Skip to content

Camino del Pueblo. MUÑOGALINDO: IBARROLA EN GAROZA Traditional Cache

Hidden : 8/20/2016
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Camino del Pueblo. MUÑOGALINDO: IBARROLA EN GAROZA

Siempre que salimos de viaje, de fin de semana o vacaciones, echamos de menos hacer paradas por el camino para estirarnos, relajarnos del volante, como recomienda la DGT, y ya que hemos parado si hay cajitas para firmar, es la bomba.

Ibarrola en Garoza es una expresión artística de Arte y Naturaleza, concebida y realizada por el pintor y escultor vasco, Agustin Ibarrola.

“Las piedras tienen formas; las formas sugieren siempre un tratamiento geométrico, el tratamiento que la puedes dar por sus huecos, por sus volúmenes, por sus planos… son piedras rotas, abiertas. no se pueden ver de un solo vistazo”.

“Las piedras tienen concavidades y convexidades, huecos y volúmenes. Yo puedo trazar una línea recta situándome frontalmente a estos huecos y volúmenes, pero en el momento que me desplazo medio metro han dejado de existir las líneas rectas y se han convertido en líneas curvas y hay que jugar con todas las posibilidades expresivas.”

”Hay partes de la roca que no he pintado. ¿Qué ha ocurrido con esto?, la roca tiene piel aparte de curvas huecos y volúmenes. Tiene piel como todas las cosas de esta tierra; el mundo tiene sus superficies que son diversas en sus texturas. … la parte no pintada está estructurada geométricamente. No de acuerdo con la geometría tradicional, sino con la geometría moderna que hace que una cosa pueda estar detrás y delante al mismo tiempo…”.

Un sorprendente conjunto compuesto por 115 piedras de grandes dimensiones dotadas de diferentes significados y repartidas por una dehesa de casi 11 hectáreas adecuadas para la visita pública mediante senderos.

Garoza es el resultado de un íntimo y profundo diálogo entre Agustín Ibarrola y los granitos que afloran por doquier en la dehesa, con las encinas que conforman el bosque e incluso con la memoria de pobladores pasados de esta tierra que también dejaron su huella en piedra. La obra aborda un tratamiento integral del paisaje.

visitas@ibarrolaengaroza.org

Disfrutadlo y feliz viaje .

Llevar máquina de escribir.

Additional Hints (No hints available.)