Skip to content

Maximiliano Thous Traditional Cache

This cache has been archived.

Pegmatita: Gracias por su contribución

Pegmatita
Revisora voluntaria de Geocaching

More
Hidden : 11/23/2016
Difficulty:
1.5 out of 5
Terrain:
1.5 out of 5

Size: Size:   other (other)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Maximiliano Thous Orts (San Esteban de PraviaMuros de NalónAsturias1875 - Valencia1947), también conocido como Maximilià Thous i Orts, fue un periodista, escritor y cineasta español, padre de Maximilià Thous i Llorens.

De familia originaria de Alicante, nació accidentalmente en Asturias, pero de pequeño marchó con su familia a vivir a Valencia. Estudió derecho a la Universidad de Valencia, pero pronto dejó los estudios y se dedicó al periodismo y a la literatura. Fundó las revistas El GladiadorEl Guante Blanco (1912-1918) y El Sobaquillo, trabajó en El CriterioEl PalleterEl Correo Valenciano y dirigió La Correspondencia de Valencia, del que hizo órgano oficioso de su partido, Unión Valencianista Regional (URV), del que fue candidato en varias elecciones municipales. En 1901 obtuvo la flor natural a los Juegos Florales de Valencia y el 1909 compuso con el músico José Serrano Simeón el Himno de la Exposición Regional Valenciana de 1909.

También fue uno de los pioneros del cine en el territorio valenciano, ya en 1918 dirigió junto al gran artista y ventrílocuo valenciano Paco Sanz la película documental Sanz y el secreto de su arte. En 1923, al empezar la Dictadura de Primo de Rivera, rodó los films La brujaLa DoloresLa alegría del batallón, y Nit d'albades. Durante la Segunda República Española fue director del Museo Valenciano de Etnografía y Folclore. Al acabar la guerra civil española el museo fue clausurado, él mismo fue destituido y lo desposeyeron de los derechos de autor del himno. Todo esto lo dejó moralmente deshecho, y hasta su muerte sólo escribió algunos llibrets de falla. En 1949 la sección filológica de Lo Rat Penat le dedicó un homenaje póstumo.

También fue el compositor de la letra del Himno de la Comunidad Valencia.y también el Himno del Reino de Valencia, Enlace al himno: https://www.youtube.com/watch?v=8SShPbg2SvY

 

 
ESCULTURA PÚBLICA 
 
Obra del escultor Manuel Rodríguez Vázquez e instalado en este lugar en 1988. Se trata de un busto en bronce sobre alto pedestal en piedra donde figura la leyenda debajo del escudo de la ciudad: Valencia a Maximiliá Thous. El homenajeado como todo el mundo sabe es el autor de la letra del Himno Regional Valenciano. El busto en bronce se alza sobre una pequeña pila de libros. 

 

 

 

 

 

SOBRE EL CACHÉ:

Solo contiene logbook, llevar maquina de escribir. 

Sed discretos a la hora de cogerlo, suelen pasar muchos muggles por la zona, es una calle muy transitada.

Additional Hints (Decrypt)

Zntaégvpb

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)