Skip to content

Ciudades Hermanadas Traditional Cache

This cache has been archived.

MontyDrake: Archivado por falta de mantenimiento.

More
Hidden : 8/29/2014
Difficulty:
1 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

Un caché muy sencillo situado en un bonito parque, en uno de los barrios más modernos de la ciudad de Toledo. Apto para toda la familia a cualquier hora del día.

No olvides llevar un boli para firmar.


Historia

Toledo es una ciudad antiquísima con un gran legado cultural, resultado de los innumerbales pueblos que han pasado por ella y contribuido a su riqueza y su crecimiento, desde sus orígenes como un pequeño asentamiento junto al río Tajo en la época prerromana hasta nuestros días. Fue tomada por los romanos, quienes se referían a ella como Toletum, y decían de ella Parva urbs, sed bene munita (Una ciudad pequeña, pero bien amurallada). En el siglo V pasaría a ser la capital del Reino Visigodo de Toledo, y en el siglo VIII queda bajo el dominio musulmán como parte del Califato de Córdoba. Más tarde, con la disolución del Califato de Córdoba, Toledo formaría su propia taifa (un pequeño reino), y se mantuvo así hasta la conquista de la ciudad por parte de Alfonso VI, en el siglo XI. Nació en ese momento el reino de Toledo, no como reino independiente sino como parte de la Corona de Castilla. Fue durante el periodo medieval el momento en que las culturas cristiana, mulsulmana y judía mantuvieron una convivencia (bastante ardua, en contra de lo que se suele vender) que dio a lugar la imagen de la Ciudad de las Tres Culturas.En el siglo XVI, Carlos I convirtió a la ciudad en la capital de su reino.

Tras este breve resumen de la historia antigua de Toledo, se comprende por qué la ciudad tiene dicho renombre y por qué mucha gente que visita Toledo piensa en ella como la Ciudad Imperial o la Ciudad de las Tres Culturas, pero algo que suele pasar desapercibido es que Toledo es una ciudad hermanada con otra de gran peso cultural y turístico, pero sin relación histórica: la ciudad de Nara, en Japón.

Nara fue la capital de Japón desde el año 710 hasta 784, dándole nombre al Periodo Nara de la historia de Japón, aunque entonces su nombre era Heijō-kyō. Nara se convirtió en capital por orden de la Emperatriz Genmei, cuadragésima tercera emperatriz y cuarta mujer en ocupar tan cargo, y gracias a la intensa actividad económica y mercantil de la ciudad, esta se convirtió en la primera capital internacional del pais, alcanzando una población de cerca de 100.000 habitantes. Nara perdería su estatus de capital en el año 784, en favor de Nagaoka-kyō, por orden del Emperador Kammu, solo 10 años antes de que la capital se trasladase de nuevo a otra ciudad, Heian-kyō, actual Kyoto, terminando de forma definitiva el periodo de Nara en el año 794. No obstante, gracias a su comercio y a que los templos de la ciudad, conocidos colectivamente como los Nanto Shichi Daiji, conservaban un gran poder aun tras la pérdida del estatus de capital, Nara mantuvo una gran actividad y renombre propios, algo que le valió el apelativo de Nanto (La Capital del Sur).

Como es el caso de Toledo en España, Nara es una ciudad antigua que fuera capital de su país, Japón, y al igual que Toledo, conserva numerosos restos de su pasado histórico, principalmente templos en un excelente estado de conservación.

Ambas ciudades están oficialmente hermanadas desde el 11 de septiembre de 1972, y el parque de Nara, en Toledo, (no confundir con el Parque de Nara original de la propia Nara) simboliza dicha relación entre ambas ciudades.

A lo que de verdad has venido

El caché, situado en la zona noreste del parque, ofrece un sitio muy bueno para detenerse a descansar si estás de paso por la zona moderna de la ciudad, con columpios para los pequeños, una pequeña zona donde patinar, un paseo cubierto de enredaderas y zona wifi.

No olvides tu boli para firmar.

Additional Hints (Decrypt)

Qr phngeb ureznabf ra svyn, ry znlbe thneqn ha frpergb.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)