Skip to content

La calle Caleros Traditional Cache

Hidden : 3/26/2016
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
1 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


 

Redoble, redoble, vuelvo a redoblar,

con este redoble me vas a matar,

me vas a matar , me voy a morir,

con este redoble, vuelvo a repetir.

 

Las de la calle Caleros,

se lavan con aguardiente,

las del Caminito Llano,

con agüita de la fuente.

...

 

 La calle Caleros, una de las más antiguas, importantes y de gran sabor popular, por antonomasia, y que aparece, como tal, en documentos del siglo XIV, tras la reconquista de la Villa de Cáceres, surgio en la necesidad de la expansión de la ciudad ante el aumento demográfico y que comenzaba a crecer, ya en la Edad Media, más alla de la ciudad Intramuros, conformando por tanto, la zona Extramuros.

 

    

  El nombre de la calle Caleros tiene su origen en la costumbre de que los integrantes de un mismo gremio y actividad habitaran en la misma rúa. La vía cacereña por antonomasia, referida al próspero colectivo que habitó esta calle , bordea la muralla por su parte oriental, transcurriendo entre el Arco del Cristo y el Arco del Socorro. Precisamente la blancura es una de sus señas de identidad.

 

 

En un esquinazo de la calle Caleros, se alza la ermita del Vaquero , donde vivía el pastor Gil Cordero. La ermita, que inicialmente llevaba el nombre de la que es patrona de Extremadura desde el año 1907, por cédula pontifical del Papa Pio X, y con el obispo Ramón Peris Mencheta al frente de la diócesis de Coria.

La consagración de la misma se lleva a cabo el 8 de septiembre de 1668.

En su portada se alza una hornacina con la imagen de la Morenita de las Villuercas como recuerdo para la eternidad.

 

Pero el hecho evidente es que la calle Caleros tiene solera, sabor popular, que se configura como una de las más emblemáticas en la historia de Cáceres.

Additional Hints (Decrypt)

Gengnzé pba zvzb. Cvamnf l obyvtensb arprfnevbf. Ab cbatávf sbgbf qry pbagrarqbe.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)