Skip to content

Río Umia #3 - Cruzando el río Traditional Cache

This cache has been archived.

PurpleTentacle: Hola an1809,

Observo que no ha realizado ninguna tarea de mantenimiento sobre su caché, ni demostrado ninguna intención por solucionar el problema para reactivarlo desde que le puse la nota de aviso, y ya ha pasado el plazo dispuesto.

Al no demostrar interés en mantener y reactivar este caché, no puede seguir estando publicado en geocaching.com, ya que esto impediría que no se puedan aprobar futuros cachés de otros miembros que se coloquen en las cercanías de éste.

Por esta razón, procedo al archivo definitivo del caché.

Recuerde que no podremos sacarlo del archivo en ningún caso.

Le recuerdo las Responsabilidades del owner, las cuales usted aceptó cuando creó su cuenta, para futuros cachés.

Para mantener el geocaché en buen estado de funcionamiento, el propietario del caché debe:

 -Visita el geocaché regularmente.
 -Solucione los problemas informados (como reemplazar el libro de registro lleno o mojado, reemplazar el contenedor roto o faltante).
- Asegúrese de que la ubicación sea adecuada y cámbiela si es necesario.
 -Elimine el contenedor de geocaché y cualquier etapa física dentro de los 60 días posteriores al archivo de la página de caché.

Los propietarios de caché que no mantienen sus cachés existentes de manera oportuna pueden perder temporal o permanentemente el derecho de incluir nuevos cachés en Geocaching.com.

-A continuación le dejo el enlace, a las directrices, donde se detallan las responsabilidades de un owner:

https://www.geocaching.com/play/guidelines#ownerresponsibility

De todas formas, quiero agradecerle de nuevo su contribución al geocaching.

Gracias por su comprensión.

Un saludo,

PurpleTentacle
Volunteer Cache Reviewer [ESP]
Geocaching.com

More
Hidden : 7/29/2014
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Ruta do Río Umia

El río Umia nace nace en la parroquia de Aciveiro, en el municipio de Forcarei, y recorre los municipios de La Estrada, Cuntis, Moraña, Caldas de Reis, Portas, Meis y Ribadumia antes de llegar a su desembocadura en Cambados, con una longitud de cerca de 60 km es uno de los principales ríos de la provincia de Pontevedra.

La ruta comienza en Ponte Arnelas (o Puente Arnelas), en el concello de Ribadumia, y sigue en paralelo el río Umia, recorriendo el margen del río y caminando entre juncos por una pasarela de madera, y entre plantaciones de albariño durante la mayor parte del tiempo (la ruta se desvía en un tramo del río puesto que no hay camino junto a él), hasta su desembocadura final en el océano Atlántico bajo el puente que une las parroquias de Castrelo y Cambados.

Ponte Arnelas. Inicio de la Ruta

El tramo final de la ruta que transcurre por la orilla del río hasta su desembocadura forma parte de la prolongación del Complejo Intermareal Umia-O Grove, que fue declarado Refugio de Fauna, Zona de Especial Protección para las Aves (CEE), Zona Húmeda de Importancia Internacional (RAMSAR) y Espacio Natural en Régimen de Protección General en 1990.

Desembocadura del Umia

Según sean las condiciones de humedad, se podrán encontrar diferentes ecosistemas de especies vegetales (herbáceas, arbustivas, y arbóreas) destacando los formados por robles, sauces, alisos y laureles, además de comunidades de pinos y eucaliptos.

En los márgenes de la desembocadura del río, se dan unas condiciones favorables para el desarrollo de distintas especies de juncáceas. Éstas se benefician de una situación especial ya que el agua de la zona es una mezcla de aguas dulces que bajan desde el nacimiento del río, y aguas saladas que se adentran desde el mar, lo que se traduce en una zona de alto aporte de materia orgánica. De este ecosistema se aprovechan diferentes especies de aves a lo largo del año.

El Río Umia tiene una gran importancia cultural a lo largo de la historia, naciendo diversos cuentos o leyendas como el del Puente de los Padriños y el de Puente Arnelas con el puente edificado en el siglo XVI, del que se dice que está relacionado con un ritual de bautismo prenatal. Ya que se decía que si una mujer embarazada tenía posibilidades de sufrir un aborto se acercaba hasta el puente, llevando una serie de viandas, y al primer hombre que pasaba le pedía que le bautizara la barriga con el agua del río, entregándole después la comida. En caso de que el embarazo saliese todo bien, ese hombre sería el padrino real del bebé.

Para recorrer la ruta:


Comenzaremos en Ponte Arnelas, cerca del puente que da nombre al lugar, siguiendo el cauce del río Umia por el lado izquierdo durante los primeros metros hasta que mediante una pasarela deberemos cruzar el río, para seguir el sendero, pegados esta vez al río por el lado derecho.

Al llegar al Puente de Cabanelas (Río Umia #13) cruzaremos de nuevo hacia el margen izquierdo del río, siguiendo los indicadores de la ruta de senderismo. Por este lado izquierdo continuaremos hasta la parroquia de Barrantes (también del concello de Ribadumia), donde la ruta se desvía una cierta distancia del río. Tras el cache Río Umia #20 continuaremos por la carretera hasta el primer camino hacia la izquierda que nos llevará bajo la vía Rápida del Salnés para poder continuar nuestra ruta unos cientos de metros más.

Por último, tras girar a la izquierda al pasar la gasolinera, siguiendo un pequeño camino atravesando un pequeño bosque con distintas especies de árboles ribereñas hasta llegar de nuevo al margen del río, donde se caminará por una pasarela de madera a través de las tierras y juncos, y después seguiremos el camino hasta llegar al final de nuestra ruta.

Additional Hints (No hints available.)