Skip to content

Las Claras Traditional Cache

This cache has been archived.

hogolita: Como decía Lina Morgan...

Graaaaciasssss
Porrrrrr veeenirrrrrrrrr.

✋✋✋✋✋✋✋✋

More
Hidden : 6/7/2014
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:



Su fundación data de la Edad Media, principios del siglo XIII. fue restaurado y recibió por ello el premio "Europa Nostra". Tiene además el mérito de poseer valiosas pinturas de los siglos XII y XV, así como un retablo de Joaquín de Churriguera y Tallas de José de Larra.

     El museo conventual comprende: la sala del coro bajo; la galería septentrional del claustro bajo, la estancia del coro alto, desde el cual podemos observar al iglesia.

CORO BAJO
 
      Es una estancia de 29x10 metros, de estilo renacentista fruto de la remodelación  efectuada a mediados del siglo XVI.  Tras la restauración se descubrió una falsa bóveda de ladrillo que ocultaba seis tramos separados por arcos, ornamentados por medallones de piedra de gran tamaño, pudiéndose clasificar entre los mejores de Salamanca. Los muros , estaba encalados, capas de cal aplicadas como medida de desinfección durante alguna de las epidemias que azotaron la ciudad, al retirar dichas capas de cal se pudieron admirar  un espléndido conjunto de pinturas, que puede considerarse como el más importante de la provincia, tanto por su cantidad (cerca de 140m2) como por su variedad en el tiempo, una estupenda colección de estilo gótico, renacentistas y barroco. Son pinturas al fresco o al temple con representaciones de carácter religioso, pasajes del Testamente, vida de los Santos y Mártires.

CLAUSTRO

    La parte lindera con el patio claustral se sustenta sobre seis pequeñas columnas románticas, asentadas sobre zapatas de madera pintadas en sus extremos con caras de gestos variados. En el fondo cuelga un espléndido Cristo de madera, realizado en el siglo XV, de estilo gótico -bizantino. El interior del Claustro contiene una Encina milenaria.

.

 CORO ALTO E IGLESIA

     La sala del coro alto sufrió a mediados del siglo XVIII una remodelación que atenuó su valor artístico. En ella se encuentra alojada una exposición de diferentes Belenes, una talla de Santa Clara, cuyo vestido perteneció a la Reina Isabel II.

    Podemos observar las iglesia a través de una ventana enrejada que está abierta en la cabecera de la misma, presenta un estilo Barroco, con copioso ornamentación churrigueresca en sus bóvedas, retablo mayor y retablos laterales. El retablo fue trabajado por Joaquín de Churriguera y Pedro de Gamboa en el año de 1702.

ESPACIO SOBRE BÓVEDAS DE LA IGLESIA

    Cuando a principio s del siglo XVIII Churriguera efectuó la ornamentación de la Bóvedas de la iglesia, no dudó en conservar la cubierta de madera existentes entonces, respeto los artesonado primitivos, rebajando , con la fabricación de una falsa bóveda, la altura del templo. Gracias a ello y mediante un ingenioso e inédito sistema de pasarelas y puentes metálicos instalados en la restauración de 1988, podemos admirar de cerca sus dos diferentes artesonados.

C/ Lucero, 2

Tlf. 923 26 96 23

Horario: lunes a viernes 9.30-14 h y de 16 a 18.30h

sábados domingos y festivos. 9.30 a 15 h.

Additional Hints (Decrypt)

Rfgr ln yb pbabpévf nythabf.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)