Skip to content

El Arco de El Varadero EarthCache

Hidden : 7/4/2014
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
3 out of 5

Size: Size:   other (other)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

Curioso arco de piedra natural en la zona de El Varadero, Termino Municipal de El Rosario. He colocado un tradicional caché en las cercanías GC584Y1.

El Arco de El Varadero
Google Traductor(online)  

El Varadero se encuentra situado en el núcleo poblacional del mismo nombre, con orientación sureste y vertiente sotavento; en la confluencia de desembocaduras de los barrancos Hondo, El Pocillo y El Campanario. A través de un sendero, se accede a una playa de arena y callaos, de una longitud aproximada de 15 metros. Es una zona abierta al mar y protegida por un pequeño espigón basáltico, producto de una colada que llegó hasta la costa, utilizado como embarcadero. Detrás están el conjunto de vivienda de autoconstrucción dedicadas principalmente al veraneo. Se trata, en fin, de una pequeña caleta fruto del contacto de coladas volcánicas con el mar y cuya vegetación incluye tabaibales y cardonales en buen estado en los alrededores de la desembocadura del barranco que termina en este pueblo.

A 100 metros de la costa y 70 del Barranco de El Campanario, en dirección noreste, se encuentra una curiosa formación geológica que a falta de topónimo oficial denominaremos “El Arco de El Varadero”.

Los arcos naturales son, desde el punto de vista geológico, formaciones efímeras, pues la propia acción del agua o los derrumbes que se producen a favor de las fracturas de la roca los destruyen en unos pocos miles o decenas de miles de años.

Arco Natural: Es una formación geológica de roca natural similar a un puente, que se origina por lo general junto a acantilados donde un estrato de roca (la parte más baja) es más resistente que otros a la acción erosiva de factores como el agua o el viento. A lo largo de muchísimos años, éstos chocan una y otra vez contra ambos lados de la base de una pared, desgastándola en su centro y dando forma al arco.

Origen: El material rocoso que se desprende a causa de la erosión es en un principio un conjunto de fragmentos microscópicos de cristales de varios minerales, que debido a las altas temperaturas generadas por la gran presión, se fusionaron con las partículas más grandes y formaron un bloque de cemento compacto. A este proceso se lo denomina erosión microscópica.

Pero también pueden ocurrir sucesos de erosión macroscópica sobre este bloque de roca, que se dan cuando un fenómeno natural es lo bastante violento como para generar fracturas, dividiendo la roca en grandes fragmentos que luego suelen desplazarse a causa de la fuerte presión del agua o de la gravedad.

El tipo de arco que se forme dependerá de las características de la roca, la inclinación de los estratos, la exposición de la roca a los agentes erosivos, la violencia con la que estos agentes accionen sobre la misma y la frecuencia con la que lo hagan.

Fenómenos atmosféricos: Otros tipos de arcos son aquellos formados por la acción de agentes atmosféricos sobre la pared de roca, como el viento, la lluvia, las heladas, el descongelamiento, etcétera. Implican un proceso como el siguiente:

-Un estrato de roca arenisca es penetrada por estos meteoros fracturándola profundamente.

-Las capas de roca expuestas se desgastan y las grietas aumentan su superficie.

-Los cambios bruscos y alternados de heladas y descongelamiento hacen desmoronar y descamar la pared rocosa.

-Debido a la caída de grandes trozos de la roca, se va creando un agujero cada vez más grande, hasta formar el arco.

Tareas:

1 - ¿Cómo crees que se formó el arco? por: Erosión microscópica, erosión macroscópica o por otros fenómenos atmosféricos. Razona tu respuesta.

2 - Calcular la longitud del arco en el punto indicado.

3 - ¿Cuántos metros de profundidad tiene la cueva señalada?

4 - Calcular la distancia en vertical entre los puntos A (en el terreno detrás del arco) y B (en el arco).

5 - Que error hay en la foto de la “Vista lateral de El Arco de El Varadero”.

Para registrar este Earthcache:

1 - Envíe las respuestas a famidelcau@gmail.comCentro de mensajes 

2 - Registre su visita. Los registros sin respuestas podrán ser eliminados sin previo aviso.




Contadores
my geokrets statistics

 GCVote

Additional Hints (No hints available.)