Skip to content

AHORREMOS AGUA. CANALEDUCA Traditional Cache

Hidden : 10/1/2015
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

¡AHORREMOS AGUA! . CANALEDUCA

 

Este cache es el tercero de la saga majariega y está escondido con el fin de concienciar sobre la necesidad de ahorrar agua y divulgar la labor que hace El Canal de Isabel II a través de su programa de concienciación CANALEDUCA.

 

 

EL CANAL DE ISABEL II EN MAJADAHONDA

 

El Canal de Isabel II es la sociedad que suministra agua a Madrid desde 1845 y es toda una autoridad en el suministro de agua potable desde entonces. En Majadahonda se encuentra el Centro Principal de Control en el que se monitorizan 1.377 estaciones remotas y se gestionan más de 18.000 instrumentos de medida. En Majadahonda también hay otras infraestructuras de suministro, como depósitos de regulación, plantas de tratamiento, estaciones de bombeo... . Los depósitos reguladores son recintos impermeabilizados donde se almacena el agua que abastece a la población. El sistema de abastecimiento de la Comunidad de Madrid cuenta con 29 depósitos reguladores de gran tamaño, el primero de ellos construido en 1879, además de 285 de menor capacidad. El depósito donde se encuentra el cache se puso en servicio en 1984 y tiene una capacidad de 97.593 m3.

 

 

 

LA NECESIDAD DE AHORRAR AGUA

 

En general, no somos conscientes de la cantidad de agua y energía que utilizamos cotidianamente. Más del 20% de la energía utilizada en el hogar procede del calentamiento y utilización del agua sanitaria. Si actuamos y reducimos el consumo de agua, estaremos paralelamente disminuyendo el consumo energético en la misa proporción, favoreciendo el medio ambiente, el crecimiento sostenible y nuestra propia economía. Han sido muchas las campañas para tratar de hacer un uso adecuado de este escaso recurso, entre la que se encuentra esta educativa revista digital del Canal de Isabel II con información sobre el mundo del agua y el medio ambiente. Ofrece noticias, juegos y material educativo, denominada CANALEDUCA, la cual os recomendamos visitar http://www.canaleduca.com/ y que divulguéis entre mayores y pequeños.

 

Os dejo algunos consejos para AHORRAR AGUA, que publicó la revista MUYINTERESANTE:

 

1) Usa el lavavajillas. Según un estudio llevado a cabo por el Canal de Isabel II de Madrid, el uso del lavavajillas permite ahorrar hasta 100 litros, alrededor de un 10 por ciento de agua, respecto al lavado de platos manual. Además, puesto que la mayor parte del agua ahorrada es agua caliente, también se experimenta un ahorro de energía de 3 kWh en cada lavado.

 

2) Botellas de agua dentro de la cisterna. Muchas casas ya tienen sistemas de de doble capacidad dependiendo de las necesidades de cada uso, sin embargo, muchas otras no. La mayoría de las veces no se requiere la ingente cantidad de agua que desprende la cisterna, por lo que una buena solución para no derrochar agua es colocar dos botellas de plástico en el interior para reducir el volumen de agua que se gasta cada vez que se tira de la cadena.

 

3) Cierra el grifo mientras te aseas. Durante el cepillado de los dientes o el afeitado no es necesario mantener el grifo del agua abierto. Cerrándolo mientras te aseas ahorrarás hasta doce litros de agua por minuto.

 

4) Lavadoras y lavavajillas siempre llenos. Ambos electrodomésticos, salvo que se active la función de media carga que no todos los aparatos incorporan, gastan la misma cantidad de agua independientemente de la carga de ropa y cacharros, de modo que, llenándolo hasta arriba optimizarás el consumo de agua.

 

5) Regar siempre de noche. Durante el día las altas temperaturas evaporan parte del agua que emplees en regar tus plantas, siendo el momento más recomendable del día al atardecer o el amanecer.

 

6) Utiliza atomizadores o difusores. Los atomizadores son unos pequeños artilugios que se colocan en la salida del agua de los grifos y que permiten mezclar el agua con aire. Así conseguirás una sensación de mayor chorro con una menor cantidad de líquido, lo que te permitirá ahorrar agua.

 

7) No te bañes, dúchate. La ducha en lugar del baño permite un ahorro de unos 150 litros de agua. Si multiplicas esa cantidad por el número de veces que te duchas al año verás que el derroche es más que notable.

 

8) Elije plantas autóctonas. Cuando pienses qué plantas colocarás en tu jardín ten en cuenta sus necesidades hídricas, pues no consume la misma cantidad de agua un cactus que una kentia o un geranio.

 

9) Agua fría en la nevera. Si dejas siempre una jarra de agua fría en la nevera no tendrás que esperar cuando abras el grifo a que salga fresca, ahorrando una importante cantidad de líquido elemento.

 

10) No utilices el inodoro como una papelera. Si colocas una papelera en el baño evitarás tirar de la cadena cada vez que utilizas el water como cubo de la basura.

 

 

EL CACHE

 

En este caso se trata de un pequeño, en el que hemos dejado algún pequeño objeto de intercambio.

 

 

 

Additional Hints (Decrypt)

fyno

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)