Skip to content

Astérix el Galo Mystery Cache

Hidden : 9/18/2016
Difficulty:
3.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   micro (micro)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

Estamos en el año 50 antes de Jesucristo. Toda la Galia está ocupada por los romanos… ¿Toda? ¡No! Una aldea poblada por irreductibles galos resiste todavía y siempre al invasor...


Astérix el Galo (en francés, Astérix le Gaulois) es una serie de historietas cómicas creada por René Goscinny (guion) y Albert Uderzo (dibujo), aparecida por primera vez el 29 de octubre de 1959 en la revista Pilote antes de ser publicadas como álbum. La serie fue concebida en el suburbio de Bobigny (Sena-San Denis), Francia.

Traducida a multitud de idiomas (incluyendo latín y griego antiguo), está disponible en otros muchos países, lo que la convierte probablemente en la historieta francesa más popular del mundo y en la más popular del ámbito francófono, junto al a belga Tintín.

Un elemento clave para el éxito de las series es el hecho de que contiene elementos cómicos para lectores de distintas edades: a los niños suelen gustarles las peleas y otros gags visuales, mientras que los adultos suelen apreciar las alusiones a la cultura clásica, las figuras contemporáneas y los juegos de palabras.

Argumento:

Astérix vive alrededor del año 50 a.C en una aldea ficticia al noroeste de la Galia, la única parte del país que no ha sido conquistada aún por Julio César, también personaje de la serie. La aldea está rodeada por cuatro campamentos romanos: Babaórum (traducido también en ocasiones como Pastelálrum), Acuárium, Láudanum y Petibónum.

La resistencia de estos aldeanos se debe a la fuerza sobrehumana que adquieren tras beber una poción mágica preparada por su druida Panorámix. Muchos libros de Astérix tienen como trama principal el intento del ejército romano de ocupar la aldea y evitar que el druida prepare la poción o de conseguir algo de ella para su propio beneficio. Estos intentos son frustrados siempre por Astérix y Obélix.

Cada álbum suele terminar con un banquete en la aldea gala alrededor de una hoguera para celebrar que todo ha salido bien. En dicha viñeta suele aparecer el bardo atado y amordazado para que no cante.

Álbumes:

Actualmente se han publicado 36 álbumes más uno extra que no es considerado historieta. La mayoría son firmados por Albert Uderzo y René Goscinny, aunque tras la muerte de este último Uderzo publicó algunos álbumes más.

Recientemente se ha publicado un álbum cuyos autores son Jean-Yves Ferry (guionista) y Didier Conrad (dibujante) pero supervisados por Uderzo.

Personajes Principales:

Asterix: pequeño guerrero galo. Es uno de los personajes más importantes de la obra y el que da nombre al cómic. Su mejor amigo es Obélix. Astuto y sagaz, debe a su inteligencia el éxito de sus aventuras. Obtiene su fuerza de la poción mágica de Panorámix, y es su protegido. El nombre tiene su origen en la palabra astérisque que significa asterisco, aunque los mismos autores dicen que también de astre (astro).

Obelix: guerrero galo, alto, bajo de tórax, bonachón y el más fiel compañero de Asterix. Es repartidor de menhires, que obtiene de la cantera heredada de su padre Obelodalix. Se cayó al caldero de poción mágica cuando era pequeño, lo que hace que tenga una fuerza sobrehumana de por vida. Es el mejor amigo de Astérix y su compañero de aventuras. Tiene un perro llamado Ideafix, al que cuida y protege como un padre. También siente gran pasión por la caza de jabalíes. El nombre proviene de obélisque (obelisco), aunque los mismos autores dicen que también de obèse (obeso).

Panorámix, el druida. Creador de la poción mágica, el hombre más sabio del pueblo. En el primer libro, tiene su casa al lado de un manantial, su cabaña tiene un palomar y una gran chimenea. Su nombre proviene de panoramique (panorámico).

Ideafix (o Idefix), el perro de Obélix. Su aparición es más tardía que la de los anteriores personajes. Es un pequeño perrito de Lutecia que simplemente empieza a seguir a Astérix y Obélix en su viaje alrededor de las Galias, sin que ninguno de los dos lo note hasta literalmente la última página del álbum. Acompaña a Astérix y Obélix en todas sus aventuras siguientes. Su nombre proviene del francés idée fixe (idea fija). Es un perro ecologista y, cuando ve un árbol derribado, inmediatamente se pone a llorar.

Otros aldeanos importantes son Asurancetúrix (el bardo), Abraracúrcix (jefe de la aldea) y su esposa Karabella, Ordenalfabetix (el vendedor de pescado) y su esposa Yelosubmarin, Esautomátix (el herrero), Edadepiédrix (el más viejo de la aldea). Hay otros muchos personajes recurrentes en la serie, como los piratas, los comerciantes fenicios, Julio César o Cleopatra.

Astérix fuera de los cómic

Astérix ha sido llevado a la gran pantalla tanto en películas animadas (9 títulos) como de imagen real (5 títulos). Además se han publicado juegos para diversas plataformas como Atari, NES, Playstation, Nintendo, Windows, Xbox, Sega…

Como curiosidades hay que destacar que el primer satélite lanzado por Francia en 1965 se llamó Astérix y que en la final del mundial de fútbol 2006 entre Italia y Francia fue representada como una lucha entre los aldeanos galos y las legiones romanas.

Curiosidades:

  • La poción mágica da una fuerza sobrehumana a quien la bebe pero durante un tiempo limitado.
  • Obélix colecciona los cascos de los legionarios romanos con los que lucha.
  • Astérix y Obélix se han encontrado muchas veces con los mismo piratas, a los que siempre vencen, después, cuando los piratas los ven, prefieren hundir su barco.
  • En “Los Laureles del Cesar” aparece un esclavo joven y musculoso realizando poses de distintas obras clásicas como El Pensador de Rodin, Laoconte y sus hijos de Agesandros Polvdoros y Athenodoros y el Discóbolo de Mirón.
  • Como los godos hablan una lengua incomprensible para galos y romanos, sus diálogos se muestran usando tipografía gótica. (Asterix y los Godos).
  • Según Panoramix, para que el muérdago tenga poderes mágicos debe ser cortado con una hoz de oro
  • La fuerza de Obélix la obtiene de pequeño al caer en la marmita de poción mágica del druida Panorámix, aunque es explicado en varios álbumes, los autores le dedican un “álbum” no considerado como tal por la crítica (Como Obélix se cayó en la marmita del druida cuando era pequeño). Por este hecho, Obélix no toma poción mágica aunque en “Asterix y Cleopatra” el druida le da unas gotas para salir de la pirámide.
  • Siguiendo con hechos históricos, es Obélix en “Asterix y Cleopatra” quien rompe la nariz  de la Esfinge al intentar escalar por ella. 
  • Son muchos los personajes que han sido caricaturizados en los distintos álbumes como The Beatles, el actor francés Jean Richard, el actor francés Jean Marais,  el político Valéry Giscard d’Estaing, Don Quijote, el animador francés Guy Lux, la actriz húngara Zsa Zsa Gabor…

 

EL MISTERY

N 37º 44. XXX W 6º 56.XXX

 

Additional Hints (No hints available.)