. Vendrían  y se los llevarían con ellos.

 Luis Peris Martínez “Ojos Azules” nació en 1902 (1912?) en la población serrana de Alcublas. Después  de la Guerra Civil (participo en el cuerpo de carabineros) trabajaba en una fábrica de plásticos  de la ciudad de Valencia.  Era un buen trabajador  y se fue ganando la confianza del dueño, tanto que  pensaba en dejarle el negocio a “Ojos Azules”. Esta situación fue el desencadenante de la envidia del hermano del dueño, que creía que el negocio acabaría en su propiedad.  Para evitarlo y quitárselo del medio denuncio a “Ojos Azules”, ante la Guardia Civil por “rojo”.  Durante esta situación el dueño de la fábrica murió y todas las sospechas  recayeron sobre “Ojos Azules”, como ya había estado en tres ocasiones en prisión y debido al cariz que tomaban los acontecimientos huyo hacia el monte. Así estuvo trabajando en una casa de campo de la zona de Losa del Obispo y Sot de Chera en la que se había refugiado después de ser denunciado.

 Aquí empieza la leyenda del personaje. El dueño de la masía al enterarse que albergaba un huido, “Ojos Azules” es denunciado a la Guardia Civil y fueron a intentar detenerlo por la noche  en el corral donde dormía, ahí recibe a la pareja de la Guardia Civil escopeta en mano, “A uno le pega un tiro y al otro, con el miedo en el cuerpo, se le cayó el fusil de las manos”.

 Este fue el inicio de la huida y sus cambios constantes de localización por distintos lugares de la comarca.

 En esa época aparece por los montes de Chera, y municipios cercanos , un personaje que se decía era un refugiado político y que se “había echado al monte” por miedo a ser encarcelado. Se relacionaba con agricultores, pastores y carboneros por los parajes de Medién, El Plano, Ropé…etc.  Nadie sabía de donde era ni como se llamaba y pronto le llaman “El de los Ojos Azules”.

 Se conocía muy bien el monte, cuando se daba cuenta que los guardias iban detrás de él, dejaba papeles escritos en los pinos diciendo el día y la hora que los guardias habían pasado por allí.

 Su presencia era sabida e incluso consentida por autoridades y población de la comarca. Su suerte volvió a cambiar el 5 de julio de 1945. En la Caseta de Doce (Tº de Loriguilla) pernoctaba con el tío Juan “El Bombo” y su hijo. El alcalde de Loriguilla Juan Aliaga Baeza lo denunció a la Guardia Civil en el cuartel de Requena. Acto seguido, sin esperar refuerzos y de noche , saldría a detenerlo una pequeña dotación comandada por el Brigada Abraham López Sánchez.

“se aproximaron a la caseta donde dormía “Ojos Azules” de manera altanera y desafiante:

  • ¡ ABRAN!
  • ¿Quién ES?
  • ¡EL Brigada de Requena!

  Acto seguido se vio encañonado y se efectuaron diversos disparos. La sorpresa cundió igualmente entre los guardias que le acompañaban, que apenas pudieron responder con fuego y detener a quien dejaba moribundo a su jefe. En la confusión “Ojos Azules” huyo descalzo hacia una finca cercana, del tío Cardador, allí se encontró con la tía María de Lino a quien le quito las zapatillas. El rastro continua por los montes de Marines y el cementerio de Casinos, donde estuvo escondido varios días en un nicho y dejaría una nota personal.”

 Fue entonces cuando decidió huir a Francia, pasados unos años volvió a Valencia. Ayudado por algunas personas recogió a su esposa y a su hijo, y regresaron  a Francia con alguna dificultad. Murió en 1993 en la ciudad de Montpellier.

“Ojos Azules” no fue maqui, ni guerrillero, no estaba afiliado a ningún partido político, ni tampoco pertenecía al AGLA (Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón). Por eso tampoco despertaba muchas simpatías entre los maquis y guerrilleros.

Otra anécdota para conocer el carácter de “Ojos Azules”. Cuenta Octavio Lacruz que una tarde, cuando su suegro volvía de Requena acompañado por su hija Autonomia, les asaltó el maqui de los ojos azules y les pidió lo que llevarán encima, que eran 125 pesetas. Su suegro enfadado le increpó:

“Sí, hombre, eres muy valiente nos robarás a nosotros que no tenemos un duro, pero no tendrás cojones de ir a robar un banco”

“Ojos Azules” no dijo nada y se marchó con el dinero. Días más tarde la familia recibió la visita del bandolero, que les devolvió las 125 pesetas.


Información recopilada de Francisco Gregorio (cronista de Sot de Chera), Octavio Lacruz, Alfons Cervera (escritor, entre otras ,de la novela  “Maquis”).

Mecánica de la serie

La serie consta de 8 cachés tradicionales donde solo en 6 hay letras y números, imprescindible anotar la letras, números y color.

- Una vez resuelta la fórmula podreís encontrar el mistery TOA# 9 Mistery. Aqui encontrareis la manera y las coordenadas del mistery final TOA#10 Mistery final.

- Para acceder al tesoro final hay que formar una palabra con las letras encontradas. Los números y colores son la clave.

- Tratar los escondites con cuidado y dejarlos en la misma posición que los encontreis, para que los geocachers que os sigan puedan disfrutar de la misma experiencia.

- Si cogeis el material de TOA#9 Mistery , por favor, devolverlo al mismo lugar y tratarlo con cuidado. También podeis fotografiarlo o tomar notas.

- Imprescindible y recomendable llevar agua (no hay fuentes en el recorrido), calzado adecuado, pantalones largos, pinzas (para sacar algun logbook), boligrafo y papel para anotar. Una linterna puede ser de utilidad.

Additional Hints (Decrypt)

Cvab

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)