Skip to content

A la caza del gamusino (Letterbox híbrido) Letterbox Hybrid

Hidden : 8/22/2014
Difficulty:
3 out of 5
Terrain:
2.5 out of 5

Size: Size:   regular (regular)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

Este caché es de tipo Letterbox híbrido. En las coordenadas que aparecen en la publicación no se encuentra el caché. Para llegar a encontrarlo hay que seguir una serie de pistas donde el gps no nos hará falta. Para los que no conozcan qué es un Letterbox, aquí os dejo la definición de la página de geocaching:


Letterbox híbrido

El letterboxing es otra forma de búsqueda de tesoros que utiliza pistas en lugar de coordenadas. En algunas ocasiones, el propietario ha hecho de él tanto un letterbox como un geocaché y ha publicado sus coordenadas en geocaching.com. Si hay un sello dentro del letterbox híbrido, no se trata de un objeto de intercambio. El sello debe permanecer en el contenedor para que los que lo encuentren puedan registrar su visita.

 

¿Qué es un gamusino?

Todo el mundo sabe o ha oído hablar de los gamusinos. Se trata de un animal imaginario que se inventó para gastar bromas a novatos o personas más confiadas o crédulas. Se le atribuyen unas cualidades de animal nocturno y esquivo.

La broma tiene muchas variantes. Una de ellas es la de hacerle creer a la "víctima" que por la noche van a ir a cazar gamusinos, y para llevar a cabo tal actividad siempre contaban con la complicidad del grupo de amigos. Por la noche, todos cogían palos y al inocente creyente le daban el saco con el que cargarían los gamusinos cazados. Tras adentrarse en una zona forestal pero de fácil acceso, y después de exageradas y teatralizadas pantomimas, el saco acababa lleno de rastrojos y piedras que tenía que cargar el novato, con la fiel convicción que lo que estaba transportando eran esas imaginarias y pequeñas bestias.

Pero realmente, ¿estos animalitos son imaginarios?

La historia real

Hasta ahora hemos creído que estos animales eran imaginarios y que sólo servían para gastar bromas, pero esto no es del todo cierto. Os voy a contar una historia ocurrida no hace mucho tiempo que nos hará creer en estos escurridizos seres.

Hace unos pocos veranos, al atardecer, un señor de avanzada edad que todas las tardes salía a pasear por la parte trasera del municipio y acababa su recorrido en los bancos de la Pinada, nombre como se conoce a esta zona, tuvo un encuentro con uno de estos animalitos. Nada más enterarme que un vecino de la localidad había visto algo no catalogado en el inventario faunístico, pregunté hasta dar con él. Pero antes necesitaba ayuda. Tras una llamada telefónica a ghonzo y comentarle el caso, acudió a la entrevista. Necesitaba de sus manos para hacer un retrato de aquel animal que había visto.

Tras dos horas hablando con él obtuvimos una información valiosísima. La descricpción del animal que vió la plasmó rápidamente ghonzo en un papel que le mostró al anciano y este confirmó sin dudarlo. Este es el retrato para que os hagáis una idea.

 

La búsqueda del gamusino

La entrevista nos proporcionó una serie de indicaciones que nos conduciría hasta el lugar donde supuestamente desapareció esta singular criatura. Os la vamos a relatar, con todo lujo de detalles, para que podáis ayudarnos en su búsqueda.

Eran las 19.35 horas cuando el señor se acercó a la fuente que hay junto a las coordenadas publicadas. Sediento del paseo que se había dado, apretó el grifo y cuando se inclinó para beber, le pareció ver algo fugaz. Rápidamente, sin llegar a mojarse los labios, levantó la cabeza y vió algo que le llamó la atención.

Se puso de espaldas a la fuente y comenzó a caminar. Bajó los 11 escalones. A su izquierda vió un pequeño reguero que conducía el agua que caía de la fuente, y unos 4 metros más a la izquierda una pequeña vaguada artificial con trazado rectilíneo descendente. Quizás el gamusino había ido a beber y en un pequeño descuido se dejó ver.

El anciano se puso junto a esta vaguada con aspecto de senda y caminó junto a ella dirección noroeste y sentido descendente. Unos 40 metros más o menos, calculados a ojo con cataratas, alcanzó una hilera de grandes rocas, a modo de ribazo, a su izquierda. Pero él continuó hacia abajo junto a este reguero. A la vista destacaban varias rocas grandes, y entre ellas una de de color más claro y gran tamaño. Pero antes de llegar a esta roca, justo de una roca partida en dos que tenía frente a él, salió de la grieta un rapidísimo animal. Corrió hacia la derecha del anciano, pasó al lado tronco del pino junto al que hay una pequeña sabina. A unos seis metros de la sabina, a la derecha, hay una gran roca en la que desapareció el presunto gamusino. Ese es el lugar donde creemos que podemos encontrar la pista definitiva sobre su existencia.

¿Nos ayudas a buscarlo? Sigue las indicaciones y presta mucha atención a los detalles. Estoy seguro que lo conseguirás.

Este caché le encantará a un famoso cazador de gamusinos que ya me comentó su interés por salir de caza algún día. Ahora es tu oportunidad Tony_83.

Los objetos de la bolsa no son intercambiables, dícese del logbook, cuño y almohadilla.

Additional Hints (Decrypt)

Ybf tnzhfvabf fr pnzhsyna creb dhr zhl ovra.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)