Skip to content

El Alcázar de Plasencia Traditional Cache

This cache has been archived.

Cacherlone: Procedo al archivo de este caché.
He retirado el contenedor y limpiado las pistas que había in situ.
Enhhorabuena a todos los que lo han encontrado, inluyéndome a mí en su día.
Gracias BCUADRADO y IGAMBUSINOS por crearlo y adoptarlo.

More
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
1 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


 

Si, Plasencia tenia un alcázar, este dato es desconocido incluso por muchos de los propios Placentinos, por eso hemos querido colocar este cache, para poner en conocimiento este dato y recordar la importancia de preservar nuestro patrimonio cultural para que no vuelva a suceder en el futuro.

Plasencia desde antes de su fundación en 1189 por Alfonso VIII era ya un enclave estratégico durante la reconquista denominado Ambroz en el que se encontraba una torre defensiva de origen árabe y varias construcciones.

El Alcázar de Plasencia fue una fortaleza defensiva construida hacia finales del siglo XII o principios del XIII. Fue levantado en la parte más alta de la ciudad, en el lado nordeste de la muralla, tenía planta cuadrada, con una torre cilíndrica en cada ángulo y otra al medio de cada lienzo; tres semicirculares y una, la del este, rectangular. La puerta de acceso principal estaba en el oeste, protegida por dos torres semicirculares del primer recinto defensivo que comunicaba con una segunda puerta sobre el patio central. El alcázar estaba cercado por tres muros y un foso de agua que lo rodeaba casi por completo y que abastecía de agua al castillo hasta que se construyó el acueducto a finales del s.XII principios del XIII y tenía un puente levadizo que en tiempos de guerra se elevaba para dar cobijo a unos mil vecinos.

En el siglo XV comenzó la progresiva destrucción del Alcázar, ya que, debido al aumento de la población la fortaleza sufrió numerosas modificaciones en los terrenos que la rodeaban, era cuestión de tiempo que por necesidades de espacio se comenzase a desmantelarlo. En el siglo XVIII se destruyó gran parte de la fortaleza para realizar el primer ensanche extramuros por orden del Obispo Laso, con el objeto de sacar piedra para las obras de la ronda de la ciudad.

En el siglo XIX se procedió a la venta de gran parte del recinto defensivo así como la extracción de piedra de la fortaleza por parte de algunos particulares.

Ya en el siglo XX el Ayuntamiento local aprueba, en el año 1935, el primer proyecto de urbanización de la zona. Posteriormente, se redactó un nuevo proyecto de parcelación de los terrenos que ocupaba la fortaleza en el año 1940 en el que se acuerda, por parte del Ayuntamiento vender los solares para la construcción de viviendas.

La destrucción a la que fue sometido el Alcázar con el tiempo, lo ha quedado relegado al olvido. Una lamentable consecución de hechos termino con destrucción total de la fortaleza hace relativamente muy poco tiempo ante la impasibilidad de los propios Placentinos.

El cache se encuentra en el emplazamiento donde se encontraba el alcázar, el Parque de la Rana, denominado así por la fuente que en él se encuentra y que alberga también la cruz de los caídos, el parque esta construido sobre un desnivel de mas de 30 metros que se subsanó rellenándolo con los escombros y piedras de la fortaleza derribada.

Texto extraido de EL ALCÁZAR DE PLASENCIA, HISTORIA Y DESTRUCCIÓN, de Laura Tirado García

Sobre el cache:
Es de tipo micro (muy pequeño) sin sitio para intercambios, llevad bolígrafo, si se os olvida haced una foto al libro de registros.
La zona de búsqueda esta bajo árboles de gran tamaño, puede que el gps se vuelva un poco loco, fijaros en el mapa y vuestra intuición.
Por favor, ponerlo tal y como lo encontreis, no lo movais de sitio.
Revisaremos el estado del cache y las firmas con regularidad, borraremos todos aquellos registros que no se encuentren firmados o demuestren con un foto haberlo encontrado.
Feliz búsqueda.

Additional Hints (Decrypt)

¿Rfgnf pnafnqb? N 10 pz qry fhryb.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)