Skip to content

Molino de Aceite "El Regente" Mystery Cache

Hidden : 7/6/2015
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
2 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

Conocido popularmente por "El Regente", el edificio es un antiguo molino de aceite que actualmente se encuentra en estado ruinoso. Junto al molino existió una ermita en honor de la Virgen de Andévalo y un caserío de grandes dimensiones. Todo el conjunto fue mandado a construir por D. Jacinto Márquez, Regente de la audiencia de Sevilla, en el s. XVIII (ya existe constancia de él en el año 1735)



Conocido popularmente por "El Regente", el edificio es un antiguo molino de aceite que actualmente se encuentra en estado ruinoso. Junto al molino existió una ermita en honor de la Virgen de Andévalo y un caserío de grandes dimensiones. Todo el conjunto fue mandado a construir por D. Jacinto Márquez, Regente de la audiencia de Sevilla, en el s. XVIII (ya existe constancia de él en el año 1735)

 

D. Jacinto Márquez nació en El Cerro en el año 1675, estudio en Salamanca, y se ganó el favor del Rey, el cual lo nombró Regente de la Audiencia de Sevilla y Alcaide de los Reales Alcázares de Sevilla, entre otros cargos. El nombramiento también lleva implícita la autoridad sobre “el bosque del Lomo del Grullo”, actual Coto Doñana.


 

Por este nombre de Regente se le conoció, desde entonces, entre sus paisanos cerreños, aunque por estas fechas ya es consejero del Real de Castilla en la corte de este soberano.


El molino de aceite funcionó hasta los años sesenta del pasado siglo. Adosado a la pared este del molino se conserva un espacioso horno de cocer pan. A pocos metros de la fachada sur se encuentran las ruinas de un horno para cocer tejas y ladrillos. Posiblemente para su uso en la enorme fábrica que se construyó y que con toda seguridad abarataría costos.

 

Arrancando de la pared oeste, puede verse, hoy, una columna -al modo mudéjar- con su basa, fuste y capitel sencillo con el inicio de arco, truncado a escaso decímetros, y en este mismo sentido se adivina un caserío de considerables proporciones, por la anchura de su cimentación en piedra de casi un metro y una longitud de alrededor de veinte, que pudo ser, con mucha probabilidad, la casa-residencia de Jacinto, aunque a escasa distancia de toda esta edificación hemos localizado un resto de cimentación, de proporciones mucho más amplias que las reseñadas antes y que, aun sin datar, está a la espera de una segura identificación.

 

En la fachada norte, un pequeño habitáculo ha servido como vivienda, hasta hace muy poco tiempo, para atender las necesidades agrícolas del lugar.

 

En el testero norte y a modo de ancha y alta hornacina se encontraba la prensa del molino.

Este testero está rematado en el exterior por un pináculo en forma de pirámide cuadrangular de ladrillo, macizada, que acaba con una cruz en su vértice y que supone el contrapeso de las fuertes presiones de la prensa.

 

Las cuatro aristas del pináculo son sinuosas con un leve descanso, adornado con un detalle –hoy perdido- en cada una de las esquinas, para volverse sinuosas de nuevo antes de llegar a la cruz.

 

El interior de la fábrica lo configuran los diferentes departamentos que constituyen los depósitos de las aceitunas que eran traídas a la almazara para su molienda. Ésta tenía lugar en el espacio norte de estos almacenes, sobre una piedra circular acanalada en sus bordes y sobre la que giraba un cono, igualmente de piedra con una arista igual al radio de la solera, movido por tracción animal.

A escasos metros de la edificación, una feraz huerta y dos enormes norias producían el abasto de frutas y hortalizas y agua. Todo el lugar debía convertirse en un auténtico remanso de sosiego y descanso, propio del recreo del importante señor que, por aquellos años del XVIII, la disfrutó.


EL CACHE SE ENCUENTRA EN: Resuelve el criptograma y lograras dar con el cache

Additional Hints (Decrypt)

Rager cvrqenf. Unyyn ybf chagbf ra han cvrqen l fvthrybf. (Pbbeqranqnf rknpgnf)

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)