Skip to content

Biker077 1000 Founds: La Solana de las Pilillas Mystery Cache

Hidden : 5/12/2015
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
2 out of 5

Size: Size:   large (large)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Sobre el homenajeado:

Esta vez toca homenajear a un jalancino de los de pura cepa: Biker077, un geocacher que disfruta y vive la montaña. Un apasionado de la naturaleza y de la arqueología por partes iguales. Biker077 es de esos buscadores que salen a la montaña a disfrutar de ella y a conocer nuevos parajes y, si por casualidad hay cahés por la zona, a disfrutar del Geocaching. Una persona sencilla, entrañable y muy amigable, de los que cuando conoces quieres que sea tu amigo SÍ o SÍ. Biker077 es tímido, serio, gran conocedor de la cultura y la historia, sin embargo cuando te haces un hueco en su corazón se convierte en alguien fantástico, divertido y activo. Una joya de amigo y un fantástico geocacher. Para él los números no importan, lo que valen son las experiencias. Un compañero al que todos tenemos en gran estima y para el que la distancia nunca ha sido un inconveniente para mantener viva una amistad. ¡Te deseamos cientos de miles de aventuras más y que las podamos compartir contigo!

Senderista casi de profesión, con "Suelas Desgastadas" ha visitado centenares de parajes y rutas que detalla con especial esmero y cariño. En wikililoc podés acceder a su amplio abanico de tracks que no os dejarán indiferentes (Biker077 en Wikiloc).

Sobre la ubicación:

El primer testimonio de producción de vino en la comarca lo tenemos en el yacimiento arqueológico de la Solana de las Pilillas (Requena), donde aprovechando grandes bloques de roca caliza de las ramblas de los Morenos y Alcantarilla se excavaron lagares rupestres para la elaboración del vino a inicios del s. V a. C. El sistema utilizado para la extracción del mosto era sencillo: dos pilas excavadas, con diferente profundidad y nivel, se comunicaban por orificios y por el sistema de pisado y decantado pasaba el mosto de la pililla superior a la inferior para su recogida y posterior elaboración. El análisis formal y detallado de los lagares permite una hipotética reconstrucción; por los huecos tallados en las estructuras se supone el uso de prensas y la existencia de cubiertas para la protección de estos lagares. La capacidad de las piletas inferiores aporta datos sobre los litros de mosto que se podía recoger en una sola pisada para su posterior vinificación. En los cuatro lagares excavados en la Solana de las Pilillas, en una sola pisada se extraerían 2000 litros de mosto, aproximadamente. En el año 2009 se inició la excavación del yacimiento para su futura musealización y puesta en valor. En el proyecto colaboran el Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana (IVCR), el Parque Natural de las Hoces del Cabriel y el Ayuntamiento de Requena.

Sobre el contenedor:

Tranquilos que cuando consigáis el geocheck verde y llegéis a la zona, lo veréis. Debido a las condiciones climatológicas y los cambios de temeperaturas, el contenedor puede ir más o menos duro. Manejar con cuidado y presionar en el centro de donde se ve que debéis presionar.

Sobre el Mistery:

Ya que vamos a conocer un yacimiento arqueológico que data de la época de los Íberos, ¡qué menos que conocer algo de su cultura! Para resolver este Mistery tan sólo hay que responder correctamente a las respuestas del siguiente "Trivia Íbero"

 

 

 

 

 

 

 

 

Additional Hints (Decrypt)

Qvfsehgn yn anghenyrmn

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)