Skip to content

Colonia del Retiro Traditional Cache

This cache has been archived.

Valero de la Fuente: Pues más de tres años después, y tras nuevo expolio en tan solo un día, es hora de dejar lugar para nuevos cachés en la zona.

More
Hidden : 11/15/2015
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


La Colonia del Retiro “La Regalada“ está delimitada por las calles de Walia, Titulcia, Abtao, Martín Sarmiento, Juan de la Cueva, Juan de Urbieta, Conde de Cartagena y Avenida del Mediterraneo.

Realizada por el arquitecto Fernando de Escondrillas y López de Alburquerque (autor también de las Colonias “Primo de Rivera” y “Jardín Municipal”, en Chamartín) entre los años 1925 y 1932, esta Colonia fue promovida por “Los Previsores de la Construcción” y la compañía de Seguros La Mundial, acogiéndose a la Ley de Casas Baratas. Se proyectó en terrenos comprendidos entre el parque de El Retiro y el Paseo de Ronda, en una zona en pendiente y con taludes que condicionaba la planificación del trazado viario y la distribución de las manzanas. La ordenación se hizo en manzanas que acogían viviendas unifamiliares adosadas o aisladas, siendo catorce las casas por manzana. La construcción siguió patrones tradicionales, con el uso de ladrillo, forjados de vigueta metálica y fachadas en ladrillo visto o enfoscado, según las tipologías. En total se construyó un conjunto de 203 casas de siete tipologías diferentes, dentro de un abanico estríctamente regionalista.

Debido a que la zona quedó bastante aislada, lo que condicionó su desarrollo, la promotora “Los Previsores de la Construcción” decidió en 1925 acometer un proyecto que impulsase la dinamización de la zona: compró los terrenos comprendidos en tra las Calles Menedez Pelayo y el arroyo Abroñigal (hoy M-30) con el objetivo de urbanizar y unificar todo el área. Sin embargo, el proyecto no lo llegó a realizar. Si lo hizo la inmobiliaria URBIS, que entre los años 40 y 60 llevó a cabo un nuevo proyecto, diametralmente opuesto y especulativo al original, creando los barrios del Niño Jasús y de la Estrella.

El texto y fotos de este listing han sido sacado del blog Urban Idade.

Sobre el caché

Tubito con logbook. Llevar máquina de escribir. Se necesita herramienta (ver pista)

Additional Hints (Decrypt)

Cnen pbafrthve rfgr pnpué, arprfvgneáf han ureenzvragn ynetn l svan. Cbe snibe, ny qribyireyb n fh fvgvb zrgreyb ovra ny sbaqb cnen dhr ab fr irn.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)