Skip to content

La Facultad de Biológicas Traditional Cache

Hidden : 9/25/2015
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

Este caché forma parte de una pequeña ruta por los jardines de la Ciudad Universitaria.

Un caché dedicado a esta Facultad, concebida como parte de un proyecto fabuloso de los años 20: el Campus de las Ciencias.

FICHA TÉCNICA 

Situación: Avenida Complutense s/n c/v calle José Antonio Nováis y Plaza de las Ciencias 3, 28040, Madrid. 

Autores y datación Fac. C. Biológicas y Geológicas: Fernando Moreno Barberá, 1964 (proyecto) 1969 (conclusión). Ampliación de Francisco Fernández Longoria (1989). 

DESCRIPCIÓN 

Edificio vinculado con el proyecto original del Campus de ciencias (1927): 

El edificio que alberga la Facultad de Ciencias Biológicas y la Facultad de Ciencias Geológicas es, con sus trece plantas, uno de los de mayor altura de toda la Ciudad Universitaria, fue obra del arquitecto Fernando Moreno Barberá y supuso toda una renovación estética en su entorno. Está formado por un primer bloque horizontal, que alberga las aulas y, sobre éste, un prisma vertical destinado a los laboratorios (en las seis primeras plantas se ubicaron los de geológicas y en las seis siguientes los de biológicas). 

Destaca especialmente la utilización del hormigón, que se extiende no sólo a estructura y muros de cierre, sino que también aparece en los parasoles fijos de la fachada. Este conjunto se ve completado con el más moderno edificio B de Biología (volumen anexo o ampliación  —proyecto de Francisco Fernández Longoria—) que cierra el conjunto por el oeste y recupera el ladrillo visto, material emblemático de la Ciudad Universitaria. 

El edificio de la Facultad de Ciencias Matemáticas entra en funcionamiento en 1991, también es proyecto de Francisco Fernández Longoria, guarda gran similitud con la ampliación de Ciencias Biológicas, y se integra perfectamente en la estética racionalista de la plaza de las Ciencias. 

HISTORIA 

Este conjunto de edificaciones nacieron en la segunda mitad del siglo XX, para completar el Campus de las Ciencias. Antes de la Guerra Civil tan solo se habían ejecutado parcialmente los edificios de Químicas y Físicas, en tanto que el de Ciencias Naturales apenas había comenzado a cimentarse y el de Exactas no había pasado del proyecto. 

Es curioso comprobar cómo, a finales del siglo XX, la idea de un espacio urbano para las Ciencias Exactas, Físicas, Naturales y Químicas proyectado en los años veinte, encontró unas formas propias por necesidades científicas y académicas: 

El edificio de las facultades de Ciencias Biológicas y Geológicas supuso un gran impacto estético (1968) y una magnífica solución para unos estudios que estaban alojados en pabellones de la Facultad de Medicina. 

Los proyectos de Francisco Fernández Longoria, para la Facultad de Ciencias Matemáticas y la ampliación de Ciencias Biológicas, integraron a finales del siglo XX este espacio con la estética y la escala que se había marcado en los primeros edificios de Químicas y Físicas. 

 

 

PATRIMONIO 

La Facultad de Ciencias Matemáticas acoge el Museo de Astronomía y Geodesia, con material propio de estas disciplinas de los siglos XIX y XX. 

La Facultad de Ciencias Geológicas custodia el Museo de la Geología y también las Colecciones Paleontológicas de la UCM

La Facultad de Ciencias Biológicas cuenta con el Museo de Anatomía Comparada de Vertebrados (MACV), y la Colección de Etnobotánica, el Museo de Entomología y el Herbario de la Facultad de Ciencias Biológicas Herbario MACB

CURIOSIDADES 

La proximidad al Jardín botánico, planificada en la urbanización de la Ciudad Universitaria (1927), permite que la Facultad de Ciencias Biológicas participe en muchas de las actividades del Real Jardín Botánico Alfonso XIII. 

 

 

Fuente: http://open.ieec.uned.es/HussoDigital/?page_id=226

Fachada de la Facultad de Ciencias Matemáticas, 200
8. Complumedia. ucm.es
PATRIMONIO
La Facultad de Ciencias Matemáticas acoge el
Museo de Astronomía y Geodesia
, con material
propio de estas disciplinas de los siglos XIX y XX.
La Facultad de Ciencias Geológicas custodia el
Museo de la Geología
y también las
Colecciones
Paleontológicas de la UCM
.
La Facultad de Ciencias Biológicas cuenta con el
Museo de Anatomía Comparada de Vertebrados
(MACV)
, y la
Colección de Etnobotánica
, el
Museo de Entomología
y el Herbario de la Facultad de
Ciencias Biológicas
Herbario MACB
.
CURIOSIDADES
La proximidad al Jardín botánico, planificada en la
urbanización de la Ciudad Universitaria (1927),
permite que la Facultad de Ciencias Biológicas part
icipe en muchas de las actividades del Real Jardí
n Botánico Alfonso XIII.
Fuente: http://open.ieec.uned.es/HussoDigital/?page
_id=226

Additional Hints (Decrypt)

Ovbyótvpb

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)