Skip to content

MONASTERIO DE LA CARTUJA DE SEVILLA: OMBÚ Traditional Cache

This cache has been archived.

Pegmatita: Gracias por su contribución

Pegmatita
Revisora voluntaria de Geocaching

More
Hidden : 4/1/2015
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

MONASTERIO DE LA CARTUJA: OMBÚ

El Monasterio de Santa María de las Cuevas, también conocido como Monasterio de la Cartuja, está situado en la Isla de la Cartuja en Sevilla. Es uno de los cuatro monasterios cartujos que hay en Andalucía. 


El Monasterio de Santa María de las Cuevas, también conocido como Monasterio de la Cartuja, está situado en la Isla de la Cartuja en Sevilla. Es uno de los cuatro monasterios cartujos que hay en Andalucía.

Desde 1997, el Monasterio es sede del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo y del rectorado de la Universidad Internacional de Andalucía, además, Las antiguas Instalaciones de la Fabrica de Cerámica, albergan los talleres de restauración y las oficinas del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH).

Monasterio de La Cartuja de Sevilla

Acceso a la Cartuja

Las exposiciones y el conjunto monumental son visitables durante todo el año, en el siguiente horario:
  • Martes a Sábado de 11:00 a 21:00 horas
  • Domingos y festivos de 11:00 a 15:00 horas
  • Cerrado: los lunes (excepto festivos) y los días 1 y 6 de enero, 29 de marzo, 17 de abril, 1 y 30 de mayo y 24,25 y 31 de diciembre.

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (C.A.A.C.) se creó en febrero de 1990 con la intención de dotar a la Comunidad Autónoma de una institución apropiada para la investigación, conservación, promoción y difusión del arte contemporáneo. Posteriormente, se empezaron a adquirir obras con la idea de ir dando los primeros pasos en la configuración de una colección permanente de arte contemporáneo.

En 1997, el Monasterio de la Cartuja se convirtió en la sede del Centro, Desde sus inicios, uno de los principales objetivos del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo ha sido desarrollar un programa de actividades que, con una clara intención educativa, trata de promover el estudio y el fomento de la creación artística contemporánea internacional en sus más variadas expresiones. Exposiciones temporales, seminarios, talleres, conciertos, encuentros, recitales, ciclos de cine, conferencias..., han sido las herramientas de comunicación utilizadas para llevar a cabo este propósito.

AliciaHombre orquesta

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) es una institución pública creada por Ley de la Comunidad Autónoma de Andalucía en el año 1994, que nace con el objetivo de contribuir a la creación, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia, de la técnica y de la cultura, mediante la docencia, la investigación coordinada y el intercambio de información científica y tecnológica de interés a nivel internacional e interregional.

Universidad Internacional de Andalucía

Acceso al IAPHLas enseñanzas que se imparten en esta universidad son especializadas y de postgrado: programas oficiales de postgrado (POP), doctorados, títulos propios -másteres universitarios y cursos de experto universitario-, cursos de actualización y de perfeccionamiento, cursos de verano y

todo tipo de actividades científicas y culturales que posibiliten una mejor y más completa formación universitaria. De esta forma, se convierte en un complemento real de la oferta educativa y cultural de las otras universidades andaluzas.

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) es la entidad científica de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía dedicada al patrimonio cultural desde 1989, constituida como agencia de investigación, innovación, desarrollo y transferencia sobre el patrimonio cultural. El IAPH está acreditado en el Sistema Andaluz de Conocimiento como Instituto de Investigación y sus líneas de trabajo son:Modernización de la gestión

  • Innovación y patrimonio
  • Patrimonio como derecho y recurso para el desarrollo sostenible
  • Patrimonio como elemento de cohesión social

EL OMBÚ:

Dentro de la Isla de la Cartuja se encuentra un ejemplar de Phytolacca dioica, conocido comúnmente como Ombú o Bellasobra.

Esta especie es Originaria del sur de Brasil, Paraguay, Uruguay y nordeste cálido y húmedo de Argentina. Su límite austral de distribución se halla al nordeste de Buenos Aires. 

OMBÚ

El Ombú de la Isla de la Cartuja.

El ombú del Monasterio que da nombre a este caché, según la leyenda, fue plantado por el mismo Hernando Colón, hijo del Almirante Cristóbal Colón.

 

Ojo de Halcón  Ojo de Halcón

Additional Hints (Decrypt)

Ahrfgen cngevn... Ry zhaqb ragreb

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)