Skip to content

CAÑONES DEL GORGORA, Mina de Oro Traditional Cache

Hidden : 8/19/2014
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
4 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


MINA DE ORO

Situada en la comarca de La Cepeda, justo en el límite con las comarcas de El Bierzo y La Maragatería, se encuentra la ruta de los cañones del Górgora, un lugar de belleza única en esta parte de León, que siempre sorprende a cualquier caminante que recorra sus senderos por primera vez.

El topónimo Górgora se cree que hace referencia al sonido burbujeante que produce el agua en las numerosas cascadas y saltos que existen a lo largo de estos cañones. Sin embargo, existe una leyenda según la cual en este lugar se esconden las Górgonas: Medusa, Esteno y Euríalelas, las tres hermanas monstruosas de la mitología griega que se caracterizaban por tener serpientes en vez de cabello, garras de cobre, afilados colmillos, piel escamada, y podían convertir a los hombres en piedra si se les miraba.

En este paraje el agua ha excavado dos estrechos cañones que llegan a alcanzar más de 30 metros de profundidad en algún punto. Uno es el del arroyo del Mostruelo o de la Górgora, y el otro el del arroyo del Valle. Ambos se unen aguas abajo desembocando en Peña Infierna y el Pozo de la Górgora. La existencia de esta impresionante erosión fluvial, única en toda esta parte de los Montes de León, tiene su explicación en la litología que los arroyos atraviesan. La parte inferior del curso de estos riachuelos está formada por conglomerados, pizarras y areniscas del Carbonífero superior, los cuales se superponen discordantes a cuarcitas cámbrico-ordovícicas que conforman la parte superior de ambos valles. Son precisamente los materiales carboníferos, más sensibles a la erosión, los que han formado estos cañones de pareces verticales.

DESCRIPCION DE LA RUTA

La ruta parte del pueblo de Montealegre. Se parte por el camino que dirige a las canchas deportivas, el cual está bien señalizado y con varios paneles informativos, podemos llegar en coche hasta ellas. Tras pasar el bonito y pequeño castañar del paraje de Valdecouso, se prosigue por un estrecho sendero entre encinas y robles que ya no se deja hasta llegar un pequeño puente de madera que cruza el arroyo del Mostruelo, momento en el que se asciende por canchales hasta alcanzar la cota más alta de la ruta, a 1.030 metros, cercano al alto de la Cebera.Esta parte de la ruta tiene poca señalización por lo que podemos salirnos de ella con facilidad, se aconseja seguir el track gps asi como guiarnos de las pequeñas torres de piedra que dejan otros senderistas para marcar ruta. Una vez aquí se desciende hacia el Arroyo del Valle, el cual se sigue aguas abajo hasta entrar en el cañón. A partir de este punto comienza la parte más técnica de la ruta, que, aunque ha sido equipada con cuerdas y redes en los últimos años, requiere de una cierta destreza y agilidad para rebasar algunos saltos y pasos complicados, por lo que no es apta para todo el mundo. Existen varias salidas de emergencia.Llegados al punto donde empieza el cañon la senda se corta, aquí también falta señalización.Veremos un cartel que marca ruta difícil, esta es una subida a la derecha muy empinada por una grieta.Para coger la fácil (falta cartel) retrocederemos por donde hemos llegado unos metros y también hacia el lado derecho en el sentido de la ruta, sale un sendero bastante empinado que nos llevara a la parte alta del cañon que es por donde sigue la senda.Mas adelante la ruta vuelve a descender al cañon transcurriendo la senda por el mismo cauce del agua, por lo que es aconsejable calzado impermeable.Una vez fuera de este cañón, solo queda pasar al lado de las ruinas de una mina abandonada,subiendo por unas escaleras que están marcadas, y coger el camino que sube hacia el Norte, y regresar de nuevo a Montealegre.

ADVERTENCIAS

La recepción gps durante la ruta es en ocasiones deficiente o nula, por lo que las coordenadas del cache solo son orientativas. Mirar pistas y fotos espoiler.

La ruta requiere de cierta preparación física, por la dureza de algún tramo y las numerosas cuerdas y escalas durante ella, con caídas de hasta 20 metros.

Enlaces de interes

Additional Hints (Decrypt)

RAPVZN QR YN OBPN ZVAN

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)