Skip to content

Torre de Meira Traditional Cache

This cache has been archived.

GeoDeep: Archivado.

Gracias por su colaboración al geocaching.

GeoDeep
Revisor voluntari de geocaching.com

More
Hidden : 7/19/2015
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
2.5 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

Ruínas dunha torre do s. XV situadas nun outeiro con preciosas vistas da Ría de Vigo.


La Torre defensiva perteneció a las casas nobiliarias de Meira y Valadares. El conjunto arqueológico se compone de una torre de vigilancia, un patio de armas, una muralla y un foso. Toda la fortificación tiene una planta cuadrada con unas dimensiones de 5,90x5,70 metros, con unos muros gruesos de 1 metro de espesor.
En la época en la que todo el conjunto estaba en pie, la muralla rodearía gran parte de la fortificación por la cara norte, levantada por cinco líneas de aparejo grueso, disponiéndose de forma escalonada al exterior y rellenada con una mezcla de piedra y barro.
Desde la Comunidade de Montes explican que el foso, anegado de tierra en la actualidad, tendría 8 metros de ancho, con un paso elevadizo para poder salvarlo. Los datos arqueológicos con los que cuentan los expertos en la actualidad confirmarían una única ocupación de la torre, datable en el siglo XV. La mitad de la Torre fue derribada durante las segundas Guerras Irmandiñas (1467-1469). Finalmente, sería destruida hasta la base en el año 1476, por el señor feudal Pedro Álvarez de Soutomaior (Pedro Madruga), dejando en el estado en el que se encuentra en la actualidad un monumento que cuenta con la categoría de Ben de Interese Cultural.

   

En 2010 causó mucho revuelo al destacar en los medios de comunicación por haber aparecido de la noche para la mañana esta silla de 2 m de altura. Resultó ser una obra de artistas locales Xulio Lago y Roberto Brañas. La silla fue desmontada pocos días después al estar colocada en un lugar protegido por patrimonio y fué llevada al espacio conocido como Valle de los sueños de Puebla de la Reina en Madrid, donde se encuentran otras esculturas donadas.

 

 

Additional Hints (Decrypt)

Ivraqb ny zne, n ghf cvrf ireáf han ebpn l ha gebapb pbegnqb.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)