Skip to content

FUENTE DE LOS CAÑOS Traditional Cache

Hidden : 5/7/2016
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Fuente de LOS CAÑOS

Localización

Nombre del manantial/fuente:
Fuente de LOS CAÑOS
 
Pedanía, aldea, paraje o pago:
 
 
Municipio:
Alanís de la Sierra
 
Provincia:
Sevilla
 
Coordenadas UTM (ETRS89):
X: 261919.541    Y: 4213448.579   Huso: 30
Altitud: 675 m
Nombre de la cuenca:
Guadalquivir
 
Nombre de la subcuenca:
Viar
 
Nombre del río/arroyo que origina (si procede):
 
 
Nombre de la masa de agua subterránea (si procede):
Sierra Morena (05.45)
 
Nombre del Espacio Natural Protegido (si procede):
No está incluida en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía
 

Procedencia del agua subterránea

Nombre del lugar o sierra de donde se supone procede el agua subterranea:
Sierra Morena
 
Naturaleza de las rocas por donde se supone circula el agua subterranea:
Rocas carbonatadas
 

Tipo de surgencia

Galería, cimbra, zanja o mina de agua
 

Descripción

La Fuente de la Salud o como es conocida la Fuente de los "Caños"se encuentra practicamente en lo que es conocido como el centro del pueblo, es decir la La Plazoleta. Esta hecha de ladrillos y algunos azulejos, se inaguró el 8 de Septiembre de 1894 por el Alcalde Don Rafael Galindo Abril y construida por el Alarife Jacobo Espínola Gomez. Se nutre de un venero natural que nace en el Parral, a unos 600-800 metros de distancia. Discurre el agua por un canalillo hecho con ladrillos y argamasa.Su agua brota por efecto de la gravedad,no hay interrupción en la salida de sus dos caños. Tiene 115 años de antiguedad, y su agua no recibe tratamiento quimico alguno.
Se sitúa a la entrada de la localidad de Alanís de la Sierra desde San Nicolas del Puerto. Es conocida también con el nombre de fuente de la Salud. Construida en fábrica de ladrillo, ocupa una de las esquinas de la plaza donde se encuentra. Constituye el pedestal de la Cruz que la corona; en el frontal, una lápida de mármol recuerda que fue construida en 1894. 
Otras fuentes presentes en Alanís de la Sierra son la de las Pilitas, situada a las afueras de la localidad, y la de Santa María, en la calle Angustias.

Instalaciones asociadas

Fuente urbana

Caudal medio

Caudal: Muy bajo (0-1 l/s)   ¿Se agota?: Se agota con frecuencia

Uso del agua

Sin uso

Acceso y uso público actual

Acceso: Sin dificultad Uso público actual: Bajo 
Valoración de las instalaciones y facilidad de uso: 
Inexistentes. 

Estado de conservación

Aceptable

Amenazas, impactos y presiones

Afección al caudal por bombeo o derivación. 

Valores sectoriales

Científico/Didáctico: Bajo 
Minero/Medicinal: - 
Paisajístico/Pintoresco: - 
Otros:
Medio-ambiental: - 
Recreativo/Turístico/Uso Público: Bajo 
Histórico/socio-cultural: Bajo
Arquitectónico: Bajo 
Económico: - 
Arraigo/Aprecio popular: Bajo
 

Valoración general

Baja

Albun fotográfico

 

Additional Hints (Decrypt)

inzbf pbzb ry pnenpby, fvrzcer pba yn pnfn n phrfgnf

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)