Skip to content

Cueva La Magdalena Traditional Cache

This cache has been archived.

PurpleTentacle: Hola,

Observo que no has realizado ninguna tarea de mantenimiento sobre tu caché ni demostrado ninguna intención por solucionar el problema para reactivarlo desde que te han avisado otros jugadores con sus logs de DNFs y/o notas de mantenimiento, o lleva demasiado tiempo desactivado sin ponerle remedio. Al no demostrar interés en mantener y reactivar este caché, no puede seguir estando publicado en geocaching.com, ya que esto impediría que no se puedan aprobar futuros cachés de otros miembros que se coloquen en las cercanías de éste. Como sabes, según las normas de geocaching.com, no se pueden esconder cachés a menos de 161 metros de otros cachés publicados en la web. Por esta razón, procedo al archivo definitivo del caché. Recuerda que no podremos sacarlo del archivo en ningún caso.

De todas formas, quiero agradecerte de nuevo tu contribución al geocaching.

Gracias por tu comprensión.

Un saludo,

PurpleTentacle
Volunteer Cache Reviewer [ESP]
Geocaching.com

More
Hidden : 4/3/2016
Difficulty:
3.5 out of 5
Terrain:
3 out of 5

Size: Size:   regular (regular)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Related Web Page

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

Se encuentra en los alrededores de la cueva de La Magdalena, a pocos metros de su entrada, pero en su exterior. El geocache es un recipiente de plástico (tupperware) perfectamente identificado por fuera. En su interior tiene varias cosas habituales:
Una libreta junto con un lapicero y sacapuntas, un pequeño diploma para la primera persona que localice el geocache, y por último unos pequeños recuerdos para intercambiar con las personas que lo localicen.

Este itinerario pretende hacer un recorrido por los vestigios que aún quedan de la actividad minera que existió
en esta zona. El paseo que separa el centro de interpretación y la cueva de La Magdalena es un paseo muy sencillo, apto para ir en familia y lo disfrutan hasta los más pequeños. Apenas 45 minutos (ida) de un paisaje precioso que se disfruta paso a paso.
Este itinerario sale del Centro de Interpretación Ambiental de Peñas Negras, en dirección a Pico Pastores, y está
perfectamente balizado en color morado. Primeramente pasaremos por una pequeña fuente donde poder coger agua, llegando despues a un viejo edificio del que solo quedan las paredes exteriores. Este edificio era una antigua vivienda de mineros del barrio de El Saúco. También disponía de economato o tienda donde los trabajadores se abastecían de alimentos y otro tipo de objetos.
Un poco más adelante nos encontramos con un letrero indicándonos el camino hacia la Cueva de la Magdalena. Esta cueva es un tradicional lugar de peregrinación de las gentes de la zona, donde se encuentra una pequeña capilla dedicada a la Virgen de la Magdalena y a donde cada 22 de julio el pueblo de La Arboleda acude en romería.
El acceso a la cueva es a través de un camino que desciende en fuerte pendiente hacia una cavidad en la roca
caliza que vemos, según bajamos, a la izquierda.

Additional Hints (Decrypt)

Han vzntra inyr záf qr 1000 cnynoenf. Ire ynf vzntrarf qry pnpur, l yrre fhf pbzragnevbf, qroreína fre fhsvpvragr cvfgn cnen rapbageneyb.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)