Skip to content

Los molinos de Nerga Multi-Cache

This cache has been archived.

PurpleTentacle: Hola andopor,

Observo que no ha realizado ninguna tarea de mantenimiento sobre Su caché ni demostrado ninguna intención por solucionar el problema para reactivarlo desde que le puse la nota de aviso, y ya ha pasado el plazo dispuesto. Al no demostrar interés en mantener y reactivar este caché, no puede seguir estando publicado en geocaching.com, ya que esto impediría que no se puedan aprobar futuros cachés de otros miembros que se coloquen en las cercanías de éste. Como sabe, según las normas de geocaching.com, no se pueden esconder cachés a menos de 161 metros de otros cachés publicados en la web. Por esta razón, procedo al archivo definitivo del caché. Recuerde que no podremos sacarlo del archivo en ningún caso.

De todas formas, quiero agradecerle de nuevo su contribución al geocaching.

Gracias por su comprensión.

Un saludo,

PurpleTentacle
Volunteer Cache Reviewer [ESP]
Geocaching.com

More
Hidden : 8/5/2014
Difficulty:
4 out of 5
Terrain:
2 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

Si tienes habilidad, podrás llegar al contenedor directamente... Este caché se trata de 1 multicaché que contiene 5 estaciones en la que encontrarás 4 tarjetas plastificadas con la información suficiente para averiguar los 9 dígitos que te hacen falta para introducir las coordenadas del contenedor en tu dispositivo GPS.

Si afirmáramos que históricamente Galicia es una tierra de molinos no cometeríamos ninguna exageración, como ahora veremos. En el año 1549 contaba entre 825 y 893 molinos.

La abundancia de molinos en Galicia tiene que ver con dos cuestiones fundamentales de su geografía y de su historia. Por un lado, la multiplicidad de ríos y regatos que aportan el agua generadora de la fuerza motriz que activa sus mecanismos. Por otro, la intensa e históricamente dispersa ocupación de su territorio, patente ya en el período castrexo, desde unos ocho siglos a. C., como explicó de forma precisa Ramón Otero Pedrayo en 1933: "la estructura vital y orgánica de la población gallega está trazada de una vez para siempre desde los orígenes históricos." 

En este caso, este pequeño recorrido pasa por dos de estos molinos y gracias a pistas intermedias que encontrás por el camino serás dirigido hacía el escondrijo final e irás descubriendo en las mismas las coordenadas del caché final para introducir en tu GPS (o si lo deseas orientarte de forma tradicional).

Te facilito las coordenadas de la primera pista (una tarjeta plastificada) con un mapa preciso de la zona que contiene la ubicación de la siguiente pista y parte de las coordenadas finales que debes introducir en el GPS. Así sucesivamente las pistas irán apareciendo hasta llegar a nuestra G de Geocaching con el tesoro final.

Las tarjetas plastificadas que contienen el mapa no se deben arrancar de su ubicación ya que son necesarias para otros geocachers con las mismas pretensiones! Os pido por favor que las respetéis y que queden igual de ocultas que cuando las encontrasteis.

La parte posterior de cada tarjeta tiene un código QR o BIDI que si lo escaneáis con vuestro dispositivo móvil (descargad alguna aplicación que permita esto opcionalmente) os mostrará la pista en pantalla y podréis llevarla hasta el siguiente punto dejando la tarjeta en su sitio.

Os deseo suerte, paciencia y buena orientación!

 

Additional Hints (Decrypt)

Fnyvqn: Rkgerzb fhe brfgr qr yn inyyn. Pbageby 1: Áeoby pnenpgreífgvpb, ynqb brfgr envm. Pbageby 2: Ehvan áathyb abebrfgr rkgrevbe. Pbageby 3: Gbpóa záf ny abegr. Svavfu: Vagrevbe ehvan. Ra ry grkgb rfgáa bphygnf ynf pbbeqranqnf svanyrf fv ab dhvrerf ernyvmne ry whrtb ragreb!

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)