Skip to content

VEGADELSEGURA#07: ESTRECHO DEL SOLVENTE. OJÓS Traditional Cache

Hidden : 5/15/2015
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

En la carretera que une Abarán con Ojós una vez pasado el embalse del Azud de Ojós y su presa nos encontramos con La Garganta o mas conocido como Estrecho del Solvente.

El Estrecho del solvente es zona LIC y Zona de Especial Protección para las Aves de Sierra de Ricote y Navela. Hábitat de interés con vegetación rupícola, termófila y ribereña, con gran interés paisajístico. Dentro de la fauna, las especies de referencia son: vencejo real (Apus melba), roquero solitario (Monticola solitarius), collalba negra (Oenanthe leucura) y nutria (Lutra lutra). Se trata de un estrechamiento vertical en el que pueden apreciarse discordancias intramiocénicas entre las calizas arenosas y los niveles que soportan, apreciándose también un sinclinal de calizas arenosas que cruza el cauce del Segura con clara discordancia, ya que el Vindoboniense descansa sobre el Cretáceo y el Nummulítico. Las rocas del desfiladero, que acogen en sus huecos algunas especies de aves rapaces que revolotean sobre el viajero, contrastan en su desnudez con la fértil vega, limitada a unas terrazas pluviales que se dan la mano entre las orillas.   Azud de Ojós, se ha construido la presa de derivación de las aguas del Trasvase Tajo-Segura. La presa eleva las aguas del Segura junto a las aportaciones trasvasadas, formado un pequeño lago fluvial que anegó tierras blanqueñas de cultivo, compensadas con el aprovechamiento de zonas elevadas del secano. Desde aquí, una central impulsora envía las aguas por el Canal de la Margen Izquierda y, tras varios túneles en las montañas próximas, cruza hacia las tierras bajas de la Vega del Segura, finalizando en el embalse de la Pedrera, desde donde se distribuirá por el Campo de Cartagena. El Canal de la Margen Derecha es impulsado a lo alto de la sierra de Ricote para, desde allí llevar el agua hacia el valle murciano del Guadalentín y finalizar en la vega almeriense del Almanzora.      La vista desde el Azud es muy bella, y, abstrayéndonos de que estamos situados sobre una presa artificial, se contempla un pequeño embalse que cubrió tierras bajas de la huerta blanqueña, pero acaricia otras más elevadas que ahora quedan a ras del agua. El caché no dispone de lapicero o bolígrafo pues el cache es pequeño y no es posible que lo contenga, se aconseja llevar uno para dejar registro.

Additional Hints (Decrypt)

Svwnefr ra ybf thneqneenvyrf rf han ohran bcpvóa.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)