Skip to content

AVENIDA de la U.N.E.S.C.O. Traditional Cache

Hidden : 10/23/2016
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   small (small)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:

AV. U.N.E.S.C.O

Avenida Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura 


AV. U.N.E.S.C.O

Avenida Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura 

Avenida emplazada en lo que se conoce como “zona Nueva de Altabix”, que une la Ronda Norte con la Avenida del Ferrocarril.

Está situada junto a la Universidad Miguel Hernández y al Colegio Clara Campoamor, lindando con el Campo de Elche.

No tendría nada de especial esta avenida salvo por su mediana, que está compuesta por gran parte de los cultivos autóctonos de la zona, como son:

  • PALMERAS: Emblema de la Ciudad y nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el 30 de Noviembre del 2000.

Su fruto, el dátil, que  aporta gran cantidad de energía a los músculos, incluyendo al celebro, por lo que permiten, no solo recuperarse rápidamente de la realización de grandes esfuerzos físicos, si no que incrementan la capacidad y agilidad mental.

Palmera

  • NARANJOS: Cuya flor “el azahar”, aromatiza en su periodo de floración la zona y cuyos frutos, las naranjas, contienen varias propiedades curativas, ya que el ácido que contienen, es depurativo y oxidante, desinfectante y microbicida. Limpia y tonifica la sangre y todos sus tejidos, músculos y células, destruye la grasa y la obesidad, rebaja el vientre y  limpia el cutis. Despeja el celebro y ayuda a tener la mente más limpia y sana.

Naranjo

  • LIMONEROS: Que florecen junto con los naranjos.

Su fruto: el limón, mejora la digestión y en las dietas de adelgazamiento, controla el peso. Tiene propiedades depurativas y tiene gran cantidad de Vitamina C, que favorece la absorción del hierro y calcio, lo que ayuda a prevenir la osteoporosis y la anemia.

  • OLIVOS: Árbol longevo donde los haya, que cuyo fruto, las olivas o aceitunas, es un gran desintoxicador, depurador y limpiador, tanto del hígado como de la vesícula biliar. Gracias a sus ácidos grasos mono insaturados, previenen enfermedades cardiovasculares y reducen el riesgo de enfermedades cardíacas. Ayuda a reducir los niveles altos de colesterol LDL o malo y aumenta el HDL o colesterol bueno.

Olivo

  • GRANADOS: Se considera un árbol con propiedades antioxidantes y astringentes muy destacadas.

La Granada, que es su fruto, es un potentísimo antioxidante, evita y retrasa el envejecimiento celular. Combate la hipertensión, evita la retención de líquidos, rica en Vitamina C y E, contiene Potasio que mejora el rendimiento muscular. Y favorece el apetito sexual, tanto del hombre como de la mujer.

Granado

  • NISPEROS: Nombre que se le da, tanto al árbol como al fruto.

Es un fruto muy depurativo, que posee cualidades diuréticas y beneficiosas para todo el organismo, sobre todo para el hígado. Ayuda a prevenir el colesterol alto, a reducir el peso y a la diabetes.

Nispero

  • HIGUERAS: Árbol  que tiene dos cosechas al año: Breva (fruto de la primera cosecha) e Higo (fruto de la segunda cosecha)

Los Higos, por su riqueza en azúcares, resultan ideales para las personas que realizan un esfuerzo físico considerable o para los niños, que queman muchas calorías en su continua actividad y desarrollo. Siendo también, la fruta más rica en calcio (mas que la manzana).

Higueras

  • ALGARROBOS: Cuyo fruto es una legumbre indehiscente de color marrón oscuro en su máximo estado de maduración.

La algarroba, cuando está verde, es ideal en caso de estreñimiento. Madura, es uno de los frutos mas ricos en glicina y en ácido glutamínico.

La harina de algarrobo realizada con la pulpa seca del fruto, puede ser utilizada para elaborar un substituto del cacao en la elaboración de chocolate.

Todo el manto de la mediana, está compuesto por Alfalfa, hierva que servía y sirve, como alimento a gran variedad de animales, así como una planta muy aconsejable para la anemia, por su contenido en Vitamina B, Vitamina C y hierro. También alivia los “sofocos” relacionados con la menopausia.

Alfalfa

 

Additional Hints (Decrypt)

Fí zr dhvrerf rapbagene, qrageb unf qr zvene.

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)