Skip to content

Senda Botánica del Retiro #3 Multi-Cache

This cache has been archived.

PurpleTentacle: Hola jmusti,

Observo que no ha realizado ninguna tarea de mantenimiento sobre su caché, ni demostrado ninguna intención por solucionar el problema para reactivarlo desde que le puse la nota de aviso, y ya ha pasado el plazo dispuesto.

Al no demostrar interés en mantener y reactivar este caché, no puede seguir estando publicado en geocaching.com, ya que esto impediría que no se puedan aprobar futuros cachés de otros miembros que se coloquen en las cercanías de éste.

Por esta razón, procedo al archivo definitivo del caché.

Recuerde que no podremos sacarlo del archivo en ningún caso.

Le recuerdo las Responsabilidades del owner, las cuales usted aceptó cuando creó su cuenta, para futuros cachés.

Para mantener el geocaché en buen estado de funcionamiento, el propietario del caché debe:

 -Visita el geocaché regularmente.
 -Solucione los problemas informados (como reemplazar el libro de registro lleno o mojado, reemplazar el contenedor roto o faltante).
- Asegúrese de que la ubicación sea adecuada y cámbiela si es necesario.
 -Elimine el contenedor de geocaché y cualquier etapa física dentro de los 60 días posteriores al archivo de la página de caché.

Los propietarios de caché que no mantienen sus cachés existentes de manera oportuna pueden perder temporal o permanentemente el derecho de incluir nuevos cachés en Geocaching.com.

-A continuación le dejo el enlace, a las directrices, donde se detallan las responsabilidades de un owner:

https://www.geocaching.com/play/guidelines#ownerresponsibility

De todas formas, quiero agradecerle de nuevo su contribución al geocaching.

Gracias por su comprensión.

Un saludo,

PurpleTentacle
Volunteer Cache Reviewer [ESP]
Geocaching.com

More
Hidden : 11/1/2014
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
2 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


La Rosaleda y El Jardín de Vivaces.

Este fragmento de la senda se inicia desde la Rosaleda, diseñada en 1915 por Cecilio Rodríguez. Merece destacar el cinturón paisajista de pinos que rodea a este jardín de corte clásico, entre los que descuella un majestuoso pino carrasco, designado como árbol singular del parque.

Pasada la Rosaleda, en el área sureste del parque, se encuentra el Jardín de Vivaces. Este jardín, de signo paisajista, contiene elementos característicos del jardín japonés como la piedra, la madera y la roca natural. Su importancia botánica reside en la diversidad de árboles exóticos y poco frecuentes en otros jardines de la ciudad. Merece ser subrayada la presencia del arce japonés, el abedul, la araucaria, la secuoya gigante, el podocarpo o el naranjo de Osages.

Este cache múltiple os hace recorrer el tramo 3 de la senda botánica y respondiendo las preguntas correctamente tendréis las coordenadas de la localización del cache final. Las respuestas que tengan un valor superior a 9 se procederá a hacer la suma de las cifras individualmente hasta obtener un solo número (ejemplo: 132 = 1+2, 3 = 33 = 3+3 = 6).

23. (A) Fotinia (Fotinia serrulata): ¿Qué edad máxima presentan alguno de los ejemplares del Retiro?

24. (B) Pino carrasco (Pinus halepnsis): ¿Cuántos años tardan en madurar las piñas?

25. (C) Cefalotejo ( Cephalotaxus harringtonia): ¿Qué altura puede alcanzar? Réstale la altura actual del cefalotejo que tienes delante: Si es de 1 a 3m réstale (1), si es de 3 a 5m réstale (2) o si es de 5 a 8m réstale (3).

26. (D) Ciruelo de Pissard (Prunus cerasifera var. Atropurpurea): Mes que termina de fructificar menos mes que inicia la floración.

27. (E) Encina (Quercus ilex subsp. Ballota) No hay cartel, se puede observar un grupo de encinas que sobresalen del parterre (considerando el parterre la zona de césped bordeado por un seto de aligustre), ¿Cuántas encinas forman el GRUPO? Estas encinas están cerca de un papelera metálica (ver foto).

28. (F) Morera (Morus alba) ¿Cuántos días comen hojas de morera los gusanos de seda? Súmale el mes en que florece.

29. (G) Arce japonés (Acer palmatum) ¿Cuántas puntas como máximo tienen las hojas? Réstale el numero de arces que hay en el parterre de césped.

La suma de A+B+C+D+E+F+G= 29

30. (H) Abedul (Betula pendula) ¿Cuántas ramas principales tiene el abedul de en frente?

31. (I) Naranjo de Osages (Maclura pomifera) Al número de naranjos que hay réstale los kilos que puede llegar a pesar el fruto.

32. (J) Podocarpo (Podocarpus neriifolius) ¿Cuántas A tiene el compuesto que se esta investigando contra el cáncer? Súmale los pies del podocarpo (ramas que salen de la parte nasal del tronco).

33. (K) Secuoya gigante (Secuoyadendron gigantemum) ¿Cuántos metros de diámetro tiene el “General Sherman”?

34. Haya (Fagus silvatica) Ni el cartel ni el haya existen en la senda.

35. (L) Araucaria (Araucaria araucana) ¿Cuántos millones de años hace que ya existía la araucaria?

36. (M) Almez (Celtis australis) ¿Desde que siglo se utiliza aquí como árbol ornamental?

37. (N) Árbol de Júpiter (Lagerstroemia indica) ¿ En que mes empieza a florecer? Súmale los 2 pies que tenía el árbol de Júpiter de en frente (mes de floración+2).

La suma de A+B+C+D+E+F+G+H+I+J+K+L+M+N= 52

Coordenadas:

N 40º 24 , (A+B+1) (C+M-8) (D+L-1-N)

O 03º 40 , (F-G+E) (I+J) (H+K)

Additional Hints (No hints available.)