Skip to content

Botánica #8. Peumo Traditional Cache

Hidden : 4/2/2016
Difficulty:
2 out of 5
Terrain:
3.5 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

Este cache es parte de una serie destinada a dar a conocer árboles y arbustos nativos de Chile. La serie es apropiada para toda la familia, a menos que se indique lo contrario.


Peumo (Cryptocarya alba)

 

El peumo es un árbol siempreverde,  endémico del centro de Chile, que se distribuye desde el sur de la Región de Coquimbo hasta la Región de la Araucanía entre los 33° y los 40° latitud sur, tanto en la Cordillera de la Costa como en la de los Andes. No supera los 25 m de altura, pero en función del clima, puede achaparrarse en arbusto. Prospera en sitios húmedos del bosque esclerófilo, por esta razón se encuentra formando bosque en la Quebrada de Macul, pero es muy difícil de encontrarlo en el Panul, no muy distante hacia el sur.

 

Este árbol tiene hojas perennes, aromáticas, simples, alternas y opuestas, de 2,5 a 8 cm de largo por 1 a 4 de ancho; aovada ancha y lóbulos enteros, algo ondulados. El fuste es recto o apenas torcido; de ritidoma grisáceo-pardo, relativamente liso, con pocas grietas y escamas desprendibles cuando viejo. Ramas centrales gruesas y ascendentes; ramillas terminales delgadas y colgantes. Florece de noviembre a enero. Las flores están en panojas o racimos densos, amarillo-verdosas y 3 a 4 mm de longitud; hermafroditas, 6 pétalos carnosos desiguales, con pelos. Presenta un fruto comestible de color rojo llamado "peumo", con semillas grandes y pesadas y de fácil germinación. Precisamente entre los meses de abril a junio los frutos se destacan a la distancia, permitiendo identificar sin inconvenientes a éste árbol propio de nuestro país.

Arbol adulto

 

Frutos

 

El caché se encuentra en el Parque Quebrada de Macul, un parque natural con abundante vegetación precordillerana predominando el bosque esclerófilo, senderos, pozas y pequeñas cascadas. El acceso es gratuito pero deben registrarse a la entrada.

Como llegar

Transporte público

Para llegar al Parque Quebrada de Macul desde Santiago, se debe utilizar el servicio de transporte público del Transantiago tomando el Metro hasta la estación Grecia, de la línea 4. Desde la estación hay que bajar y caminar a los paraderos de buses que están en Av. Grecia, a la salida del metro. Ahí tomar cualquier bus que vaya en dirección Oriente y suba hasta el final de Av. Grecia hasta llegar a Diagonal las Torres.

En la esquina de Grecia con Diagonal las Torres se debe bajar, ya que ahí el bus continúa hacia su terminal, por lo que se debe caminar por Diagonal las Torres 1,5 km en dirección Sur, pasando por fuera de la Universidad Adolfo Ibáñez. A uno 5 minutos de esta última, se encuentra la entrada al Parque Natural Quebrada de Macul.

En vehículo particular

Deben tomar Av. Grecia hacia el oriente y doblar a la derecha donde se acaba la calle, avanzar por Avenida Las Torres, pasar la Universidad Adolfo Ibañez y más adelante encontrarán la entrada al parque.

Para llegar al cache deben tomar el sendero principal y luego entrar y cruzar la quebrada siguiendo el sendero que indica "bosques de Peumo".

Additional Hints (Decrypt)

zven unpvn neevon

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)