Skip to content

Y la otra torre? (Paseando por Villafranca) Traditional Cache

This cache has been archived.

Orus: Hola,

Observo que tu caché permanece temporalmente desactivado durante demasiado tiempo. Una desactivación temporal no debería superar tantos meses. Si este geocaché realmente va a seguir desaparecido, no puede seguir estando publicado en geocaching.com, ya que esto impediría que no se puedan aprobar futuros cachés de otros miembros que se coloquen en las cercanías de éste. Como sabes, según las normas de geocaching.com, no se pueden esconder cachés a menos de 161 metros de otros cachés publicados en la web. Por esta razón, procedo al archivo del caché.

Por favor, si tienes la intención de reparar este caché, házmelo saber y te lo volveré a activar. Gracias a tu esfuerzo muchos geocachers podrán volver a disfrutarlo. En caso de que ya lo hayas arreglado, envíame un e-mail a través de mi profile, sin olvidar de escribirme el nombre de waypoint del caché (empieza por GC) como referencia.

Y recuerda que desde mayo de 2015, las directrices internas de Geocaching HQ no nos permiten sacar del archivo cachés que lleven archivados más de 3 meses. Por favor, tenlo en cuenta si tienes intención de repararlo.

De todas formas, quiero agradecerte tu contribución al geocaching y espero volver a saber de ti y de tu geocaché muy pronto.

Gracias por tu comprensión.

Un saludo,

Orus
Volunteer ESP Reviewer-Geocaching.com

Trabaja con el revisor, no contra él
Las guidelines/directrices son normas

More
Hidden : 10/15/2014
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Y la otra torre?

Esta fue la pregunta que me hize la primera vez que vi este edificio, al ver su fachada de frente da la sensación de estar inacabada, de que a la torre que separa la iglesia del claustro le falta una gemela. Y así es, a la izquierda de la iglesia estaba proyectado otro claustro con su torre igual al que podemos ver a la derecha que nunca se construyó.

San Nicolás el Real es uno de los edificios que más destacan sobre los tejados de villafranca, un edificio cargado de historia desde 1620.

D. Gabriel de Robles donó los terrenos en su testamento para la construcción de un colegio para niños de la Compañía de Jesús. En 1767 los jesuítas son expulsados auque se siguen impartiendo las clases. En 1822 se utilizó como sede de la Diputación provincial mientras Villafranca fue capital de provincia. Más tarde pasaría a manos de los herederos del fundador, que venden el edificio a los PP. Paúles en 1899, creando un colegio hasta el año 1983 que dejó de funcionar como tal, Mas tarde sería hotel y restaurante y tras unos años de abandono comenzaría una nueva actividad hostelera como albergue para peregrinos y hospedería en las antiguas dependencias del colegio.

La iglesia de San Nicolás es del s.XVII y alberga la imagen del Cristo, patrono de Villafranca del Bierzo.El día grande de las fiestas en su honor es el 15 de septiembre y ese día podemos ver salir a desfilar por sus calles a los gigantes y cabezudos, algunos de ellos tienen más de 150 años.

El resto del año permanecen guardados en una sala a la derecha de la iglesia, donde también tenemos un pequeño museo de ciencias naturales. Pequeño en tamaño pero importante en historia.

 

El museo fue constituído en 1894, lo que se puede ver aquí es una tercera parte de la colección original , las otras dos partes se encuentran en Vizcaya y Cantabria. Las distintas colecciones expuestas fueron hechas por responsables de la Comisión del Mapa Geológico siguiendo una iniciativa del ministerio de Fomento que se proponia dotar con material pedagógico a los centros educativos. Las colecciones de conchas y aves fuerón poco a poco enriquecidas con las aportaciones hechas por los misioneros preocedentes de America y Filipinas.

Actualmente, el museo cuenta con dos grandes colecciones - una de conchas y otra de aves-, diversos mamíferos, reptiles y peces, numerosos invertebrados, algunos fósiles - entre los que destacan unos ejemplares de rana de libros en muy buen estado -, minerales y rocas, una variada colección de maderas ... Entre las piezas de arqueología, destaca un ídolo ovoide de la edad del Bronce y varias hachas neoliticas....

 

EL CACHÉ

-Se trata de un container de tamaño micro magnético que contiene logbook y lápiz.

- La zona es muy transitada así que tened cuidado para no ser descubiertos. La durabilidad de este caché depende de todos.

-Esperamos que os guste!

 

Additional Hints (Decrypt)

Zntaégvpb, vasbezngr qry zhfrb.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)