Skip to content

MIRADOR DE LA CORTADA Traditional Cache

Hidden : 2/21/2016
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
3.5 out of 5

Size: Size:   regular (regular)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

Cortes de Pallás


Cortes de Pallás

 

Municipio situado en el extremo oeste de la Comunidad Valenciana , enmarcado en el Valle de Ayora. El pueblo conserva todavía la esencia del pasado morisco que lo formó , con callejuelas estrechas y empinadas , a veces sin salida. El municipio abarca distintas aldeas , lo que lo convierte en un interesante espacio de variedad paisajística. Bañado por el río Jucar y el barranco de Otonel , el municipio presenta una rica variedad hidrográfica que posibilita majestuosos contrastes de colores.

Los paisajes que constituyen el municipio no solo ofrecen su belleza para contemplar o disfrutar de su paz sino que posibilitan a los amantes del turismo activo un amplio repertorio de posibilidades. Barranquismo , senderismo , rutas en BTT o montañismo son solo alguna de sus posibilidades que podrás realizar en Cortes de Pallás y sus alrededores.

Acceso:

Debemos ir a Cortes de Pallás , allí termina la carretera , bastante sinuosa. Desde Valencia se llega por la A-3 , con desvío por Buñol CV-425 a Macastre y Cortes , CV-428 . Desde Almansa por la N-330 a Requena , con desvío a Cortes pasado Cofrentes. A la entrada de Cortes hay un aparcamiento.

Sendero en forma de 9 con poco más de 10 km de longitud , si lo hacemos en sentido contrario a las agujas del reloj , el desnivel será más asequible.  Recomendable calzado de montaña , agua , algo de avituallamiento sólido , gorra , gafas de sol , protector solar y labial , máquina de fotos , prismáticos y cualquier cosa que se os ocurra llevar a la montaña. Solo hay agua al inicio del sendero.

La Ruta

 

 

La ruta , al ser circular se puede hacer en los dos sentidos del reloj. El sendero de la Cortada , o Senda de Cabanilles , señalizado como SLV-13 , es una de las rutas a pie mas encantadoras de la provincia de Valencia , que partiendo de Cortes de Pallás (el mundo aparte) , y a través de un camino de herradura accedemos a la parte superior de la Muela de Cortes a mas de 800 metros de altitud. Los paisajes y las vistas conforme vamos ganando altura son impresionantes y por momentos creeremos volar sobre “ese mundo aparte”. Pasaremos junto al Pino de la Cortada ,

 

 

 

 y un poco más adelante accederemos a la cima de la muela donde está ubicado un gigantesco depósito que nutre de agua la central eléctrica de Cortes

. Caminaremos un rato junto a la pista que nos separa mediante una valla del inmenso depósito de agua. Tomaremos a mano derecha un sendero bien señalizado que llanea por la Muela , hasta que de nuevo el paisaje cambia de manera radical , es el acceso al valle por donde transcurre el arroyo de Cortes , lamentablemente seco a la hora de escribir esto. Iniciamos el descenso por el paso de la Franca , donde tendremos que prestar atención por lo roto del terreno . La ayuda de un cable de acero a modo de barandilla nos aportará más seguridad en un tramo. Más adelante tendremos a la vista

 la “ventana del águila” (una curiosa formación rocosa) , un desvío a la izquierda nos indica la proximidad de la cueva Minguita. Proseguimos hacia el arroyo de Cortes , extremando la precaución en algunos tramos de rocas algo más técnicos y llegamos a la cueva Tejedor , usada como refugio de ganado. Cruzamos una pasarela de madera y continuamos por el margen derecho del cauce y rápidamente llegamos a la bifurcación que hemos visto al principio de la ruta en la proximidad de Cortes.

El Agua en …

Un paseo fluvial por el Júcar

A ese mundo aparte que es Cortes de Pallás se puede ir en coche por una sinuosa carretera. Pero es muy recomendable hacerlo en barco , por sorprendente que parezca. Si , porque esta es la primera y casi única ruta fluvial de la Comunidad Valenciana. Son aproximadamente 14 kilómetros navegando por el río entre el embarcadero de Cofrentes y el de Cortes , que se hacen en una hora y que permiten disfrutar de un paisaje único.

La presa de Cortes, de finalidad hidroeléctrica , que discurre a lo largo del cañón del río Jucar , ha sido así aprovechada para el ocio , permitiendo su navegación y contemplar zonas que de otra forma serían inaccesibles. El  itinerario transcurre por parajes de gran belleza , entre abruptos acantilados. La visión del Castillo de Chirel , que se encuentra en lo alto de la ribera izquierda del Júcar , intriga al navegante. Se trata de una gran fortaleza , de gran importancia durante el siglo XVIII , cuando se registraron cruentas batallas que concluyeron con la derrota de los moriscos , que se habían concentrado en la Muela de Cortes.

Additional Hints (Decrypt)

Ry cvab qr yn Pbegnqn cnfneáf l prepn qr ha zvenqbe yb rapbageneáf.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)