Skip to content

Earth Caché: El Salto de la Novia EarthCache

Hidden : 8/26/2014
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
2.5 out of 5

Size: Size:   other (other)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:




La erosión consiste en el proceso de meteorización ( movimiento, transporte del material, en contraste con la disgregación de las rocas) y transporte de elementos sólidos (sedimentos, tierra, rocas y otras partículas) que producen distintos procesos en la superficie de la Tierra u otros planetas y depositarlos en otro lugar. Se produce debido principalmente a agentes como el viento, la circulación del agua, el hielo o por el arrastre en planos inclinados de tierra y otros materiales bajo la fuerza de la gravedad, o por organismos vivos ( en ese caso se denomina bioerosión.)

El nivel de erosión depende de muchos factores. Los factores climáticos incluyen la cantidad e intensidad de la precipitación, el rango de temperaturas y estacionalidad, la velocidad del viento y la frecuencia de tormentas. Los factores geológicos incluyen el tipo de roca o sedimento, su porosidad y permeabilidad, el grado de inclinación de la tierra. Los factores biológicos incluyen la vegetación o la falta de ella, el tipo de organismos que habitan el área y el uso que se dé a la tierra.

La mayoría de las características que hoy vemos en la superficie terrestre son resultado de la erosión o una combinación de la erosión y el tipo de litología, sin olvidar el importante papel que el clima juega en este tema. Cuanto más dura sea la roca más desgaste puede soportar, mientras que la roca más blanda se desgasta más fácilmente. Las formaciones rocosas extrañas y maravillosas son comunes en muchos lugares y en su mayoría son el resultado de los procesos de erosión. Sin embargo, ningunas son más espectaculares que las formaciones y los contornos creados cerca de la costa.



Procesos de Erosión

Gravedad

Movimiento de masas es el desplazamiento ladera abajo de roca y sedimentos debido principalmente a la fuerza de la gravedad. El movimiento de masas es una parte importante del proceso de erosión, dado que transporta materiales de grandes altitudes a cotas más bajas, donde otros agentes de erosión, como torrentes y glaciares, los pueden recoger y trasladar incluso a cotas más bajas. Los procesos de movimiento en masa producen de manera continua en terrenos con pendiente. Algunos de ellos actúan muy lentamente, mientras que otros se producen de forma repentina y a menudo con resultados desastrosos.

Los desplomes tienen lugar en laderas muy pronunciadas, ocurriendo a lo largo de distintas zonas de fractura, a menudo con materiales como la arcilla que, una vez liberada, puede moverse rápidamente cuesta abajo. A menudo muestran una depresión isostática en forma de cuchara, en la cual los materiales han comenzado a deslizarse cuesta abajo. En algunos casos, el desplome se produce como consecuencia del agua subyacente que debilita el terreno en la zona de pendiente.

Arrastre superficial es el lento movimiento de tierra y residuos de roca por efecto de la gravedad, que por lo general no son perceptibles salvo tras una observación prolongada. Sin embargo, el término puede describir también la rodadura de pequeñas partículas del suelo, 0,5 a 1,0 mm de diámetro, desplazadas por el viento a lo largo de la superficie del suelo.

Agua

Erosión por salpicadura es el desprendimiento y desplazamiento por el aire de pequeñas partículas del suelo causado por el impacto de las gotas de lluvia sobre el suelo.

Erosión laminar es el desprendimiento de partículas del suelo por el impacto de las gotas de lluvia y su traslado pendiente abajo por el agua que fluye como una lámina en vez de por canales o arroyos definidos. El impacto de la gota de agua rompe la agregación del suelo. Las partículas de arcilla, limo y arena llenan los poros del suelo y reducen la infiltración. Una vez los poros superficiales se llenan de arena, limo o arcilla, el flujo superficial del agua comienza debido a la reducción de la tasa de infiltración. La escorrentía se produce una vez que la tasa de lluvia supere la de infiltración.

La erosión por canales hace referencia al desarrollo de pequeños caminos, efímeros caminos de flujos concentrados, que funcionan a la vez como fuente de sedimentos y como sistemas de descarga de sedimentos producidos por la erosión en laderas.

Erosión de los suelos, también llamada erosión en cárcavas efímeras, se produce cuando corrientes de agua fluyen en canales estrechos durante o inmediatamente después de fuertes lluvias o derretimiento de nieves.

Erosión de valle o de río se produce cuando existe un flujo de agua continuo a lo largo de una figura lineal. La erosión se produce a la vez hacia abajo, profundizando el valle, y a lo ancho, provocando la ampliación de valle en la ladera. En la primera etapa de la erosión del río, la actividad es predominantemente vertical, los valles tienen una típica V en sección transversal y el gradiente de la corriente es relativamente fuerte. Cuando se alcanza la desembocadura , la actividad se vuelve sobre todo lateral, lo que amplía el fondo del valle y crea una llanura aluvial estrecha.

Erosión de Banco es el desgaste de las orillas de un arroyo o río. Esto es distinto de los cambios en el lecho del curso de agua, que se conoce como abrasión. La erosión y los cambios en la forma de los bancos del río se puede medir insertando barras de metal en el banco y marcando la posición de la superficie del banco a lo largo del las barras en diferentes momentos.

Erosión del litoral que se produce tanto en costas expuestas como protegidas, se produce principalmente a través de la acción de las corrientes y de las olas, pero el cambio del nivel del mar (mareas) juega también un papel importante.

Tiene lugar cuando el aire de una fractura se comprime repentinamente por acción de una ola que cierra la entrada de la cavidad, quebrándola. Golpe de Ola es cuando la energía pura de la ola suelta piezas de roca al golpearla. Abrasión se produce como consecuencia del lanzamiento de partículas en suspensión en el agua contra la orilla. Ésta es la forma más eficaz y rápida de erosión costera (que no debe confundirse con la corrosión). La corrosión es la disolución de la roca por el ácido carbónico contenido en el agua del mar. Los acantilados de piedra caliza son particularmente vulnerables a este tipo de erosión. El desgaste se produce en los lugares donde las partículas transportadas por las olas se desgastan por golpearse entre sí y contra los acantilados. Este fenómeno hace que el material más fácil de transportar. El material termina como guijarros y arena. Otra fuente importante de erosión, especialmente en costas de carbonato, es el raspado y pulido producido por organismos, un proceso denominado bioerosión.


Hielo

La erosión del hielo puede producirse de dos formas. Puede causarse por el movimiento del hielo, como sucede en los glaciares, en un proceso llamado erosión glacial. También puede deberse a procesos de congelación-descongelación en los cuales el agua dentro de los poros y fracturas de la roca puede expandirse, causando más fracturas.

Los glaciares erosionan predominantemente por tres diferentes procesos: abrasión, arrastre y avance. El proceso de abrasión se produce cuando el hielo y la carga de fragmentos rocosos se deslizan sobre el lecho de roca y funcionan como un papel de lija que alisa y pule la superficie situada debajo. Los glaciales pueden también levantar partes del lecho de roca en el proceso de arrastre. En el avance el glaciar congela su lecho, por lo que a medida que avanza mueve grandes capas de sedimento helado en su base. Este método ha producido miles de cuencas de lagos en el Escudo Canadiense. Estos procesos combinados con la erosión y el transporte fluvial por debajo del glacial, deja morrenas de diferentes tipos y derrubios que se encuentran generalmente al término o retraimiento del glacial.

El tiempo frío causa que el agua atrapada en pequeñas fisuras de la roca se congele y se expanda rompiendo la roca en diferentes piezas. Esto puede conducir a erosión por gravedad en pendientes escarpadas. El pedregal que se forma al pie de una ladera escarpada se encuentra formado por trozos de roca fracturada por este medio. Es un problema habitual en carreteras situadas a lo largo de acantilados de roca ya que los deshielos matinales pueden lanzar peligrosos trozos de roca sobre la carretera.

En algunos lugares el agua se filtra en las rocas durante el día y se congela por la noche. El hielo se expande, creando una cuña en la roca. A lo largo del tiempo la repetición en la formación y fusión del hielo causa fisuras que eventualmente pueden romper la roca.

Viento

En los climas áridos, la fuente principal de la erosión es el viento. La erosión eólica se produce normalmente en áreas con poca o ninguna vegetación, a menudo en zonas donde no hay suficiente precipitación para mantener la vegetación.

El viento mueve partículas tan pequeñas como polvo a través de miles de kilómetros desde su punto de origen: este proceso es conocido como deflación. La erosión puede ser el resultado del movimiento de materiales causado por el viento. Hay dos efectos principales: en el primero, el viento causa que pequeñas partículas puedan ser elevadas y transportadas hacia otra región (deflación); y en el segundo que estas partículas en suspensión puedan impactar en objetos sólidos provocando erosión por abrasión. La erosión eólica se produce generalmente en áreas con nula o escasa vegetación. Un ejemplo es la formación de dunas de arena, en la playa o en el desierto. El loess en un sedimento de origen eólico de carácter homogéneo, no estratificado, poroso, friable, frecuentemente calcáreo, de grano fino formado por depósitos de limo. Se da en amplias mantas que cubren áreas de cientos de kilómetros cuadrados y decenas de metros de profundidad. El loess se encuentra tanto en frentes inclinados como verticales. Se desarrollan como suelos fértiles. Bajo condiciones climáticas apropiadas zonas de loess se encuentran entre las áreas más fértiles del mundo. Por su naturaleza son depósitos geológicamente inestables que se erosión rápidamente. Por lo tanto elementos como árboles y arbustos son plantados por los agricultores para reducir la erosión eólica del loess.

Térmica

La erosión térmica es el resultado de la fusión y el debilitamiento del permafrost debido al movimiento del agua. Puede ocurrir tanto a lo largo de los ríos como en la costa.

El Salto de la Novia

Nos encontramos en uno de los entornos más emblemáticos y bellos de los alrededores, ya que nos permite contemplar la espectacular Cascada del Brazal de 60 metros de espectacular caída que vierte sus aguas en este bello paraje donde confluyen las formas caprichosas que la erosión ha provocado en las montañas y el cauce del río, con el verde predominante siempre en este paisaje.

El Salto de la Novia es un lugar mágico también por la historia que da nombre a este bello paraje y que dice así:

“Hace de esto muchos años…cuando dos novios iban a contraer matrimonio tenían que someterse a una curiosa ceremonia para demostrar ante todos que se querían de verdad y asegurar su fertilidad. Cierto tiempo antes del matrimonio debían ir a ese lugar, donde más se estrecha el río y allí, ante todos, la novia debía de cruzar de un salto a la orilla opuesta. Si lo conseguía sin percance era símbolo de fertilidad y proliferación para el futuro matrimonio y demostraba con ello que quería fielmente a su novio, más si no lo lograba el salto, el matrimonio se consideraba irrealizable o desgraciado, de forma que convencidos de ello, los novios rompían su compromiso. Cierto día dos jóvenes novios bajaron radiantes de alegría a demostrar ante todos que se amaban. Como cada vez, la gente esperaba el salto con impaciencia; por fin la novia se dispuso a saltar, pero después de tomar impulso perdió pie y cayó al río con tan mala fortuna que se vio envuelta en un potente remolino que allí había y la llevaba a una muerte segura. Al ver lo sucedido, el novio se arrojó inmediatamente al río para intentar salvar a su amada, pero por más esfuerzos que hizo en su desesperado intento, el agua se los llevó a ambos y nunca más se supo de ellos, aunque los lugareños siguieron bajando al Salto de la Novia a esperar su regreso.

Cuentan que en las noches de luna, por el valle se escuchan sus voces y lamentos. La cascada llora su pérdida y el río se convierte en el manto blanco y puro de la novia, que acoge tiernamente a su amada, convertido en piedra”.

Par a poder registrar esté caché como encontrado deberéis enviar un correo electrónico con la respuesta correcta a las preguntas siguientes:

1-¿ Con qué tipología de erosión nos encontramos en la zona?

2-Responde a las preguntas sobre la imágene expuesta:

Desde el punto en que te encuentras, en la gran pared vertical justo a tu derecha, podrás observar una oquedad en la pared, producto del desgaste por erosión

A-Largura/longitud que mide de lado a lado

B- Profundidad/anchura que mide aproximadamente .

C-Altura que hay desde el suelo hasta que comienza dicha formación.

D -¿ Qué forma tiene dicha formación?.


Podéis adjuntar imágenes de la zona de forma voluntaria

¡¡¡ Esperemos que disfrutéis de vuestra visita!!!!



Additional Hints (Decrypt)

Ra cevzniren l irenab yyrin onñnqbe l pbzvqn...ha snagáfgvpb yhtne cnen cnfne ry qín

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)