Skip to content

A ESOS LOCOS DE LA ROCA Multi-Cache

Hidden : 10/14/2015
Difficulty:
3.5 out of 5
Terrain:
4.5 out of 5

Size: Size:   regular (regular)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

Con este caché queremos juntar nuestra pasión por la montaña, la escalada y el geocaching. Ojalá os guste el entorno y la aventura tanto como a nosotros este magnífico paraje y las espectaculares vistas Con un poco de suerte podréis disfrutar viendo a los escaladores en acción Ser sigilosos, el tesoro esta cerca de las vías de escalada NO ES NECESARIO MATERIAL DE ESCALADA¡NO ACONSEJABLE CON LLUVIA POR LO RESBALADIZO DEL TERRENO! aconsejable calzado de montaña y ropa comoda

A ESOS LOCOS DE LA ROCA



La roca del Galiñeiro de características únicas en el noroeste Peninsular, presenta una actividad de gran interés tanto por los aspectos técnicos como por la dificultad, lo que hace su escalada muy atractiva.


UN POCO DE HISTORIA


A principios del siglo XX llega a la Península la practica de la escalada y montañismo como fenómeno lúdico y deportivo que en Europa hacía furor desde la mitad del siglo XIX. En Galicia las primeras vías de escalada que cuentan con la debida documentación datan del año 1940 y precisamente están en el Galiñeiro.

Posteriormente, en los años 60 y 70 destacan Ramón Melón, Alfaia y Fariñas. A partir de entonces aparecen sucesivas generaciones hasta nuestros días y como principales aperturistas los hermanos Suárez, Dourado, M. Davila, Ocaña y Guimarei.

Eran tiempos en los que empezaban a forzarse en libre vías que hasta el momento se hacían en artificial, pero realmente la época dorada de la escalada en el Galiñeiro empieza a partir de los años 80, cuando las mejoras de material y las nuevas técnicas de progresión, coincidiendo con lo que hoy llamamos escalada deportiva, dieron un empujón al Galiñeiro que se mantiene hasta la actualidad. Los nombres de Miguel Seoane, J. Villar, Joaquín Carril, Arocas encabezan una larga lista de aperturistas y equipadores.

A partir de los 90 una iniciativa del comité técnico de la FGM desenvuelta por Miguel Seoane, acondiciona y reequipa prácticamente la totalidad de las vías abiertas hasta aquel momento, en un trabajo excepcional, que hizo del Galiñeiro el punto más importante de la escalada deportiva de Galicia.

Hoy en día ese control de seguridad sigue manteniéndose por el colectivo de escaladores.

En los últimos años, la limpieza de matorrales en la ladera oeste dejó al descubierto una serie de rocas, no muy altas, ideales para la practica de escalada en bloque y boulder, escalada en la que no es preciso el uso de arnés ni cuerdas ya que no se sube a mucha altura y la protección se cubre con la colocación por parte del escalador y del colchón que amortiguan la posible caída al suelo. Es una escalada que no deja ningún tipo de residuo o material instalado en la roca, dejando totalmente limpio el monte a nuestra marcha.

Todos estos factores unidos al escenario único de agreste belleza permiten que el Galiñeiro, cuna de la escalada en Galicia, siga siendo hoy en día, sin lugar a dudas, la escuela de escalada deportiva más concurrida de Galicia y el norte de Portugal.


CLIMA


En invierno recibe de lleno los vientos y frentes atlánticos. Los calores estivales suelen venir suavizados por habituales nieblas vespertinas y brisas de altura.


ALGUNOS DATOS TÉCNICOS


Roca ortogneis de grano fino, muy orientado diaclasado con tendencia horizontal. Altura de las vías de 6 a 34 m. con una media de 9-12m. Escalada de intensidad concentrada y visualizaciones poco evidentes, regletas netas y romas en placas técnicas, ligeros desplomes de cazos romos, algo de adherencia, algunos techos...


CROQUIS DE LOS SECTORES



EL CACHÉ


Este caché pretende ser un homenaje a todos los escaladores, en especial a todos aquellos que se han dejado sus vidas haciendo lo que mas les gustaba. Comienza nuestra aventura!!! Una vez en el parking verás el cartel de la PRG 2 Monte Aloia, dirígete hacia el Este siguiendo las marcas de la ruta hasta encontrar el refugio, este tramo es común con la PRG 1 Galiñeiro, una vez hayas cogido los datos necesarios continua por la PRG 1 dirección Galiñeiro hasta encontrar la roca con la placa, coge los datos necesarios y continua ascendiendo hasta encontrar una señal que pone Galiñeiro, en este punto debes tomar rumbo al Norte por el sendero que discurre paralelo a las PLACAS VERTICALES y si has cogido bien todos los datos tu GPS te llevara hasta nuestro tesoro.....


GeoCheck.org

Additional Hints (Decrypt)

Qronwb qr yn ebpn... Fhrygn ry zbfdhrgóa l ¡ Qnzr phreqn ! Fre phvqnqbfbf l qrwne gbqb pbzb rfgnon Fre fvtvybfbf, ln dhr ry grfbeb rfgn prepn qr ynf iínf qr rfpnynqn

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)