Skip to content

Laguna de "El Taray" Traditional Cache

Hidden : 9/3/2016
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
2 out of 5

Size: Size:   regular (regular)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

¡Bienvenidos a la Laguna de "El Taray"! Esta es una magnífica laguna declarada como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), del programa de conservación "Humedales de La Mancha".


La Laguna del Taray Chico




Esta laguna es un lugar privilegiado que siempre nos ha gustado mucho y que conocemos de toda la vida. El lugar está en medio de los términos municipales de Las Mesas y Las Pedroñeras en la provincia de Cuenca. Con el programa Humedales de La Mancha, de las autoridades regionales y nacionales, junto con financiación europea, se pretende conservar este espacio natural donde muchas especies visitan o viven en el lugar. El objetivo de este proyecto, en el que está incluida esta laguna es preservar la flora y fauna de la zona.

A pesar de su pequeña superficie, esta laguna alberga una gran riqueza de fauna. La lámina de agua de profundidad media y el cinturón de vegetación palustre perilagunar convierten a esta laguna en un resguardario lugar que acoge la reproducción de especies tan sensibles como la malvasia cabeciblanca. También se pueden ver otras especies reproductoras como el aguilucho lagunero, la locha común, el zampullín chico, el zampullín cuellinegro y el porrón común.

En esta laguna encontrábamos antiguamente la masiega. Hoy en día encontramos vegetación más o menos degradada formando orlas desde las especies acuáticas como la ova, hasta los carrizales y praderas juncales de almorchín.

Fuente: Humedales de la Mancha.

La laguna suele tener agua, debido últimamente a recibir las aguas provenientes de la depuradora municipal


Un poco de historia




El lugar se cita en el documento de amojonamiento de 1503, como mojón. En el de 1546 como "Charco del Tarai Blanco", nombre que alternará en documentos sucesivos con el de "Labajo del Taray Blanco". Se cita en el documento sobre pastos de 1732.

Según uno de los últimos guardas del Taray, Luciano Minaya, en otros tiempos había aquí carpas, lucios y cangrejos. En sus inmediaciones pueden verse además gran variedad de aves: pájaros carpinteros, patos, azulones, fochas, gansos, grullas, etc., y suelen hacer parada las garzas reales, las cigüeñas, los flamenco... También es posible ver jabalíes que se acercan a beber agua y dormir entre los juncos.

Se cita como "Taray" en un mapa de 1885. En 1909, según recoge Mª Pilar Martín Alonso en su tesis doctoral, el Gobernador Civil de la provincia ordena la limpieza del desagüe de la acequia y la Laguna El Taray por hallarse estancada el agua y ser un foco de enfermedades infecciosas.

En el periódico conquense Ofensiva, de agosto de 1945, se recoge la siguiente noticia:

"En la laguna llamada El Taray del término municipal de Pedroñeras, se ahogó, cuando se bañaba, el soldado Rafael Moyano Ruiz, de 23 años".

Fuente: Carrasco Sotos, A. (2015). Mapa de Las Pedroñeras: Toponimia histórica comentada. Cuenca: Ángel Carrasco Sotos.


El Geocaché




Hemos actualizado el contenedor. El contenido está compuesto por:

  • 1 pelota de Ping Pong.
  • 1 coche a escala Cadillac de 1931.
  • Logbook.
  • Instrucciones.
  • Certificado FTF.
  • 1 lápiz.
  • 1 sacapuntas.

Si cogéis algún objeto, recordad dejar algo de similar valor. No os llevéis nada si no tenéis ningún objeto para intercambiar y por favor, dejad todo tal cual os lo encontréis. Nos gustaría que en vuestros registros nos contéis vuestra experiencia de Geocaching y publiquéis fotos de vuestras visitas.

NOS PODEIS SEGUIR EN:

INSTAGRAM: @geocachersgarlic

BLOG: http://geocachersgarlic.blogspot.com.es

E-MAIL: geocachersgarlic@gmail.com

Additional Hints (Decrypt)

Ra ha nthwreb, ra ry fhryb, iviín ha uboovg.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)