Skip to content

Castillo de Santiaguillo Traditional Cache

This cache has been archived.

Geocachers Garlic: Archivamos el caché porque vamos a publicar aquí uno nuevo que será multicaché. Así mismo, hemos de quitar el contenedor del sitio donde está puesto porque se van a hacer obras de restauración en el castillo.

More
Hidden : 6/27/2014
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
2 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


SANTIAGO DE LA TORRE

Castillo de Santiago de la Torre

Castillo que perteneció a la Orden de Santiago, a don Juan Manuel y el Marquesado de Villena en el siglo XIV, y a los Reyes Católicos en el siglo XV. Su origen es una torre de gran altura de planta rectangular (con un posible recinto contiguo) con esquinas en piedra de sillería, pequeñas ventanas geminadas y ajimezadas, saeteras y una primitiva entrada en altura bajo un arco apuntado adovelado. Posteriormente se ampliaría con tres pisos de estancias adosadas a una muralla exterior en forma de L, con 5 cubos de sección cilíndrica dotados de aspilleras y troneras circulares, y rematada por una cornisa de matacanes ciegos y adarve almenado. Posee dos accesos principales en la fachada este (destacando un arco de medio punto bajo un matacán en voladizo sostenido por cinco filas de ménsulas) y un portillo en la cerca occidental. El castillo, que dio origen a la aldea de Santiago de la Torre y la ermita que lo circundan, fue modificado internamente en el siglo XX para convertirlo en casa de labor, y sufrió el desafortunado añadido de parte del almenado en sus caras N y O, además del remate moderno de dos de los cinco cubos. A pesar de conservar más del 80% de su fábrica exterior, ha sufrido un gran deterioro en las dos últimas décadas por causas de abandono, expolio y vandalismo: el interior está totalmente arruinado, con la torre del homenaje convertida en palomar; la muralla externa tiene numerosos vanos de ventanas y puertas modernas; desapareció gran parte del adarve con sus elementos defensivos; y en diciembre de 2011 se vino abajo un lienzo de muralla de 50 m².

Época: Siglos XIII-XV.

Estado: Ruina progresiva.

Fuente: http://www.hispanianostra.org/

 

PRECAUCIONES / DESCRIPCIÓN DEL TERRENO

Recomiendo no entrar dentro del castillo debido al estado de ruina progresiva. Puede haber desprendimientos. Los alrededores son muy tranquilos y no entrañan peligros. El sitio es bastante amplio e ideal para aparcar el coche. A unos metros está el río Záncara.

 

SOBRE EL CACHÉ

Se trata de un envase de plástico blanco del tamaño de un vaso de agua. Está cubierto por una bolsa. Por favor os pido que seáis discretos si en la zona hay gente y que cuando os marcheis dejéis todo como estaba. Si os lleváis o dejáis algo, dejadlo registrado. Llevad un boli para firmar. ¡BUENA CAZA!

CONTENIDO ORIGINAL DEL CACHÉ: Logbook, instrucciones, certificado FTF, moneda de 1 peseta España 82, púa de guitarra Gibson, mini Rey Mago.

*GEOCACHERS GARLIC TEAM*

Additional Hints (Decrypt)

Qrageb qry oybdhr. (Ire sbgb fcbvyre.)

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)