Skip to content

NUESTRA INFANCIA Traditional Cache

This cache has been archived.

Sispoglo: Gracias por su contribución al geocaching.

Sispoglo
Revisor Voluntario de Geocaching

More
Hidden : 4/23/2016
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

ESTE ES NUESTRO PRIMER CACHE,DE NUESTRA INFANCIA LO CUAL LE DEBEMOS A ESTE CENTRO MUCHAS HORAS DE AYUDA ,JUEGOS Y COMPAÑIA,ETC...,NOS ATENDIAN EN NUESTRAS TRASTADAS DE CORTES,NOS DABAN PUNTOS EN LA HERIDAS QUE LO NECESITABAN Y TENIAN MUCHAS ACTIVIDADES,ESTO HA CAMBIADO MUCHO DESDE ANTAÑO PERO SIGUE HAY AL PIE DEL CAÑON AYUDANDO A LA GENTE QUE LO NECESITA

EL CACHE TIENE EN PRINCIPIO: CERTIFICADO FTF Y LAPIZ DEJARLO TAL Y COMO LO ENCONTRASTEIS


 el uno de septiembre de 1943, de la solemne inauguración, en presencia de los doce niños existentes, del Hogar- Clínica de San Rafael, fundación realizada en nuestra ciudad por los Hermanos Hospitalarios de San Juan de Dios, de acuerdo con las reglas de su insigne fundador, cuyo título lleva la Obra.

La inauguración no constituía más que la tercera parte del proyecto total. Contaba con el sótano y tres plantas más. En el sótano se instaló la cocina, despensa y anejos. En la planta baja: Capilla, dos salas de consultorio público, con mesa de asistencia, vitrinas, instrumental, etc? sala recibidor, despacho médico, salita de espera y comedor de la Comunidad. En la planta principal: Quirófano, sala de esterilización, sala para veinte camas, sala de observación y azotea general de lo que iba a ser el cuerpo central del Sanatorio. La planta segunda y torres estaban destinadas al servicio de la Comunidad.

Era un edificio sólido, enclavado en las alturas de la zona parroquial de Coya, con frente a la calle de Tomás Alonso y desde cuyas alturas, "verdadera atalaya de aquel paraje sin par, se contemplan las bellezas naturales con que la pródiga mano del Sumo Hacedor ha dotado a riente y próspera ciudad de Vigo".

Del interior se destacaban sus amplias dependencias e instalaciones de estancia y tratamiento a los niños pobres, acogidos en el establecimiento, que no pueden reunir mejores condiciones; aire, higiene y sol por los cuatro ámbitos del edificio con sus espléndidas terrazas, donde los niños ya allí, permanecen durante el día en sus camitas esmaltadas de blanco, sujetos al tratamiento dispuesto por la dirección facultativa del establecimiento.

En cuanto a la clínica, está dotada de cuantos elementos en su clase exige la ciencia moderna. Destaca especialmente el cariño y la solicitud con que son tratados esos niños por los beneméritos Hermanos de San Juan de Dios, cuyos afanes y sacrificios están demostrados por el aspecto que ofrecen los pequeñuelos a su cuidado.

Según se aproximaba la hora de la celebración del acto, afluían gentes de todas las diferentes clases sociales a la Clínica, ya que el acto era popular para que todos compenetrados de la magnífica obra social la hicieran suya, quedando por tanto bajo la protección moral y material de todos.

Con la presencia de autoridades e invitados, dio comienzo el acto en la capilla del establecimiento con el ceremonial litúrgico. Después siguió la comitiva para bendecir el edificio y al terminar, en la explanada del mismo, el R. P. Octavio Marcos, secretario del provincial de la Orden llegado a Vígo para asistir al acto, pronunció un discurso.

Ocho años

En él recordó que habían transcurrido casi ocho años desde aquel 3 de noviembre de 1935 en que se colocó la primera piedra, patrocinada por la egregia dama Excma. Señora Marquesa de Casas Novas, de lo que hoy. constituye ya parte del Sanatorio.

Y definió el objeto de esta fundación, que no era otro sino recoger el anhelo de tantos pobres niños lisiados como demandaba la asistencia de los hijos de San Juan de Dios, cicatrizar las heridas de sus cuerpecitos, corregir la deformación de sus miembros, y llevar a sus almas y a los hogares de sus padres, el consuelo de la caridad cristiana. Y este pensamiento era el que rebosaba lleno de ternura, del corazón de la madrina, Excelentísima Señora Marquesa de Casas Novas, que encarnaba el sentir del alma gallega, todo él delicadezas y ternuras de madre.

También el director facultativo del establecimiento, el doctor Troncoso, pronunció algunas palabras relativas a la misión científica del Hogar-Clínica de San Rafael. El Gobernador civil al llegar al establecimiento que se inauguraba fue cordialmente recibido con aplausos por parte del público.

Terminado el acto religioso, autoridades e invitados fueron espléndidamente obsequiados con un vino español, pastas y refrescos en uno de los salones del establecimiento, por los beneméritos Hijos de San Juan de Dios que se multiplicaron para atender con todo cariño y gratitud a todos sus visitantes,

Después, todos visitaron las dependencias, quedando encantados de la instalación técnica y régimen del establecimiento, visitando a los pequeños acogidos y teniendo frases de cariño para ellos.

 

Additional Hints (Decrypt)

RY PNZCRFVAB PNAFNQB YN HGVYVMB PBZB NFVRAGB

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)