Skip to content

Conspiracion en el Castillo de Xivert Mystery Cache

Hidden : 12/21/2014
Difficulty:
3 out of 5
Terrain:
3 out of 5

Size: Size:   regular (regular)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

El Castillo de Xivert fue construido por los árabes en el siglo X, en el año 1234 la Orden del Temple, toma el castillo, los templarios capitaneados por Ramón de Patot permanecieron en el castillo hasta  1319 año en el  que tras una planificada conspiración  la Orden de Montesa toma posesión del mismo.......


Para solucionar este Mistery, tendremos que salir de casa con los deberes hechos, navegaremos por internet a la búsqueda de algunos datos que nos ayudaran a resolver los enigmas de esta conspiración, posteriormente iremos al castillo y buscaremos el resto de pistas, suerte.
Nuestra historia transcurre en época de ocupación templaria del castillo entre 1234 y 1319, La Orden del Temple llegó a un acuerdo con el Al-Faqui (comandante árabe) del castillo por la que este ofrecía la rendición del mismo a cambio de poder seguir en el poblado morisco situado en la vertiente Sur.
El alcaide árabe  Aucat- Ben- Binteper, no estaba muy de acuerdo con esta rendición sin defender el castillo y luchar contra los templarios, pero tras la capitulación, preparo una conspiración para expulsar a los templarios del enclave musulmán. Corría el año 1318 y el alcaide marcho a San Mateo donde se reuniría en secreto con Guillérmo de Eril 1º gran maestre de la  Orden de Montesa, le hablo del tesoro, de repartirse el botín y le entrego un plano del castillo con una entrada secreta bajo  el muro de Alafia por la que se accedía directamente al patio de armas del Castillo pasando por debajo de la Torre de Levante y el Albacar, ante la inminente toma del castillo Aucat-Ben-Binteper utilizando dicho pasadizo salio de las murallas para esconder en algún lugar del bosque cercano las joyas y reliquias que poseía y así poder huir llegado el momento de la ocupación, su sorpresa fue que  las tropas de la orden de Montesa no estaban capitaneadas por  su amigo Guillérmo de Eril sino por Arnaldo de Ferriol, desconocedor este ultimo del pacto entre el alcaide árabe y su antecesor en la Orden de Montesa, el alcaide junto a los demás generales árabes fueron  detenidos y conducidos a la vecina población de Al-Kalá donde tras su encarcelación y ajusticiamiento se llevo a la tumba la ubicación del tesoro. La leyenda cuenta que este cambio al mando de las tropas de la Orden de Montesa en la toma del castillo no fue casual, mas bien fue una trampa contra el alcaide árabe para arrebatar le el tesoro. Con el tiempo el pasadizo se hundió pero el tesoro tal vez sigue escondido en las inmediaciones del castillo. Si queréis encontrarlo seguir las pistas que iremos indicando, suerte y buena búsqueda.

EN INTERNET

A) Nombre y 1º apellido del Al-Faqui que comandaba el castillo de Xivert en 1234, en total son 14 letras que deberás convertir en números mediante el teclado de un móvil y después reducir a una sola cifra mediante una suma consecutiva
B) En el exterior de una de las murallas del Albacar reza una inscripción en árabe cuya traducción sería aproximadamente " PARA EL REENCUENTRO CON DIOS" ¿ de que tipo de arte caligráfico estamos hablando? también reduciremos mediante las operaciones anteriores a una cifra esta palabra de 6 letras.

EN EL CASTILLO

C) Localizar el muro con la inscripción en árabe, tras colocarnos frente a el , en su base a nuestra derecha hay varios ejemplares de una planta autóctona de nuestra tierras, reduce su nombre científico mediante la misma operación que las veces anteriores a una sola cifra

D) situados en las coordenadas N 40 18.484 E 000 15.283 nos encontramos frente a la Torre de Poniente, para llegar a su base tendremos que subir unos escalones, contarlos y reducirlos a una sola cifra mediante una suma consecutiva, el resultado es un numero impar.Llegados a este punto os recomiendo seguir la dirección del paseo de Ronda que os llevara por la parte exterior de los muros de la Alcazaba, al final de la ronda entrar en el patio de armas.

E) una vez en el patio de la Alcazaba nos dirigiremos a N 40 18.489 E 000 15.312 es lo que queda de la capilla, en la actualidad el suelo esta cubierto por una graba de color blanco, en el muro que esta entre las Torres Templarias y la torre Sur quedan los restos de la base de los arcos que cubrían la capilla, ¿ de cuantos arcos estamos hablando?

F) tras la visita al castillo bajaremos al poblado Morisco buscaremos las coordenadas N 40 18.499 E 000 15.249 en este lugar hay un olivo, si miramos rumbo 280º entre sus dos ramas principales veremos un campo al que los habitantes de Alcalá de Xivert tienen un gran respeto, su nombre lo reduciremos a una sola cifra mediante la técnica del teclado del móvil y la suma consecutiva.El resultado es un numero impar mayor que 3.

LAS COORDENADAS
Según lo que pudimos descifrar el escondite esta en Norte 40º 18(B+C)DF Este 000º BDE(D-B)F

Nosotros no lo encontramos, tal vez alguien lo encontró tiempo atrás, suerte en vuestra búsqueda.

COMO LLEGAR
Las coordenadas iniciales nos sitúan muy cerca de La Creu del Francés, lugar donde Geo-Joshua tiene escondido un cache,GC4H6JF, desde aquí sale un sendero que nos conduce al Castillo de Xivert, para los mas perezosos se puede llegar al Castillo con casi cualquier tipo de vehículo, por un camino de tierra y con tramos pavimentados , las coordenadas del 2º aparcamiento quedan escasamente a 150 metros del castillo y en esta zona hay un cache del amigo Kansalator, el GC1W027, La Serra d´Irta es un espacio protegido, recordar que la circulación por fuera de las pistas forestales esta prohibida y por supuesto ni que decir de arrancar plantas, molestar a los animales , tirar basuras fuera de los contenedores , etc, etc.

EL CACHE y SU ENTORNO
El entorno en el que se encuentra escondido el tesoro NO ES APTO PARA NIÑOS,si no están vigilados por un adulto, el resto del mystery SI, el contenedor que nos ocupa es de tipo mediano, frágil y sensible a las inclemencias del tiempo , por favor intentar dejarlo todo tal y como lo encontrasteis , el escondite es muy importante ya que hace honor a la historia que estamos contando, si os gusta ,pensar en el próximo jugador que venga a buscarlo, también querrá descubrir el cache y no encontrarlo a la vista como a veces sucede, no subir fotos ni comentarios que delaten la ubicación o el tipo de camuflaje ,gracias por vuestra colaboración. Suerte en la búsqueda , esperamos que tanto la historia como su final sean de vuestro agrado.

Additional Hints (Decrypt)

pbzb qvpr Pnzvanhgn, cn dhr ?

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)