Skip to content

GeoCachkin Huelva Wherigo Cache

Difficulty:
2.5 out of 5
Terrain:
1 out of 5

Size: Size:   other (other)

Join now to view geocache location details. It's free!

Watch

How Geocaching Works

Please note Use of geocaching.com services is subject to the terms and conditions in our disclaimer.

Geocache Description:


Este caché NO se encuentra en la coordenadas iniciales. Resolviendo este wherigo obtendréis las coordenadas para encontrar dos contenedores diferentes de GeoCachkin: el de la edición de Madrid y el de la edición de Huelva.

Munchkin

Este wherigo es un homenaje al juego Munchkin, un juego de cartas de rol diseñado por Steve Jackson e ilustrado por John Kovalic para Steve Jackson Games. El lema que resume el objetivo del juego es "Mata a los monstruos, roba el tesoro, apuñala a tus amigos". 

En Munchkin, un jugador empieza siendo un humano de nivel 1 sin clase y su objetivo consiste en alcanzar el nivel 10 antes de que los demás consigan hacerlo. Para ello, cada jugador debe enfrentarse a monstruos encontrados en la mazmorra con la ayuda de armas, superar maldiciones que podrían molestar enormemente y emplear sabiamente el equipamiento encontrado en las mazmorras.

Como puedes ver, la inspiración de este Wherigo y el paralelismo con el geocaching resulta evidente.

GeoCachkin es un Wherigo "anywhere"; es decir, puedes jugar desde casa, desde el autobús, desde el metro, donde quieras y tantas veces como quieras, pues no hay dos partidas iguales. El objetivo del juego es encontrar cachés, asistir a eventos, solucionar mysteries... Encontrar cada uno de ellos irá sumando puntos a tu nivel (de uno en uno) hasta alcanzar el nivel 10. Además, cada vez que encuentres un caché podrás retirar dos "tesoros" del mismo, que sumarán puntos a tu nivel y te ayudarán a vencer monstruos y maldiciones.

Carta de Tesoro

Las reglas con respecto al uso de los tesoros encontrados son estrictas. Puedes usar los tesoros encontrados o guardarlos en tu mochila por si los pudieras necesitar. Puedes guardar un máximo de 6 tesoros en tu mochila; si tienes más, tendrás que dejarlos en un caché para que los pueda encontrar el siguiente buscador. Respecto a los tesoros usados, puedes estar usando al mismo tiempo un máximo de dos tesoros de mano (por algo sólo tienes dos manos), uno de cabeza, uno de calzado y uno de tipo otros. Cada tesoro te suma un número de niveles (indicado en el número en la esquina inferior derecha de la carta de tesoro), que añadidos a tu nivel de buscador te ayudarán a combatir a los monstruos que se crucen en tu camino. En la imagen de cada tesoro, verás que los tesoros en uso se distinguen con una gema verde, mientras que los tesoros en tu mochila con una gema roja. Puedes usar, dejar de usar o dejar en un caché cualquier tesoro, respetando las reglas anteriores, justo antes de empezar a buscar un caché. Elige sabiamente los tesoros que quieres usar y los que quieres dejar, pues de ello puede depender el resultado de la partida.

Carta de Tipo

Además de los tesoros, todo geocacher tiene una clase y un tipo. Al comienzo de la partida, eres un geocacher novato sin clase (ja, ja, ja, ja). En los cachés también podrás encontrar cartas de tipo y clase, que podrás utilizar igual que los tesoros, sumando a tu nivel de geocacher según el tipo y la clase que tengas. Los niveles sumados dependerán del caso y podrás verlos en la descripción de la carta de tipo o clase. Puedes cambiar de clase y tipo entre las posibilidades que tengas, pero recuerda, una vez que dejes de ser de una clase o tipo esa opción quedará descartada hasta que la vuelvas a encontrar en otro tesoro.

A veces lograrás un "encontrado fácil", en el que encontrarás el caché sin tener que enfrentarte a monstruos y maldiciones. En estos caso,  podrás coger directamente sus tesoros, aunque no añadirás puntos a tu nivel personal.

Carta de Muggle

Pero en el GeoCachkin, como en la vida real, no todo va a ser tan "sencillo". En este juego los monstruos son los "muggles", a los que sólo podrás derrotar si tienes la experiencia y las herramientas adecuadas. Para encontrar los cachés y poder coger sus tesoros deberás derrotar a los muggles, lo que sólo conseguirás si tu nivel como geocacher más el que te aporten todos los objetos en uso y el nivel de tu tipo y clase es superior al nivel del muggle al que te enfrentas (primer número en la esquina inferior derecha de la carta de muggle) más el nivel de la dificultad y terreno del propio caché que estás buscando. Cada vez que venzas a un monstruo sumarás un nivel, lo que te llevará a tu objetivo final de alcanzar el nivel 10. Si no consigues vencer, el monstruo te aplicará su "mal rollo", que en general será perder niveles (tantos como se indica en el segundo número en la esquina inferior derecha de la carta de muggle), aunque podría implicar también perder también ciertos tesoros. Eso sí, siempre tendrás la oportunidad de huir de él, si el dios RNG te lo permite. Para ello, tendrás que sacar más de 4 en una tirada de una dado de 6.

Carta de Maldición

Otras veces encontrarás tu camino libre de muggles. En cambio, encontrarás maldiciones, las cuales sólo podrás vencer si cuentas con las herramientas necesarias o eres del tipo o clase de geocacher que hace falta. Si no, no podrás superar la maldición lo que podría llevarte a perder niveles u objetos, según la maldición que te haya tocado.

Una vez alcanzado el nivel 10, se mostrarán las coordenadas finales del caché dentro de tu inventario. A partir de aquí, no podrás sumar más niveles a tu cuenta personal (pero sí perderlos, ja, ja, ja). Sin embargo, ¡puedes seguir jugando! ¿Serás capaz de conseguir todos los retos propuestos? Habrá menciones honoríficas especiales para aquellos geocachers que logren, en el nivel "profesional" del juego:

  • Encontrar los 13 tipos diferentes de caché disponibles.
  • Completar la matriz dificultad - terreno.
  • Vencer a los 30 tipos de muggles existentes.
  • Superar los 30 tipos de maldiciones existentes.
  • Encontrar los 40 tesoros distintos disponibles.

Aquellos que logren alguna de estas hazañas, podrán reclamar la gesta enviando a los propietarios un pantallazo de las estadísticas que pueden ver en todo momento en su inventario de jugador, y recibirán su acreditación de Maestros del GeoCachkin.

 

Sobre el cartucho:

 

El juego tiene dos niveles. Si es la primera vez que juegas o lo que quieres es resolver este wherigo por la vía rápida (entre 15 y 30 minutos), recomendamos jugar en el modo "aficionado". Pero si lo que quieres es afrontar un gran reto y una gran aventura, y pretendes conseguir tu acreditación de Maestro del GeoCachkin en cualquiera de sus modalidades, tendrás que atreverte a desafiar al juego en el modo "profesional".

Recomendamos además jugar con altavoces o auriculares, para poder disfrutar el juego en toda su intensidad y disfrutar de algunas de las sorpresas que esconde.

Y como siempre, nunca está de más salvar la partida de vez en cuando... es un consejo, por lo que te puedas encontrar...

Podrás encontrar el cartucho en siguiente link: http://www.wherigo.com/cartridge/details.aspx?CGUID=774e1a45-26ae-4562-8461-c9b864cdc8d2

Por último, un agradecimiento especial a loko180 por colaborar en el nacimiento de esta idea y ser voluntarioso conejillo de indias en las pruebas de este cartucho; a loko180, Kenobi y MiTesoro (con sus ilustrativos Wherigo for dummies I y II) por introducirnos desinteresadamente en el noble arte de crear wherigos, y a NakamaTeamHuelva por el generoso mantenimiento de la versión de Huelva.

¡Esperamos que lo disfrutéis!

Additional Hints (Decrypt)

Zntaégvpb. Qvfsehgnq ynf ivfgnf!

Decryption Key

A|B|C|D|E|F|G|H|I|J|K|L|M
-------------------------
N|O|P|Q|R|S|T|U|V|W|X|Y|Z

(letter above equals below, and vice versa)