Skip to content

A OTRO RITMO Letterbox Hybrid

This cache has been archived.

GeHoradada: Gracias a todo el mundo que ha venido a buscar este caché.

More
Hidden : 6/29/2016
Difficulty:
3 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   large (large)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Este caché es un hybrid letterbox. El contenedor NO ESTÁ en las coordenadas indicadas. Lee la historia y podrás descubir cómo encontrar el tesoro.

“A OTRO RITMO”

 

 

Juan es un joven que vive a otro ritmo. Como él, hay muchos más: Ramón, David, Enriqueta, Nona, Jonathan, Alex, Olivia, Juan Rubén, Raúl, etc. TODOS VIVEN A OTRO RITMO.

 

Igual no piensan con rapidez, pero tiene unas ideas y una creatividad brillante. Tienen muchísimo carácter, pero su sensibilidad y el amor que nos transmiten es magnífico. Es posible que no sean muy independientes, pero se esfuerzan cada día en superarse a sí mismos. Ellos van a otro ritmo, simplemente son personas con discapacidad.

 

El caché está colocado entre los dos centros de discapacidad de Pilar de la Horadada: Atención Temprana (de 0 a 6 añitos) el Centro Social Gregorio Ortiz, un Centro de Día para las personas con discapacidad. Este caché va dedicado a ellos y además estos alumnos han sido partícipes en crear este letterbox. Esperamos que lo disfrutéis mucho.

 

 

VE A LAS COORDENADAS INICIALES (Atención Temprana) y empieza a vivir la gran historia que tienen escondidos estos dos hermanos. Así comienza esta historia:

 

 

 

Esta es la historia de Juan y Sofía, dos jóvenes y dos hermanos. Juan tiene 16 años y Sofía tiene 22. Juan es ciego y Sofía es su mejor guía para poder transmitirle todo lo que pasa a su alrededor.

 

 Juan, hoy nos toca recordar viejos tiempo, volvamos a nuestra infancia. Nos vamos a jugar, que quiero enseñarte un juego llamado geocaching”.

 

Sofía sitúa a su hermano frente a Atención temprana. Ahí recordaron los primeros años que vivió Juan, esforzándose mucho para poder ser el gran hombre que es ahora. 

 

Sofía también le recordó a su hermano las discusiones que tenían, como por el tema de los árboles. Sofía decía que los árboles eran unas plantas muy altas llenas de hojas, pero Juan siempre decía que no, que un árbol, es un palo muy grande que sale del suelo y canta.

 

Así se pasaban los minutos, intentando ver qué realidad es la verdadera, pero lo que no sabían es que ambos decían la verdad.

 

Mientras recordaban sus discusiones de la infancia, empezaron a caminar hacia el Centro Gregorio Ortíz (stage 1), en el que actualmente Juan va todos los días para realizar jardinería, deporte, manualidades, etc.

 

Sofía sitúa a su hermano en la gran puerta del Centro, pegando su culete al cristal y le dice “ahora te toca buscar una llave. La tienes a tu izquierda. Es imantada”. Juan da unos pasos y se pone a palpar todo hasta que  … ¡¡¡bingo, aquí está la llave” La cogió porque seguro que alguna sorpresa habrá ingeniado Sofía para su hermano.

 

Vamos Juan” Decía Sofía, “que aún tenemos que llegar a la sorpresa. ¿Quieres saber dónde está el tesoro que te he preparado?. "TEND´RÉ QUE LLEVARTE AL LUGAR QUE SEPARA TU INFANCIA DE TU ADOLESCENCIA". ¿Adivinas qué lugar es?

 

¡¡Lo tengo!!” decía Juan, “ya sé donde es. Vamos Sofía llévame al pasillo”. A partir de aquí, Juan utilizó la llave para poder entrar a un lugar que le trasladó de nuevo a su infancia. No podía ver, pero su hermana recreó todo aquello que a él le gustaba de pequeño: búhos, cometas, arco iris.

 

Lo que más le fascinaba eran las serpientes, siempre discutían sobre cómo era una serpiente:

 

Una culebra es un animal que se arrastra y  no tiene patas”, decía Sofía. Pero Juan siempre le contestaba que no. “Una culebra es una cuerda fina, fría y suave que siempre se te escapa”. Terminaban la discusión cantando juntos la canción de la serpiente:

 

 

ESTA ES LA HISTORIA DE UNA SERPIENTE

QUE BAJÓ DEL MONTE

PARA BUSCAR SU LINDA COLA

Y ERES TU LA LINDA COLA QUE PERDÍ

 

Así, en esta historia no podía faltar una serpiente.

 

Vamos Juan, tócala y ábrela y verás que sorpresa te dará, que con la ayuda de la serpiente podrá llegar al tesoro final”.

 

Y a partir de aquí, Juan consiguió abrir su gran sorpresa y pudo volver a sentir el niño que todos llevamos dentro.

 

Y así termina esta historia, donde Juan vive a otro ritmo, consiguió descubrir su primer tesoro colocado en el mejor lugar que podía imaginar.

 

………………………………..

 

No olvides dejar la llave de nuevo en su lugar original para que cualquier geocacher pueda volver a recrear la historia de Juan y Sofía.

 

¡¡SUERTE Y FELIZ GEOCACHING!!

Additional Hints (No hints available.)