Skip to content

El Lago Traditional Cache

This cache has been archived.

PurpleTentacle: Hola ccompes,

Observo que no ha realizado ninguna tarea de mantenimiento sobre su caché, ni demostrado ninguna intención por solucionar el problema para reactivarlo desde que le puse la nota de aviso, y ya ha pasado el plazo dispuesto.

Al no demostrar interés en mantener y reactivar este caché, no puede seguir estando publicado en geocaching.com, ya que esto impediría que no se puedan aprobar futuros cachés de otros miembros que se coloquen en las cercanías de éste.

Por esta razón, procedo al archivo definitivo del caché.

Recuerde que no podremos sacarlo del archivo en ningún caso.

Le recuerdo las Responsabilidades del owner, las cuales usted aceptó cuando creó su cuenta, para futuros cachés.

Para mantener el geocaché en buen estado de funcionamiento, el propietario del caché debe:

 -Visita el geocaché regularmente.
 -Solucione los problemas informados (como reemplazar el libro de registro lleno o mojado, reemplazar el contenedor roto o faltante).
- Asegúrese de que la ubicación sea adecuada y cámbiela si es necesario.
 -Elimine el contenedor de geocaché y cualquier etapa física dentro de los 60 días posteriores al archivo de la página de caché.

Los propietarios de caché que no mantienen sus cachés existentes de manera oportuna pueden perder temporal o permanentemente el derecho de incluir nuevos cachés en Geocaching.com.

-A continuación le dejo el enlace, a las directrices, donde se detallan las responsabilidades de un owner:

https://www.geocaching.com/play/guidelines#ownerresponsibility

De todas formas, quiero agradecerle de nuevo su contribución al geocaching.

Gracias por su comprensión.

Un saludo,

PurpleTentacle
Volunteer Cache Reviewer [ESP]
Geocaching.com

More
Hidden : 2/21/2016
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

Nos lo hemos pasado genial intentando ubicar este geocache. Lo hemos puesto la familia al completo (4) intentando que al que lo encuentre le de una especial alegría.


Acercate al lago de las Presillas  para ver si hay patos y disfruta de las vistas si te acompaña el día. Este geocache no te será difícil de encontrar si eres prudente, respetas el entorno  y te guías por el material noble de la madera. Busca este geocache escondido en un pequeño bote en el que encontraras un rollo de papel y un pequeño lápiz donde anotar tu hazaña. A cambio llévate una estrella de regalo que hemos dejado a todos los que lo consigan Recuerda, coge solo una. Recuerda dejarlo en la misma ubicación para que otro pueda disfrutarlo igual que tú.

Las Presillas es un parque periurbano situado al noreste del término municipal de Alcorcón (provincia de Madrid, España) y se constituye como el área de mayor relevancia ambiental del municipio de Alcorcón, lindando al norte con la Autopista M-40, al sur con la M-406, al este por el barrio de La Fortuna (Leganés) y terrenos de "Prado grande" y "Pedazo del estado" y al oeste por el polideportivo de la Canaleja. El Parque está unido físicamente con el parque lineal del Arroyo Butarque (Leganés) y tiene una superficie de 57'50 hectáreas. Los terrenos de las Presillas fueron ocupados por una antigua granja militar, propiedad del Ministerio de Defensa (España) que tras la construcción de la Autopista M-40 a principios de los años 90, fue expropiada por el Ayuntamiento de Alcorcón para el disfrute de sus vecinos. En su interior se encuentran instalaciones infantiles y diversas zonas estanciales..

Prehistoria.

En torno al arroyo Butarque se encontró un pequeño yacimiento paleolítico, y en la fuente de la Canaleja se encontraron lascas de sílex.

En la edad Media.

Esta zona dio servicio a la cabaña ganadera trashumante, tanto de paso como de avituallamiento, prueba de ello es que en el parque existe un abrevadero y es cruzado por dos vías pecuarias: 2800701,1 - Colada de Esparteros y de la Canaleja. Tramo 1º (interrumpida por la M-406) 2800701,2 - Colada de Esparteros y de la Canaleja. Tramo 2º 2800702 - Vereda de Castilla 280070A - Abrevadero en la Fuente de la Canaleja.

Siglo XX.

A principios de siglo, ante la necesidad de comunicar las instalaciones militares del Aeropuerto de Madrid-Cuatro Vientos con el resto de España, se decide dotar a estas de un acceso ferroviario de vía ancha, cuyo trazado transcurriría desde la antigua Estación de Cuatro Vientos hasta la que es hoy la estación de Leganés Central cruzado todo el Parque de las Presillas de Oeste a Este. La explotación, de vía única, se inició en 1926 y tuvo tráfico comercial hasta su desmantelamiento en 2002. Es fácil encontrar en el parque restos de la línea férrea como el balastro y algún pontón ferroviario. Durante la segunda mitad de siglo se le dio un uso agropecuario y militar a los terrenos del parque, con zonas de cultivo e infraestructuras de cierta entidad.

Clima.

En el Parque se da un clima mediterráneo continentalizado. Inviernos fríos en las que las mínimas descienden de 0 °C (heladas frecuentes) y veranos muy calurosos, siendo frecuente que las máximas superen los 35 °C y raramente los 40 °C. Las precipitaciones superan los 400 mm anuales, y los meses previos y posteriores al verano son los más lluviosos.

Geología.

La zona de Alcorcón, como gran parte de la zona occidental de la Península Ibérica, se asienta sobre el macizo Hespérico, surgido en el precámbrico, aunque el sustrato del terreno empieza a formarse tras el surgimiento en el oligoceno del Sistema Central y el posterior arrastre, en el mioceno, de los detritos procedentes de la erosión de las montañas del Guadarrama. La zona es rica en arcillas, consideradas de buena calidad para la alfarería, manufactura de ladrillos y otras piezas de construcción..Relieve e hidrografía.El parque de las presillas es el valle del arroyo de la Fuente del Sapo o Butarque que atraviesa este espacio de oeste a este, presentando un desnivel máximo de 40 metros entre los 700 msnm junto a la M-40 y los 660 msnm en la represa del Parque, y que vierte sus aguas al Manzanares.

Flora.

Alberga en su seno un singular reducto de 32 alcornoques (Quercus suber), centenarios, de gran porte y de carácter reléctico (1,8 hectáreas sobre el total del parque), como muestra de una antigua dehesa de alcornoques más extensa que junto con el Alcornocal de Viña Grande compondrían el antiguo bosque local, recuerdo relíctico del primigenio monte mediterráneo.

Additional Hints (Decrypt)

Fva yyrtne ny nthn, dhr gr zbwnf.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)