Skip to content

Ermita de Lomos de Orio Traditional Cache

Hidden : 10/23/2014
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
3 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:





Rodeada por el monte, en pleno Parque Natural Sierra Cebollera, entre hayedos y pinares, y a unos 1400 metros de altura, se encuentra la Ermita de Nuestra Señora de Lomos de Orio


El actual edificio es de estilo barroco, del siglo XVIII, y se compone por la Ermita, la casa del santero y dependencias. Guarda en su interior una talla románica de la Virgen del siglo XIII, muy similar a la Virgen de Valvanera, con la que comparte el mito de su aparición en el hueco de un roble. La leyenda de su aparición que ha llegado hasta nuestros días nos cuenta que la Imagen apareció en ese lugar y los vecinos de Villoslada tomaron la decisión de edificarle un marco adecuado, una ermita cercana al roble de su aparición. Cuando estuvo finalizada, la talla de la Virgen fue trasladada a la misma pero decidió regresar pocos días después al roble donde apareció. Los vecinos se maravillaron del suceso y decidieron realizar una peana con la madera del roble para que la Virgen pudiese ser depositada en la ermita.

Dos romerías se celebran en torno a la Virgen de Lomos de Orio.
La primera y más importante recibe el nombre de la Caridad Grande y se celebra el primer domingo de julio. En ella, los romeros reciben un trozo de pan y de carne bendecido. Los orígenes de esta romería se remontan al siglo XVI.


 

Cuenta la leyenda que en 1520, durante la Guerra de Comunidades, una partida de trashumantes regresaban a sus tierras cameranas desde Extremadura. En el transcurso de su trayecto una partida de comuneros intentó robar sus ganados y los pastores rogaron a la Virgen que les protegiese. Para ello, los pastores realizaron un voto consistente en que cada hombre que contara con más de sesenta cabezas de ganado daría a la Virgen de Lomos de Orio una cordera para que su carne fuera distribuida entre los pobres. Llevado a cabo el voto, la niebla cubrió a los pastores, despistando así a los comuneros. Desde entonces, la tradición se ha mantenido, concentrando a miles de personas en esa fecha.

 

Hace décadas que la donación de la carne la realizan descendientes de emigrantes de Villoslada que partieron hacia Argentina, Chile o México, como agradecimiento a su buena fortuna. El domingo siguiente a la Pascua de Resurrección tiene lugar la Caridad Chica o Romería de los Torreznos, que concentra menos afluencia que la celebrada en julio.


El nombre de Lomos de Orios tiene su procedencia, según Luis Vicente Elías, en la denominación Lumbus Aureos. Ésta hace referencia a las cumbres nevadas de la sierra de Cebollera, que al recibir el reflejo del sol parecen doradas.

 


cache


El caché se encuentra a poco más de 100 metros de la Ermita y debes dejar tu vehículo en las coordenadas correspondientes al parking. El área recreativa cuenta con mesas, asadores y una fuente, donde disfrutar del día, y desde allí mismo parte un sendero señalizado que te llevará a Puente y Cascadas Ra.







Llevar algo para escribir, y si ves basura en el lugar...
haz CITO!!! .


Feliz Geocaching!!!

Additional Hints (No hints available.)