Skip to content

Estadio de fútbol José Rico Pérez Traditional Cache

This cache has been archived.

LordKiKo: Este caché ha cumplido su misión.
Feliz Geocaching!

More
Hidden : 2/25/2015
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


EL ESTADIO

La gestación del Rico Pérez.

El Estadio José Rico Pérez es el estadio del Hércules Club de Fútbol. Fue inaugurado el 3 de agosto de 1974, y su nombre se debe al ex presidente herculano José Rico Pérez. Actualmente posee una capacidad de 29.500 espectadores (antes de la incorporación de asientos era de 33.500 espectadores), y está ubicado en la calle Foguerer José Romeu Zarandieta, en el barrio Polígono San Blas, en la ciudad de Alicante, España. La anterior sede de los partidos del Hércules Club de Fútbol, fue el Campo de La Viña, que se situaba en el barrio de La Florida, en la actual plaza de La Viña.

Su propietario fue el Hércules CF desde su inauguración, hasta que en 1994 pasó a manos del ayuntamiento de Alicante. En mayo de 2007, tras 13 años de propiedad municipal, el Hércules recompró su estadio a través de una empresa externa, Aligestión S.L..

Inauguración.

Video inauguración Hércules C.F. (1974)

El 3 de agosto de 1974 se inauguró la nueva sede herculana. Se celebraron una serie de actos conmemorativos, y se descubrieron dos placas dedicadas al fundador del Hércules, Vicente Pastor Alfosea, y a Antonio Ramos Carratalá, fundador de Caja de Ahorros del Sureste de España y ex directivo del club. También se estrenó el nuevo himno del Hércules que sigue vigente, con letra de Alfredo Garrido y música de José Torregrosa. En la inauguración se celebró un encuentro amistoso contra el Fútbol Club Barcelona que ganó 0-4. Las alineaciones de aquel encuentro fueron:

@ Hércules CF: Humberto, José Antonio, Carbonell, Pachón, Baena, Rivera, Nagy, Varela, Arieta, Betzuen y Pepín. En el segundo tiempo: Humberto, Pachón, Carbonell, Quique; Rivera, Carreño; Illán, Baena, Arieta, Varela (Andreu) y Pepín.

@ FC Barcelona: Mora; Tomé, Torres, Costas; De la Cruz, Juan Carlos; Asensi, Marcial, Rexach, Cruyff y Clarés. En el segundo tiempo: Sadurní, Tomé, Gallego, Albaladejo, Martí Filosia, Neeskens, Juanito, Marcial (Cos), Cruyff (Pérez), Asensi y Sotil.

En competición oficial, el primer partido en el Rico Pérez se saldó en empate a dos con el Real Murcia. Carreño pasó a la historia como el jugador que marcó el primer gol en el feudo alicantino.


EL CLUB

Hércules de Alicante Club de Fútbol.

Fue fundado en 1914 y federado en el 20 de octubre del 1922. El fundador del club se inspiró en los valores que representaba el héroe de la mitología griega Hércules para darle nombre al club. Su grito de guerra es macho Hércules, y su gentilicio es herculano (algunos medios no alicantinos lo referencian con cierto desconocimiento como herculinos que es como se conoce a los habitantes de La Coruña, hecho que molesta a los aficionados). Otro equipo alicantino el Elche Club de Fútbol es su rival histórico por excelencia, donde ambos clubes mantienen dicha rivalidad desde sus inicios y al representar a las dos principales ciudades de la provincia de Alicante que distan a sólo 21 kilómetros entre sí, además mantiene cierta rivalidad aunque esta en menor nivel con el Valencia Club de Fútbol.

Himno, escudo y equipación.

«Alicante tiene tres cosas,
que en España son muy famosas;
son sus playas son sus palmeras,
y su equipo que es el mejor.

Todos juntos y en armonía,
le animamos día tras día;
no hay equipo que se le iguale,
es el Hércules campeón.

¡Ahí va!, cuando juegan al ataque,
todos temen su coraje.
¡Ahí va! no hay rival que le resista,
es el HÉRCULES CAMPEÓN.»

Himno del Hércules C.F. (1974)


Equipación del Hércules C.F.
Escudo del Hércules C.F.

(*) Información extraída de Mihercules, Vetëvendosje! , Alicante Vivo y Wikipedia



DESCRIPCIÓN DEL CACHÉ

El caché es un contenedor micro, cuyo interior alberga sólo un "logbook" (es necesario llevar máquina de escribir).

SITUACIÓN DEL CACHÉ

El caché está escondido donde indica las coordenadas. Al tratarse de una zona muy concurrida, sobretodo los días de partido, asegúrate de que no te vean cuando cojas o dejes el caché.

NOTAS

Al escribir en el log no subas fotos ni del caché ni de su escondite, así otros también disfrutarán de su búsqueda. Y recuerda respetar lo que te rodea, personas, animales y plantas. Muchas gracias :)




Additional Hints (Decrypt)

Zntaégvpb. 1,8 zrgebf qr nyghen

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)